martes, 28 de abril de 2020

Swallow (2019)


La trama de este filme es cuando menos intrigante, el filme cuanta la historia de Hunter ( Haley Bennett)  quien vive la vida que muchas personas solo alcanzan a soñar, tiene el marido perfecto forrado de dinero(Austin Stowell) vive en una casa hermosa y perfecta, en un lugar hermoso y perfecto en el medio del bosque y ella misma es la esposa hermosa y perfecta que mantiene todo en ese estado y se preocupa por lucir hermosa y perfecta todo el tiempo,
pero que desde el momento en que se entera que esta embarazada comienza a sentir un impulso por llevarse objetos viejos a la boca y luego tragárselos(cuanto más afilados mejor), situación que le da un inmenso placer y sensación de alivio, pero que podría arruinar su vida hermosa y perfecta para siempre.

La película es escrita y dirigida por el debutante Carlo Mirabella-Davis quien se marca un debut tras cámaras inquietante, arriesgado y que consigue llevar a buen puerto, la fotografía es magnífica, vemos ese mundo colorido, la espléndida casa en medio del bosque, lo verde y soleado del lugar, las cosas siempre ordenadas y a la protagonista siempre arreglada, siempre en sincronía con todo lo que la rodea y cuyo embarazo llena de alegría a la acaudalada familia de su esposo, entonces viene la pregunta ¿Por qué la protagonista comienza a tragarse objetos que podrían terminar matando a su bebe, además de hacerle un daño irreparable a su organismo? Y allí es donde comienza la apuesta arriesgada del director, al contarnos una historia tan peculiar como el título del filme “SWALLOW” que en ingles tiene dos significados, uno es el de tragar y el otro es el nombre de un ave migratoria y que tiene que ver mucho con la protagonista  una persona que vive sus días marginada al estado de esposa trofeo y que encuentra en ese acto terrible de tragarse canicas, baterías, chinches, clips, brocas(y un largo etcétera) como un único acto de liberación en el que ella tiene absoluto control de lo que hace y lo que quiere, claro que esta destructiva conducta tiene otras motivaciones que el filme va mostrándonos cuando se anima a contar un poco más acerca del pasado de su protagonista( y que no les contare para no hacerle spoiler a nadie)
 El director se inspiró en parte para el relato en la historia de su abuela quien termino en un hospital psiquiátrico luego de ingerir por meses pastillas de jabón de manera voluntaria y es en mi opinión un relato que aunque perturbador y terrible tiene mucho de reivindicación de la persona y de sus derechos o lo que uno mismo podría considerar como un derecho el director no solo arriesga con la bizarra propuesta sino que se toma la molestia de ir más allá en la polémica última parte del filme( de la que me reservo una opinión ) su trabajo en cámaras acierta en mostrar imágenes directas y pulcras, un trabajo de filmación muy bueno y que no seria tan chocante a ratos o tan frió y directo si no fuera por la excelente actuación de Haley Bennett, su entrega con el personaje de Hunter es escalofriante, su mirada, sus actitudes tan naturales al hacer cosas tan horribles me crispaban los nervios, la actriz lleva con bastante holgura el peso y la credibilidad del personaje hasta el final y la pone en un nivel muy lejano al de sus anteriores papeles de chica sexy de de adorno(que curioso) de otros filmes como The Equalizer o Hardcore Henry, aunque había insinuado algo en el fallido trhiller “The Girl on a Train”. 
Pero la película de Mirabella también tiene sus fallos, como habrán notado utilizo la palabra hermoso y perfecto en varias ocasiones y eso es debido a que el filme redunda en eso por demasiado tiempo, la cámara exagera en remarcar todo el tiempo lo hermoso y lo perfecto de ese mundo que cualquiera que tiene una vida gris y vacía sueña y no le da el tiempo para crecer o profundizar al personaje de Hunter por lo que este pierde fuerza y un pelín de credibilidad en el ultimo tramo y que se resiente más en la polémica parte final, pues es una línea donde todo lo conseguido se puede difuminar dependiendo del cristal con que la mires, entre lo bueno o lo malo y la moral y el pecado y el panfleto feminista y eso para mi le quita todo lo bueno logrado hasta ese punto.

Pero a pesar de eso “Swallow” es un mas que interesante debut para Mirabella, un director a tomar en cuenta y una película que es de esas que pocas en las que se te hace inevitable el no tener una opinión luego de su visionado y a pesar de todo a tomar cierta reflexión, me encantaron los créditos finales ya que como en ese baño publico donde comienzan a salir y entrar mujeres, solo podemos tomarnos segundos para mirarnos al espejo y reflexionar sobre las decisiones que tomamos pues nuestra vida debe seguir, como las de todos los demás y eso vale. 

HARRYFOCKER LE DA 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario