jueves, 30 de abril de 2020

La Belle Époque (2019)


Película francesa escrita y dirigida por Nicolas Bedos que fue presentada fuera de competición en el festival de cannes y que a tenido un discreto éxito en el orbe en parte debido a las (inexplicables) criticas que la han encasillado dentro de las típicas comedias francesas del montón que se estrenan actualmente,
lo que me parece injusto pues el filme tiene una historia más que interesante y que se complica poco a poco y consigue cuando menos dejarte pensando pues plantea algunas cuestiones ante las que es difícil quedar indiferente una vez que el relato te ha atrapado. 

La trama comienza sencilla, el protagonista es Víctor(Daniel Auteuil) un ilustrador de unos sesenta años que se encuentra desempleado y esta sumido en un estado de depresión desde hace ya bastantes años que lo tiene en una actitud que lo tiene peleado con la tecnología y le ha vuelto insoportable tanto para sus amigos, su hijo y sobre todo su esposa Marianne(Fanny Ardant) quien cansada y harta de soportarlo y buscando recuperar la alegría y la felicidad se busca un amante(que para variar es el mejor amigo de Victor) y lo vota de la casa y de su vida. 
Sin saber que hacer Víctor decide hacer uso del extraño regalo de cumpleaños de su hijo Maxime(Michaël Cohen), una experiencia de un fin de semana a cargo de “Time Travel” empresa que se dedica a revivir de forma teatral y con la mayor exactitud posible la época o el momento que tu quieras (puedes pasar una noche tomándote un coñac con Hitler, comiéndote unos pastelillos con María Antonieta o simplemente tomándote un café con un ser querido al que no pudiste decirle hasta pronto)así que Víctor decide volver al año 1974 y al café “La belle Epoque” lugar donde paso el fin de semana que cambio su vida para siempre pues fue donde conoció al gran amor de su vida. 
Es a partir de ese punto donde la trama del filme comienza su increíble e inolvidable viaje, pues lo que Victor no sabe es que quien en realidad le ha extendido la invitación a este costosísimo viaje es Antoine (Guillaume Canet) el director y dueño de la empresa quien está muy agradecido por la ayuda que Víctor le brindo hace mucho tiempo atrás y quien tras bastidores comienza a dirigir y Re escenificar el fin de semana de Víctor para darle una oportunidad de volver a vivir y creer en el amor sin darse cuenta que el también comenzara a ver su vida de manera diferente. 
Para mi es importante resaltar que si amas el cine clásico y sobretodo el teatro, esta película es toda una delicia no solo para los ojos, todo un viaje a través del tiempo, el sentir la locura que es ir corriendo tras bastidores para que el espectáculo funcione, no se detenga y para que esas paredes de cartón y objetos de utilería cobren vida y tu mente se vaya a otra época, el trabajo de Nicolas Bedos tras cámaras es perfecto, el ritmo del relato es muy ameno y logra ser muy divertido sin que esto interrumpa o le quite la carga emotiva que va creciendo en la película. A mi lo que mas me gusto fue el guion, me pareció único, quizás tome un poco de “Truman Show” o “eterno resplandor de una mente sin recuerdos” pero la idea es formidable cuanto más avanza el filme es inevitable preguntarte que harías tu si tuvieras la oportunidad de Víctor de volver a revivir el día que te enamoraste, o el día que cambio tu vida para siempre. ¿volvería a suceder Así se repitan al milímetro exactamente todos los detalles de ese momento?, ¿sentirías la misma emoción en tu corazón?, ¿volvería ese momento a reactivar la chispa o ese clic que te hizo ver tu vida desde otros ojos para siempre? Y la película no se limita a eso pues te lleva inevitablemente a cuestionarte a ti mismo y ver hacia atrás, cuando fue que cambiaste y perdiste esa fuerza, esa energía, como fue que te nublaste y dejaste de ver que todo lo que necesitabas siempre estuvo frente tuyo. 
De las excelentes actuaciones no puedo decir mucho que podría decir del gran Daniel Auteuil, actor con más de cuarenta años de carrera y que se come al personaje, su melancolía, su mirada perdida, su ilusión/desilusión, su vuelta a la vida. Lo mismo sucede con la glamorosa Fanny Ardant quien solo necesita su mirada y sonrisa cómplice  para conquistarte al igual que Doria Tillier quien también se luce como la apasionada actriz que da vida a la versión joven de Marianne. 

Quizás lo único malo del filme es ese arranque donde parece la típica película de Crisis en el otoño de una relación matrimonial pues tiene todos los tópicos usuales que desaniman un poco y eso la perjudica un poco, pero es una historia que una vez que comienza a enredarse te lleva consigo, puede que no te guste o te termine pareciendo que tenga un final demasiado abierto pero es difícil que te deje indiferente y sin preguntarte sobre muchos aspectos de tu vida. 
A mi lo que mas me quedo de esta maravillosa película es esa reflexión personal de que hay cosas y situaciones que no puedes cambiar por mucho que hagas o pidas o te pidan perdón pues el pasado siempre estará allí, y hay cosas de ti mismo que tal vez se repitan y no podrás evitar volver a tomar las mismas decisiones y eso siempre te dará un gran miedo a intentarlo pero también nada tienes que perder si te decides a abrir los ojos y darte una oportunidad para volver a sentir y ser feliz. 

HARRYFOCKER LE DA 8.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario