jueves, 5 de mayo de 2011

Thor

Thor es uno de los personajes mas simbólicos de la mitología germánica hijo de Odín dios del trueno, quien con mjolnir protege Azgard de sus invasores. Muy criticada en un principio fue la adaptación al Comic del Dios del trueno por parte de Stan Lee y dibujada por Jack Kirby, Comic que alcanzaría muchos años después su época dorada de las manos de Walt Simonson escritor que supo mezclar a la perfección el complicado universo de los dioses, de Asgard, la admiración del compulsivo Thor por Midgard (la tierra) y su eterna lucha contra Loki su maquiavélico y fascinante hermano.

La adaptación a la pantalla grande de este comic viene motivada por una de las movidas marketeras mas grandes de la historia del Cine “The avengers” inminente franquicia que podría cambiar para siempre el concepto de una “saga cinematográfica” si es que logra tener éxito mundial (imagínense sino la saga de civil war, los incursores, la de Thanos, o la del fin de los X-Men en la pantalla grande)

A mi no me agrada mucho el personaje de Thor, siempre me a parecido un idiota arrogante y vanidoso que golpea primero y pregunta después, que al estar consciente de que es el hijo de un Dios, cree que puede hacer lo que le da la gana y que encima manda al cacho sus labores como guardián de Asgard para venir a la tierra a sacarle plan a una mortal a la que no le puede dar tramite.Para ser justos esta es una película bastante entretenida, que toma con bastante seriedad el lado mitológico y se suelta de a pocos para hacer ágil y divertido un relato de casi dos horas, su apartado visual, técnico y sonoro es impecable y aunque no pueda superar su poderoso arranque, consigue un final correcto aunque ya demasiado conchudo y cómplice con la llegada de “The Avengers” en el 2012(al punto que te dicen en los créditos que Thor regresara con ellos)El hasta ahora desconocido Chris Hemsworth interpreta a un genial Thor, es tan arrogante, codicioso e imbécil como en el Comic, solo bastaron unos minutos de su presencia en pantalla para que lo detestara por completo(me pareció genial) su codicia y su arrogancia lo llevan a ser castigado por Odín(Anthony Hopkins) quien lo despoja de sus poderes y de mjolnir(el martillo) y los envía por separado a midgard(al planeta tierra) antes de sumergirse en el inevitable sueño de Odín y dejar a la deriva Asgard en las manos del indescifrable Loki(Tom Hiddleston).
En Midgard Thor tendrá que aprender sobre humildad y llenarse de sabiduría antes de recuperar su poder y volver al reino de Asgard antes que sea demasiado tarde.Atractiva hasta cierto punto era la idea ver lo que haría Kenneth Branagh dirigiendo tras cámaras los pasos del dios del trueno. Pensé que Branagh explotaría al máximo a los actores, pero la mayoría no pasa de la interpretación correcta, algunos actores no explotan mas a su personaje(Loki, Odín, ) otros rozan la frontera de lo ridículo como Stellan Skarsgard y sus horribles diálogos y situaciones o la pobre Natalie Portman que inexplicablemente se esfuerza durante todo el metraje en hacer creer al publico que tiene 20 años y es muy divertida y muy alegre y que Thor la pone como loca sin conseguirlo ni una sola vez(sino fuera porque la e visto en peores papeles diría que esta es su peor actuación) O peor aun la inexplicable presencia de la actriz Rene Russo quien no le aporta pero nada a la cinta.

Al ser un trabajo por encargo Branagh se ha esforzado en darle dos tratamientos completamente diferentes a la película, por un lado a ahondado lo más posible en el lado mitológico consiguiendo mostrar un imponente universo Asgardiano, en donde se desarrolla aunque de forma demasiado ligera y previsible lo más intrincado de la trama aunque en mi opinión Asgard luce demasiado metalúrgico por decirlo así, incluyendo las armaduras de los guerreros que lucen demasiado elaboradas, por eso me parece que se le ve un poquito mejor al helado reino de Jotunheim.
Lo que deja a Midgard (la tierra) como el lugar donde el relato se suelta y alcanza sus partes mas cómicas y ligeras. Aunque las secuencias de humor resultan frescas y naturales y el guion saca provecho de lo ridículo que puede ser ver a un grupo de caballeros con armadura de la tierra media caminando por las calles de la ciudad y su interacción con seres normales.Quedara la duda de saber si Branagh con más libertad hubiera podido crear un relato algo más oscuro y mas shakesperiano, pero igual se agradece su relato sencillo y sin pretensiones. Aunque de todas formas es algo confuso ver a un embetunado portero y a un guerrero oriental en un universo mitológico germánico, algo así como ver un guerrero galo al lado de Manco Capac fundando el imperio incaico.Thor divierte, desconecta y entretiene, aunque no fascina ni captura al espectador, pero se agradece el apartado visual que saca provecho de la animación 3-D y crea una atmosfera impresionante. Para pasar un buen rato la cosa si vale.

HARRYFOCKER LE DA 6.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario