miércoles, 15 de abril de 2020

Border "Gräns" (2018)


Filme sueco coescrito y dirigido por Ali Abbasi de nacionalidad danesa-irani y que gano el premio “un certain regard” en el festival de cannes del 2018 y cuya protagonista es la peculiar Tina(Eva Melander) quien trabaja como oficial en la sección de aduanas de un terminal debido a su extraño talento o podríamos llamarle capacidad de percibir mediante el olfato las emociones de las personas(odio, miedo, colera, etc.)
con lo que puede averiguar fácilmente si alguien trata de contrabandear algo o lleva algo aun mas oscuro y terrible entre sus pertenencias. Tina trata de vivir una vida normal, aun cuando por su apariencia física y su habilidad es todo lo contrario a las de cualquier persona común y corriente, y eso la tiene sumida en cierta depresión, pero todo eso cambiara abruptamente cuando conozca a Vore (Eero Milonoff) con quien tendrá una conexión instantánea y poco a poco le mostrara quien es en realidad. 
La película de Abbasi es una apuesta arriesgadísima, el guion es una adaptación de un libro de John Ajvide Lindquist el mismo autor de “Dejame entrar” cuya versión fílmica ya es un inolvidable clásico de culto y pelicula de la que estoy enamorado desde que la vi en el 2008(-la version sueca por supuesto-) Esta adaptación es un relato fantástico, apasionante, a ratos pesadillesco e imposible de creer, pero en el que el director logra meternos por completo usando un poco de misterio y con ese gran acierto de desarrollar el relato con total libertad en un escenario como los profundos bosques de Suecia (solo podía ser allí) lo que le dan hasta un aire mitológico al relato. La fotografía es simplemente perfecta y el filme esta armado de manera casi milimétrica, dándonos el tiempo para conocer a Tina quien a pesar de sus habilidades considera que no tiene nada de especial y se esfuerza por vivir una vida medianamente normal y conviviendo con una pareja que ni la mira ni tiene tiempo para ella y como todas esas preguntas que llevan perdidas en su cabeza como si se tratase del bosque  por donde camina sin rumbo y en silencio comienzan a responderse una a una con la llegada del enigmático Vore y momento en el que el filme comienza su viaje hacia lo fantástico y en donde el director se la juega y el relato toma las decisiones más crudas y frontales las cuales pueden ser hasta desagradables y a cada cual más difíciles de tomar por verosimilices, unas crean un gran impacto y otras no pero que en mi opinión solo refuerzan lo serio y lo lejos que trata de llegar Abbasi apoyado en la increíble actuación de Eva Melander y Eero Milonoff cuyo maquillaje es simplemente impresionante(bien grotesco también) ambos actores tuvieron que soportar hasta 7 horas de maquillaje y prótesis bucales para poder dar vida a sus personajes con un resultado increíble que consiguió ser nominado a mejor maquillaje en la edición 91 de los Oscars. La actuación de ambos actores es formidable, pero es inevitable que destaque mas el trabajo de Melander quien es responsable de que sigas a esa Tina a veces más humana y decidida que cualquier persona del filme en su viaje de redescubrimiento de sí misma del que no hay retorno. 
No puedo comentar mucho mas sobre el filme porque podría hacerles spoiler y arruinarle la sorpresa y el momento WTF!! a quien no haya visto la película y se anime a verla, en mi opinión es un relato que sentí fresco y original(difícil que hayas visto antes algo al menos similar) lleno de misticismo quizás no muy agradable a la vista, pero sí de esos que impresionan y es difícil de olvidar y que encima termina dejando preguntas en el aire que hasta te hacen pensar en cuando estrenan la segunda parte(película de culto a la vista)

Lo único malo también del filme es que su original propuesta pueda parecerle ridícula, un mal chiste o simplemente desagradable, a más de uno debido a lo frontal y explicito de la propuesta(no apta para personas que no toleran escenas de sexo). Pero si eso no los desanima mírenla hasta el final que lo vale. 

HARRYFOCKER LE DA 8.5/10

*Es bueno volver a escribir, los dedos están duros, las ideas oxidadas, pero no pensé que aun en tiempos dificiles las ganas aun estuvieran intactas... Genial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario