sábado, 7 de mayo de 2011

The Warrior's Way

Nostalgia televisiva, sábado por la tarde, ir corriendo hacia la caja boba, sentarse y ponerse a ver cine de los sábados en frecuencia latina, a veces eran Terence Hill y Bud Spencer los que apunta de golpes te alegraban las tardes o Michael Dudikoff y CIA con la para nada sexy Cynthia Rothrock haciendo una enésima revisión de la saga del “American ninja”. Eran también tiempos del inolvidable “Ciclo de Cine Kung Fu” aquel que entre películas de dudosa calidad y tristes coreografías marciales venían acompañados de verdaderos clásicos del genero, donde Jackie Chan, Jet Li, Michelle Yeoh, Lucy Liu, Chow Yun Fat por citar solo algunos se encontraban en el esplendor de sus carreras (aquellos que solo conocen la etapa hollywoodense de estos actores no han visto ni la tercera parte de lo que ellos eran capaces de hacer en pantalla)

“The warrior’s way” a supuesto para mi un viaje hacia el pasado, aquellas épocas en que con la idea de al menos no pasar una tarde aburrida, y sin esperar nada a cambio me sentaba frente al Televisor a mirar cualquier cosa y terminaba contentísimo después de habérmelo pasado bomba como en un parque de diversiones .Escrita y dirigida por el debutante Sngmoo Lee, la coreana “The warrior’s way” narra la historia de Yang (Dong-Gun Jan) el mejor asesino espadachín del clan de las “Flautas tristes” a quien se le a encomendado la misión de exterminar a un clan enemigo. Yang no podrá cumplir su misión al encontrarse con el ultimo miembro del clan, una inocente bebe a la que no podrá asesinar a sangre fría y lo llevara a huir lo mas lejos posible para poder así evitar que el resto de su clan asesine a la bebe y acabe con su vida por haberlos traicionado.Yang decide huir hacia los Estados Unidos a un pueblo en medio del agreste viejo Oeste, habitado por personas que al igual que el buscan dejar su pasado atrás. Lugar donde encontrara paz, aprenderá la importancia de la amistad, la armonía y descubrirá el amor. Pero del pasado no se puede escapar tan fácilmente. Yang será encontrado por su destino así se esconda en el ultimo confín del planeta.Siendo esta la tercera película que veo de samuráis desarrollada en el viejo oeste (ver Tsukiyaki Western Django, The good the bad the weird) no me suena tirado de los pelos la el concepto “Katana Western” sin ser exagerado encuentro la idea de poner a un samurai a luchar en completa desventaja contra la velocidad de una bala en medio del caluroso desierto, con un sol crepuscular de papel tapiz y Sergio Leone sonando de fondo como una situación muy pero muy emocionante y nostálgica.Sin querer ahondar en la trama para no arruinarle la diversión a nadie solo mencionare que “The Warrior’s Way” no es una película original, ni mucho menos, el guion es muy sencillo, la trama es recontra predecible, el “cliché” del honor, del respeto y de los valores del protagonista de todas las películas orientales es respetado marcialmente. Pero hay una ventaja del cine de oriental comparada con el explosivo y palmitera cine de acción americano. Y es que esta película se toma su tiempo en desarrollarse, de inicio lento, pausado y algo confuso, de a pocos vas conociendo uno a uno a los personajes, situación que favorece mucho a las caracterizaciones de un muy divertido Geoffrey Rush y Kate Bosworth cuyo personaje consigue sorprender. Los personajes logran su espacio en la historia y le dejan la mesa servida a un despreciable villano representado muy bien por Danny huston.
Las secuencias de acción recuerdan mucho al estilo utilizado en “300”. El director “Sngmoo Lee apuesta por una acción del mas clásico estilo oriental mezclada con una descarnada y cruda violencia “in crescendo” que hará las delicias de cualquier nostálgico fanático del cine oriental.Para cualquiera que haya disfrutado de lo lindo con la simpleza del cine oriental de antaño, esta película será un emocionante viaje al pasado, como en aquellos días de la niñez cuando niño e inocente le pedía una espada de regalo a mi mama para navidad. Hasta el año en que vi “The wild Bunch” y le pedí a mi mama una Winchester.


HARRYFOCKER LE DA 6.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario