sábado, 12 de noviembre de 2011

Source Code

Jake Gyllenhaal interpreta a Colter Stevens capitán de la armada americana que hasta hace muy poco estaba sirviendo a su país en Afganistán. El capitán Colter despierta de pronto confundido sin entender porque esta sentado en un asiento del tren metro frente a una muy atractiva mujer llamada Christina (Michelle Monaghan) que lo llama por otro nombre y comienza a agradecerle por sus consejos. El capitán Colter no entiende que sucede, se levanta de su asiento choca con algunas personas y deambula por el tren,

viernes, 11 de noviembre de 2011

Assassination Games

Que difícil es mencionar el nombre de Jean-Claude Van Damme sin invocar a la nostalgia, recordar a ese actor belga con chichón en la frente que a punta de patadas y giros imposibles se volvió ídolo de multitudes con “Lionheart”, “Bloodsport” y “Kickboxer”

Aquellas épocas doradas en que le perdonábamos su mal acento ingles, su ridículo estilo de baile y sus lamentables performances actorales con tal de verlo volar por los aires y partirle la madre al villano de turno. Pero el tiempo es ingrato y también la ambición por el dinero,

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Paranormal Activity 3

Tercer motivo para no comprarse una cámara filmadora

Han pasado solamente 5 años parece increíble que en tan corto periodo ya este en las salas de todo el mundo la tercera parte de esta impensable franquicia del susto concebida por Oren Peli en el 2007 y que supongo debe haber tenido con las bolas de corbata durante su visionado a Steven Spielberg quien ni corto ni perezoso ante semejante mina de oro se animo a promocionarla y volverla el mega éxito taquillero en que se a convertido esta baratísima franquicia.

lunes, 11 de julio de 2011

Saat yan faan...Murderer

Un investigador de la policía cae aparatosamente del 7mo piso de un edificio, su compañero. Ling (Aaron Kwok) es encontrado herido e inconciente dos pisos mas abajo. Ling despierta en un hospital sin poder recordar nada, una severa contusión cerebral le ha dejado el cerebro hecho pedazos y a duras penas puede siquiera recordar quienes son su esposa y su hijo. Los recuerdos vuelven con demasiada lentitud, fragmentados, el departamento de policía quiere saber que hacían el y su compañero en ese edificio viejo

jueves, 16 de junio de 2011

The dilemma

A todos nos han echo esa pregunta alguna vez, quizás en una cena, o alguna reunión con un grupo de amigos, como para pasar el rato mientras alguien esta preparando la siguiente ronda de Perú libre (bonita forma de decir pisco mezclado con sprite ¿no?) siempre algún amigo lanza la pregunta ¿Que harías si vieras a la novia de tu mejor amigo con otro le dirías a tu amigo si o no? Hace algunos años yo me vi envuelto en una situación parecida pues cometí el error de guardar silencio y no decirle a mi amigo que había visto a su enamorada en brazos de otro.

martes, 14 de junio de 2011

Red Riding Hood

...LOBOOOO porque tienes el ceño tan fruncidoooo?...

En mi opinión personal debería haber algún tipo de castigo para las personas que dirigen este tipo de películas (obligarlos a escucharlos el ultimo CD de Britney Spears o a ver “Never say never” de Justin Bieber tal vez) Aunque supongo que para Catherine Hardwicke directora además de la suicida saga de “Twilight” esos castigos deben ser como un paseo por el parque.

Claro que digo que “Twilight” es una saga suicida porque lo único que te provoca

sábado, 21 de mayo de 2011

The Book of Eli

Un mundo devastado, desolado por completo, sin ley y orden, en total caos y habitado por un ser humano transformado usualmente en un primigenio monstruo caníbal que solo busca su supervivencia es un tópico bastante utilizado en el cine contemporáneo, uno no puede evitar pensar en “Mad Max” cuando ve un mundo post-apocalíptico consumiéndose lentamente por el sol en pantalla. “The book Of Eli” se une a este rubro cinematográfico recurriendo al poder de la Fe y apoyándose en la palabra de Dios como la principal herramienta para poder restablecer el orden en un mundo sin brújula, condenado al extermino.

viernes, 20 de mayo de 2011

Gnomeo & Juliet

En la calle Verona colindan las casas de la señora Montesco y el señor Capuleto, dos ancianos se odian desde dios sabe cuando. Situación similar es la que se vive en sus cuidados y hermosos jardines donde los muñequitos de cerámica azules odian a muerte a sus pares los rojos. Pero las cosas cambiaran cuando Gnomeo el valiente cerámico azul y la bella Julieta de los rojos se enamoren a primera vista. Ambos tendrán que evitar que su trágico destino se cumpla y que su amor logre destruir la inmensa cerca llena de odio que separa a sus familias.

jueves, 19 de mayo de 2011

Fast Five(The fast and the furious 5)

Esto no es America... Esto es BRAZILLL

Tres tips fundamentales para poder disfrutar al máximo de este quinto capitulo de “rápidos y furiosos”
El primero (quizás el menos importante) haber visto las cuatro primeras entregas.
El segundo (básico, fundamental de toda la saga) olvídate que existen las leyes de la física, que existe la gravedad, que el mundo da vueltas alrededor del sol, en esta dimensión Willy E. Coyote invento las matemáticas y el correcaminos es dueño de una empresa de transportes interprovinciales.
El tercero (obligatorio)

miércoles, 18 de mayo de 2011

The Way Back

Vivir libre o morir sintiéndolo

¿Cuanto tiempo calculas te tomaría caminar 6500 kilómetros a pie? Con el equipamiento adecuado ¿un año, tal vez un poco menos? Pongámoslo un poco más difícil, 6500 kilómetros atravesando la región del Irkutsk, el desierto de Gobi, el Tíbet, Los Himalaya, hasta llegar a la India. ¿Complicado? Dificultemos aun mas las cosas. Es el año 1941 eres prisionero en un campo de concentración soviético(Gulag) en Siberia sobrevives con un pan seco, una papa congelada y una taza de agua diaria, haces trabajos forzados para poder comer esa miseria,

martes, 17 de mayo de 2011

13

“13 Tzameti” es una película francesa de humilde presupuesto del año 2005 escrita y dirigida por Gela Babluani y que sorprendió a muchas audiencias por su cruda representación del fanatismo por la violencia y el dinero del ser humano llegando inclusive a ganar el premio de la audiencia en el festival de Sundance de aquel año.
A Gela Babluani se le dio el año pasado la oportunidad de dirigir el “remake” de su opera prima con un presupuesto mas abultado y

sábado, 7 de mayo de 2011

The Warrior's Way

Nostalgia televisiva, sábado por la tarde, ir corriendo hacia la caja boba, sentarse y ponerse a ver cine de los sábados en frecuencia latina, a veces eran Terence Hill y Bud Spencer los que apunta de golpes te alegraban las tardes o Michael Dudikoff y CIA con la para nada sexy Cynthia Rothrock haciendo una enésima revisión de la saga del “American ninja”. Eran también tiempos del inolvidable “Ciclo de Cine Kung Fu” aquel que entre películas de dudosa calidad y tristes coreografías marciales venían acompañados de verdaderos clásicos del genero

jueves, 5 de mayo de 2011

Thor

Thor es uno de los personajes mas simbólicos de la mitología germánica hijo de Odín dios del trueno, quien con mjolnir protege Azgard de sus invasores. Muy criticada en un principio fue la adaptación al Comic del Dios del trueno por parte de Stan Lee y dibujada por Jack Kirby, Comic que alcanzaría muchos años después su época dorada de las manos de Walt Simonson escritor que supo mezclar a la perfección el complicado universo de los dioses, de Asgard, la admiración del compulsivo Thor por Midgard (la tierra) y su eterna lucha contra Loki su maquiavélico y fascinante hermano.

miércoles, 4 de mayo de 2011

The green Hornet

The green Hornet fue una serie radiofónica bastante exitosa en 1930 que luego tuvo una adaptación televisiva en 1960 que cimento el estrellato hollywoodense del recordado y querido Bruce Lee. Serie televisiva que se volvió objeto de culto con el paso de los años y que ha rebotado de escritorio en escritorio por más de 20 años como proyecto cinematográfico. Situación que no cambio cuando se volvió a dar luz verde al proyecto en el año 2008, desacuerdos, entradas y salidas de productores, guionistas, actores (hasta el ultimo minuto Nicolás Cage iba a interpretar al villano)

martes, 3 de mayo de 2011

Season Of The Witch

Temporada de PATOS... de CONEJOS...DE BRUJAS...de co... de BRU??

Señoras y señores estamos aquí todos reunidos para advertirles que hemos confirmado que un temible nuevo genero cinematográfico a nacido. Este género con el paso de los años se volverá un peligroso movimiento oscuro, sus fanáticos serán acusados de reunirse y rendirle culto en secreto, de idolatrar su imagen, de repetir sus frases como si fueran un credo. Serán perseguidos, acusados, señalados, apedreados y ejecutados públicamente, la sola mención de su nombre será considerada sacrilegio. Estamos aun a tiempo de evitar

domingo, 24 de abril de 2011

The mechanic

Dirigida porSimon West (Con Air) desahuciada promesa del cine de acción de finales de los años 90 y protagonizada por el tipo mas duro del nuevo milenio, el imbatible Jason Statham. “The mechanic” es un remake del filme de acción de culto de 1972 del mismo titulo, pero que por aqui me parece se titulo “Sin motivos personales” protagonizada por el otrora maldito, el vengador y justiciero el recordado Charles Bronson, película que para ser honestos nunca e visto, pero pondré en mi lista de pelis que mirar antes de morir(o en el día del padre, el que llegue primero)

sábado, 23 de abril de 2011

RIO

Rio de Janeiro, samba en sus calles, pasión por todas partes, alegría desbordada que se vuelve incontenible en la época del Carnaval, fiesta interminable que pone de todos los colores una ciudad que deja todos sus problemas a un lado para vivir la fiesta como si fuera el ultimo día de su vida, puede que el sol se vaya que el “Cristo Blanco” quede a oscuras, pero la fiesta y la alegría seguirán hasta las ultimas consecuencias.

miércoles, 20 de abril de 2011

The Fighter

El asistente de cámara conversa un poco con el director, deciden reanudar la toma, hacen algunos gestos mientras que Dicky Eklund (Christian Bale) sigue balbuceando incoherencias y recordando una y otra vez que mando a la lona a Sugar Ray Leonard cuando se enfrentaron a mediados de los 80. El director de HBO luce satisfecho, prácticamente lo único que tiene que hacer es dejar encendida la cámara, sin necesidad de libreto alguno y con una naturalidad impresionante el consumido por el Crack Eklund, voltea su gorra hacia atrás, lanza golpes al aire, sonríe, atrae la atención de todo el vecindario, la adoración de su madre, el orgullo de Lowel, Massachussets, la gran promesa.
Parado a su lado estorbando un poco a la cámara esta Micky Ward (Mark Whalberg) su hermanastro, librando a la sombra de Eklund su propia batalla para salir adelante.

martes, 19 de abril de 2011

The Kids Are All Alright

El espíritu “indie” en la premiación de los Oscars de este año lo puso “Los chicos están bien”, película que de “Indie” solo tiene el presupuesto, pues cuenta con un reparto de lujo, una historia que de transgresora y arriesgada no tiene nada y tuvo una fuerte campaña de Marketing que la puso en la mira de todo el mundo en las semanas previas a la entrega de la estatuilla dorada.

sábado, 9 de abril de 2011

Gulliver's Travels

Cuando una película te parece malísima con solo mirar el Trailer debes hacerle caso a tu séptimo sentido y no mirarla, no reflexiones, no lo pienses dos veces ¿sino a quien vas a culpar luego de haberla visto? A ti mismo por animal, por bestia, por terco, por pensar que al final no estaría tan mala la cosa.
Me queda el consuelo de que ya me a pasado demasiadas veces y supongo me seguirá pasando muchas mas, masoquismo de domingo a la tarde ¿o nulidad cerebral de fin de semana sonaría mejor?

viernes, 8 de abril de 2011

Buried

Te duele la cabeza, comienzas a recordar, tu nombre es Paul Conroy y trabajas como chofer de una multinacional en Irak en pleno gobierno de transición y con las tropas americanas asegurando la “paz” del pueblo iraquí. Un día por la mañana te encontrabas realizando tu trabajo diario, recuerdas escuchar explosiones, todo estaba en caos, tratas de saltar de tu camión y de repente todo se puso borroso y la luz se apago.
Poco a poco recuperas la conciencia abres los ojos, todo esta a oscuras, no recuerdas nada, te duele la cabeza, te mueves con dificultad, no puedes respirar bien, todo es silencio, sientes un fuerte olor a tierra, miras a un lado, una pared de madera ,miras al otro, hacia arriba, intentas ver hacia el fondo, comienzas a angustiarte, a aterrarte, tratas de levantar las manos, no puedes procesarlo, no quieres admitirlo, quieres gritar de desesperación, estas al interior de un ataúd varios metros bajo tierra, estas enterrado vivo.

jueves, 7 de abril de 2011

Battle: Los Angeles

Battle: Los Ángeles, inicia este año una ola de superproducciones americanas en las que los seres de otro planeta vienen a hacer de la tierra su patio trasero, este 2011 no solo tendremos a marines protegiendo la tierra, sino también a vaqueros, superhéroes, sociedades del futuro, fuerzas especiales salidas del área 52(al ladito de la 51) en fin marcianos, venusianos y metacarpianos para rato. Solo queda pensar que “Battle: Los Ángeles” es la más floja de todas, porque si las demás van a ser así, este 2011 uno va a terminar odiando la palabra alienígena.

miércoles, 6 de abril de 2011

Rango

Ok. Imaginemos a Johnny Depp junto a Gore Berbinski parados sobre una de esas inmensas mesas de la junta directiva de alguna productora Hollywoodense. Deep en pleno estado de gracia, moviéndose como una lagartija recitando un monologo de una obra de teatro inexistente y a Berbinski, hablando del escenario desértico, el inclemente Sol, el abrasador clima, un pueblo lleno de animales en medio de la nada, Depp comienza a tararear algo de Morricone, Berbinski comienza a recordar pasajes de “Por un puñado de dólares”, de “Apocalipsis Now”, del “Bueno, el malo y el feo”, de “Star Wars”,

martes, 5 de abril de 2011

SAW VII: 3D The final Chapter

La ultima y nos vamos......

Primavera del 2004, quizás muchos la recuerden como un momento memorable del año, nieve cayendo por ahí, prados verdes llenos de flores por allá, lindos atardeceres mas al fondo, estar pegado y sin aliento a la butaca del cine mientras se oía por primera vez en el fondo el “Hello Dr. Gordon I WANT TO PLAY A GAME” del ahora inmortal John “Puzzle” Kramer. Momentos definitivamente inolvidables,

lunes, 4 de abril de 2011

The rite

Llueve a cantaros, el confundido aprendiz de cura dispuesto a renunciar atraviesa apresurado la noche sin percatarse que tras el la voz del director de la congregación lo llama desesperado. De pronto el director resbala, cae hacia la pista, una joven en bicicleta hace un esfuerzo imposible por esquivarlo y no atropellarlo, la maniobra le cuesta la vida, una camioneta que pasaba a su lado a toda velocidad no consigue frenar y la atropella. Con la muerte reflejada en sus ojos la joven pide el perdón de Dios antes de su muerte, el aprendiz, coge su mano, no para de llover, el director mira perplejo como el perdido aprendiz se ilumina y con el poder de Dios en sus labios libera el alma de la moribunda joven. (Me imagino a Stan Lee después de mirar esa secuencia, maldecir –COMO DIABLOS NUNCA SE ME OCURRIO HACER UN CURA SUPERHEROE NOOOOOO--)

domingo, 27 de marzo de 2011

Black Swan

Había ido a ver “Megamind” con mi querida madre, cuando saliendo del cine y señalando al afiche me dijo “tu sabes como me encantan el Ballet y Natalie Portman, tienes que traerme a ver Black Swan, sino te boto de la casa” Y bueno cuando a uno lo tratan así con tanto cariño y aprecio, no le queda de otra, aunque claro Darren Aronofski tambien siempre llama mi atencion director quien con la durísima “The Wrestler” había recuperado mi aprecio(aunque nunca lo perdonare por hacerme ver su “fuente de la vida”)
¿Quieren saber que fue lo primero que dijo mi madre cuando íbamos mirando casi una hora de “Black Swan”?

sábado, 26 de marzo de 2011

Tangled

No se ustedes pero yo nunca en mi vida había leído el cuento de Rapunsel. A mí nunca me llamo la atención una niña que vivía en una torre y tenía un cabello larguísimo y más resistente que cable de grúa de 70 toneladas.

Los primeros 15 minutos de “Tangled” me molestaron muchísimo, una chinchosa voz en off resumiéndote en tiempo record la trágica historia de Rapunzel y de su cabello con poderes mágicos provenientes del espacio (quien diría no? Los hermanos Grimm inventaron el concepto de los superpoderes sin querer queriendo)

viernes, 25 de marzo de 2011

The Princess and the frog

Para ti con cariño Evangeline...

Si hay una cosa que uno puede echarle en cara a los estudios PIXAR es que luego de la salida de su inolvidable y adorada “Toy Story” los muchachos prácticamente mandaron a la tumba al cine de animación 2-D justo en su mejor momento.

Y es que justo a finales de la década de los noventa la casa Disney estaba a punto de llegar a un estado de gracia, con técnicas de animación cada vez mas espectaculares y en el que reinventándose así misma estaba tumbando de a pocos los paradigmas de sus queridos cuentos de hadas,

Faster

Película del 2010 dirigida por George Tillman Jr. con guión de Joe y Tony Gayton, protagonizada por Dwayne “The Rock” Johnson, secundado por Billy Bob Thornton y Carla Gugino y Tom Berenger que supongo deben haber ido corriendo al casting de esta película luego de leer un anuncio en el periódico del tipo “Se necesitan dos caras conocidas hollywoodenses para salir 3 minutos en una película, ¡¡PAGO BIEN!!

domingo, 30 de enero de 2011

Bitch Slap

Como recomendar “Bitch Slap” a un amigo o amiga que no sea feminista:

Hey a que no sabes lo que vi el otro día... Se llama “Bitch Slap” y es un peliculón manyas?, ósea no sabes, tiene tres mujerones de protagonistas, que están en un lugar del desierto buscando no se que vaina viste? Osea cada minuto que pasa menos ropa, y hay balaceras, tortura, litros de sangre, tetas bronceándose al sol, ametralladoras, unas bubbies que ni te imaginas,

Sherlock Holmes

Cuando leí en un portal de noticias que el director de la nueva versión de Sherlock Holmes iba a ser Guy Ritchie, lo primero que me pensé fue -Oh diablos seguro que este Sherlock va andar con una escopeta de dos cañones por los barrios bajos de Londres acompañado de Watson un boxeador ciego de un ojo con acento irlandés, tratando de encontrar algún diamante-

No es tampoco que no sea fanático del trabajo visual de Ritchie y de su peculiar sentido del humor

viernes, 28 de enero de 2011

Astroboy

Pinocchio con placa Dual Core

Astroboy es uno de los primeros mangas y serie de animación del lejano oriente en alcanzar el éxito en muchas partes del mundo. Si no me equivoco es considerada también como la primera serie de animación en haber sido emitida. Dibujado en 1951 por el maestro Osamu Tezuka y en televisión recién en 1963 y que me parece debe haber llegado a las pantallas peruanas a inicio de la década de los 70.

Haciendo memoria retroactiva (ósea chancándome la cabeza contra la pared un montón de veces buscando la iluminación) recuerdo un osado y despreocupado niño con flequillo

miércoles, 26 de enero de 2011

13 game sayawng

Elegida por el publico como el mejor filme oriental del 2007 en el festival de cine fantASIA de Montreal y ganadora de incontables premios en su país de origen Tailandia (¿que como que en Tailandia se hacen películas?) “13 game sayawng” es un muy interesante thriller que empleando el recurso televisivo de moda (el del reality show) se deja ver con exaltación y retorcida curiosidad a lo largo de sus 115 minutos de metraje.

Machete

Si nos remitimos a los tópicos del cine de serie “B” tendríamos que tomar en cuenta que este tipo de películas eran rodadas con un misero presupuesto con actores desconocidos o en completa decadencia, que por la falta de presupuesto, tiempo y malísimo guión, tenían que contar con toneladas de tripas, litros de sangre mujeres de poca o nula vestimenta y mucho pero mucho splatter, Gore y soft porn para poder proyectarla en alguna mohosa y derruida sala de cine y así intentar recuperar siquiera un diez por ciento de lo que se invirtió filmándola. El resultado usualmente eran películas muy divertidas (pero por lo desastrosa de su edición)

martes, 25 de enero de 2011

Unstoppable

Con el añadido de estar basada en un hecho real (aunque no lo crean si paso) “Imparable” plantea una situación extraordinaria en la vida simple y mecánica de un grupo de trabajadores de una compañía de trenes.
Ahí tenemos a bordo de la vieja locomotora 1206 a un experimentado ingeniero de ferrocarriles (interpretado por el embetunado y siempre cumplidor Denzel Washington) padre de dos inocentes niñas que se cachuelean trabajando de meseras en “Hooters” a punto de ser despedido, entrenando a su joven reemplazo (Chris Pine)un inexperto y algo soberbio personaje, con quien entrara en conflicto desde el inicio, cuando de pronto

lunes, 24 de enero de 2011

Tron: Legacy

Una excelente campaña mediática de casi dos años de duración (desde las primeras imágenes soltadas en Internet, hasta el impactante primer trailer) garantizaban el éxito de “TRON: Legacy” millonaria superproducción de los estudios Disney destinada a ser el Blockbuster de fin de año y a reivindicar (monetariamente claro esta) a su predecesora “TRON” del año 1982.

1982 madre mía, ummm haber tenia 3 años de edad y lo único que se me viene a la memoria son gritos, platos, tasas y lámparas volando por mi casa(mis padres no trabajaban de malabaristas en ningún circo por siacaso)

lunes, 3 de enero de 2011

Mi 2010 en peliculas

Y bueno el 2010 ya se fue, ya voló, ya zafo cuerpo, aunque no puedo negar que esta vez me la pase haciendo algo que nunca antes había hecho en mi vida (No yoga pélvico NO, yendo a AA tampoco, con enamorada menos, ser feliz las pelotas) si pues me lo pase trabajando, tanto que engorde hasta los 105 kilos de peso y con la flojera y el martirizante turno de 12 horas a las justas y me alcanzo el tiempo para ir al cine.

Y así fue que lamentablemente me quede sin ver: Octubre, Paraíso, Un profeta, La cinta Blanca, Thirst, REC 2, Contracorriente, Carriers, Going The Distance, Shutter Island, The ghost Reader, Buried, A Serious Man (de los hermanos Coen), The Road, Millenium 1, 2 y 3(no la de Lance Henrichsen no) y un montón de películas más.

Aunque felizmente me perdí,