lunes, 3 de noviembre de 2008

Die Blechtrommel (1959)


El Tambor de hojalata

Escribo en este blog, a manera de relajarme, quizás de desahogarme, o simplemente porque quiero decir algo. Y siempre escribo sobre las películas que caen en mis manos, o que fui a ver al cine o me presto un amigo por ahí,en general gracias a la pasión que una vez compartieron mis padres por el cine, al que me llevaron desde muy niño, como no me voy a olvidar cuando el desnaturalizado de mi padre me llevo a ver el padrino cuando tenia 8 años, aunque mi madre me llevo a ver "Duna", cuando solo tenia 4 y gracias a eso no puedo pararme ni 5 minutos en un lugar desértico pero bueno...
Siempre quise ver el Tambor de hojalata; de esta película mis padres me hablaron tanto, inclusive mi padre le decía Roswitha Raguna, a mi prima cuando eramos muy niños(ahora entiendo porque claro)
Bueno que mas podría decir yo de esta obra maestra de Volker Schlöndorff,
basada en el libro de Gunter Grass, la película esta situada en Danzig, Alemania y narra el antes, durante y después de la segunda guerra mundial, vivido en el lugar, contando la historia de Oskar Matzerath, un niño que al cumplir los 3 años recibe de regalo un tambor, mira a su alrededor y al no entender y no gustarle el mundo adulto a su alrededor, decide que no quiere formar parte de el y no quiere seguir creciendo, así que se lanza de las escaleras del sótano para detener su crecimiento. Cumplido su objetivo(ya que no puede crecer) no suelta su tambor nunca y cada vez que alguien quiere quitárselo lanza un grito tan estridente que es capaz de romper cualquier cosa de vidrio a su alrededor. De ahí en adelante, el quiere ver todo desde el punto de vista de un niño que se niega a formar parte de la realidad ,y con su tambor cree que sera invencible ante todo.



Esta película no es, para nada fácil de ver, comenzando por su bastante larga, que va por encima de los 150 minutos, y como es una película muy metafórica, confunde bastante(hubo momentos en que me sentía, bastante molesto con el personaje de Oskar y sus actitudes),la labor de Schlondorff es muy buena, según como yo lo veo le da al filme ese punto de vista, indiferente, irreal, molesto y fascinado que es el de ver las cosas desde el punto de vista de alguien que se niega a crecer y vive indiferente ante la muerte de los demás , que supongo que a muchos no les gustara, pero que a mi me gusto mucho, ese supuesto poder que tiene Oskar para no sufrir, de los problemas de su ciudad, dividida entre polacos y alemanes, para que paradojicamente termine como enano de feria de los nazis, un simple instrumento de entretención(que ironía!), me movió bastante la película. No se si yo podría ser capaz, de olvidarme de todo lo que me rodea, mandar a todos a rodar y andar con mi tambor como si nada hubiera pasado. Aunque, eso es lo que suelo hacer la mayor parte del tiempo, no quiero crecer ,no quiero ver la realidad las cosas, ¿es que tengo que caer en una tumba para darme cuenta de que tengo que crecer, aun cuando ya es demasiado tarde?.Reflexione bastante viendo El tambor de hojalata(espero que haya sido para bien), para mi es una muy buena película, que me hizo reflexionar, recordar porque me gusta tanto ver películas, y que me dejo pensando bastante en mi forma de ver las cosas.

HARRYFOCKER LE DA 9/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario