jueves, 19 de mayo de 2011

Fast Five(The fast and the furious 5)

Esto no es America... Esto es BRAZILLL

Tres tips fundamentales para poder disfrutar al máximo de este quinto capitulo de “rápidos y furiosos”
El primero (quizás el menos importante) haber visto las cuatro primeras entregas.
El segundo (básico, fundamental de toda la saga) olvídate que existen las leyes de la física, que existe la gravedad, que el mundo da vueltas alrededor del sol, en esta dimensión Willy E. Coyote invento las matemáticas y el correcaminos es dueño de una empresa de transportes interprovinciales.
El tercero (obligatorio)
dejar el cerebro en la entrada (junto a la maquina de gaseosas para que este fresquito) siéntate en la butaca olvídate que piensas, que razonas, que existe la lógica, que para todo hay una explicación.
Ahora si, acomódate, agarra tu gaseosa, comienza a devorar tu Pop Corn y pásatelo en grande que la diversión esta vez si esta garantizada.

Parece increíble pero ya han pasado 10 años desde el estreno de “The fast & the furious”(aunque me parece más increíble que las haya terminado viendo todas) película que sin pretenderlo inicio un fenómeno cultural mundial y que a lo largo de estos años con algunos altibajos a sabido englobar el gusto de la platea y crear un estilo propio y una formula exitosa (músculos con carisma, mujeres de cuerpos esculpidos y espectaculares automóviles) que muchos han intentado imitar de manera bastante desastrosa. Y que con el paso de los años a ido mejorando hasta llegar a estas épocas mas fresca y acelerada que nunca.
Gran parte del merito de esta saga está en su habilidad para el borrón y cuenta nueva. Luego de intentar ponerle algo de seriedad a una casi lapidaria segunda parte (horrible oyeee) Bajo la dirección de Justin Lin llega una tercera parte enfocada en darle la total importancia a las espectaculares maniobras ejecutadas por impresionantes automóviles en el asfalto de Tokio (que algunos fanáticos de la saga maltratan llamándola un spin-off). Con la imagen renovada es que Justin Lin vuelve a repetir el plato como director de la saga y termina volviendo la cuarta parte un desbarajuste de grandes proporciones al manejar de manera lamentable y confusa un absurdo guion que pretende presentar al odiado y admirado Toretto como una persona con responsabilidad social y con el corazón partió(tan mal quedo la cosa, que tuvieron que hacer un corto de 20 minutos que venia de regalo con la versión en DVD donde explicaban porque Toretto era “buena gente” y porque no merecía pudrirse en la cárcel, “ay pero si es un Robin Hood mi pana”)
Con la confirmación de Dwayne “The rock” Johnson como protagonista de la quinta parte la productora acierta en renovarle la confianza a Justin Lin quien junto al guionista Chris Morgan echan mano de todo lo que encuentran a su paso, tiran el automóvil por la ventana de la casa y llenan el tanque con combustible para quemar asfalto un buen rato.
Continuando con los minutos finales de la cuarta entrega, luego de rescatar a Dominique Toretto (Vin Diesel) de la cárcel Mia y O’Connel (Jordana Brewster, Paul Walker) son delincuentes buscados por todo el mundo. Sin mucho efectivo y a la deriva es que aparecen en Brasil, en la ahora tan de moda Rio de Janeiro, donde aceptaran un trabajo que les complica aun mas las cosas, debido a que terminan robándole al narcotraficante mas grande de todo Brasil, para colmo de males el robo llamara la atención de la Interpol quien enviara al Brasil a su mejor agente Luke Hobbs (Dwayne Johnson) quien vendrá a capturarlos a toda costa. Felizmente el viejo Toretto esta allí y tiene un gran plan que solo con la ayuda de los demás miembros de la “familia” podrá ser llevado a cabo de la forma mas descabellada e improbable posible.

Tercer Round tras cámaras para Justin Lin quien parece poder leer la mente de la fanaticada, poniendo más acción, mas explosión, más emoción y mas inverosimilitud que en toda la saga completa, Lin saca los pergaminos y demuestra su gran habilidad para filmar secuencias de acción imposibles, de igual manera saca el mayor provecho posible de la ciudad de Rio de Janeiro que luce cual comercial de visite Rio agora voce, aunque su mayor acierto esta en dejar que todo el protagonismo de esta quinta entrega este a cargo de sus actores principales dejando de lado la ya algo saturada y cansada presencia de los automóviles de ensueño, las carreritas y las mujeres con poquísima ropa. Esta vez Lin rodea al trió protagonista (Diesel, Walker y Brewster) de viejos conocidos de la franquicia (Tyresse Gibson, Ludacris, Sung Kang, los reggaetoneros Don Omar y Tego Calderon) y aporta la imponente y sudorosa musculatura de Dwayne Johnson y la endosable presencia de Gal Gadot para darle aun mas revoluciones a la película (de Elsa Pataki mejor no hablemos dejémosla como adorno inexpresivo nomas)Este multicultural “Rat pack” formado por Toretto y sus amigos consigue toda la atención de la audiencia sin tomarse las cosas demasiado en serio, claro que por esas trampas del guion hay ratos en que no sabes si te estás riendo de ellos y no con ellos y lo que uno anticipa como una alucinante secuencia final con la participación de todo el equipo termina siendo un “Mucho ruido y pocas nueces” algo decepcionante.Y es que debido a que uno tiene toda la atención puesta en el “equipo” formado por Toretto, Justin Lin tampoco se preocupa en darle mayor importancia a los detalles de la película que esta llena de vacios, sin sentidos y situaciones ilogicas( y no me refiero a las secuencias de accion) Aunque ya es un sello de la casa que el villano de turno sea lamentable y perfectamente olvidable creo que Joaquim de Almeida se merecía una mejor suerte. Situación similar sucede con el personaje de Dwayne “The Rock” Johnson quien a pesar de su imponente presencia(al punto que su humanidad no entra completa en ningún Angulo de cámara) va perdiendo fuerza y credibilidad con cada minuto que pasa, ya sea por sus risibles diálogos o por las penurias que tiene que pasar para tratar de atrapar a Toretto.
Otra cosa que no me gusto nadita de esta película es su excesiva violencia, una cosa es quintuplicar la dosis de acción y de explosiones y otra es ver como cientos de brasileños caen como moscas, mientras la ciudad queda hecha pedazos.Y bueno en vez de continuar con un Top 10 de incongruencias de la cinta, mejor dejamos la mente en blanco, como cuando entramos a la sala de cine.
“Fast Five” fortalece y renueva el espíritu de la franquicia, colocándose muy por encima de las demás películas de la saga y dejando al tope de la emoción a los fanáticos de la saga quienes luego de los créditos verán recompensada su devoción con la confirmación de una sexta entrega está en camino. Europa, prepárate para ser arrollada a toda máquina... la mano arriba da media vuelta, danza coyudoooooo....

HARRYFOCKER LE DA 6.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario