martes, 17 de mayo de 2011

13

“13 Tzameti” es una película francesa de humilde presupuesto del año 2005 escrita y dirigida por Gela Babluani y que sorprendió a muchas audiencias por su cruda representación del fanatismo por la violencia y el dinero del ser humano llegando inclusive a ganar el premio de la audiencia en el festival de Sundance de aquel año.
A Gela Babluani se le dio el año pasado la oportunidad de dirigir el “remake” de su opera prima con un presupuesto mas abultado y la oportunidad de contar con reparto de primera línea. ¿Quien le diría que no a una oportunidad así? Aunque ya es historia conocida que en muy contadas ocasiones un remake logre superar a su versión original. A veces las limitaciones son las que consiguen exprimir al máximo la mente de un director, quien con un abultado presupuesto y presión de la productora no consigue hacer las cosas del todo bien por más que lo intente.

No e visto la original “13 Tzameti” es mas llegue a esta película por pura y mera casualidad, mientras buscábamos con unos amigos recién casados algo entretenido para pasar la tarde la señora de la casa dijo( y cito) “hay miren en esta película sale Mickey Rourke, a mi me encantan los brazos de este hombre, mirémosla mi amor si?” Luego de burlarme sádicamente de mi amigo por un rato y de ver que Jason Statham y Ray Whinstone estaban también en el reparto decidimos darle una chance. Total peores cosas hemos visto por culpa de su señora.“13” esta protagonizada por Sam Riley un joven que trabaja como técnico electricista, cuyo padre a sufrido un accidente y necesita ser operado para poder sobrevivir, para poder salvarlo no alcanza con poner en venta la casa que tanto sufrimiento les costó a sus padres pagar. Completamente desesperado el joven prestara atención a uno de sus clientes y la promesa de muchísimo dinero de aceptar las condiciones que están en un sobre cerrado. El joven dispuesto a todo robara el sobre sin saber de que se trata. Seguirá las instrucciones y será llevado a una mansión donde sin tiempo para arrepentirse entrara a un juego donde se apuestan millones de dólares a las vidas de seres humanos. 20 personas se pondrán en circulo una detrás de otra, recibirán una pistola y una bala, la cargaran, giraran el tambor, la pondrán en la nuca del que esta delante de ellos, engatillaran y dispararan al mismo tiempo cuando se encienda la luz de un foco. Caballeros elijan su numero, hagan sus apuestas, la primera ronda esta por comenzar!La película no es muy complicada que digamos y su desarrollo es lineal y hasta cierto punto predecible, “13” no falla en su forma narrativa, que alcanza puntos de inimaginable tensión durante los fríos duelos de ruleta rusa. El problema se lo a puesto solito Babluani al poner varias historias a la vez quizás con la intención de darle algo mas de interés o un tono mas dramático a la historia, comenzando con la absurda presencia de la policía tras las pistas del juego, la película puede ser calificada de desperdicio actoral, por la inexplicable presencia de Mickey Rourke quien sin hacer casi nada mas que ser el mismo, sale y entra de la película en cuestión de minutos al igual que Curtis “50 Cent” Jackson, atemorizante rapero que pierde toda facultad de malote cuando recita un dialogo.
Actores de la talla de Ben Gazzara, un excelente Ray Winstone y en menor medida Jason Statham, si consiguen ponerle algo de interés a sus personajes con el poco tiempo que aparecen en pantalla.Aparte de Sam Riley quien tiene que jugar el juego porque ya no le queda de otra. Las motivaciones de los demás personajes para jugar no llegan a comprenderse del todo. Pero eso si Babluani expone la ruleta rusa de la manera mas seca y sórdida posible. Apoyado en la gravitante (excelente, fenomenal) interpretación de Michael Shannon, quien como arbitro del juego, lo domina por completo, pone una tensión y frialdad única, las secuencias del juego eran algo vomitivo, repugnante, con un juez implacable, un publico emocionado de apostar contra la muerte y unos jugadores al borde de la locura y la desesperación. Estas secuencias me hicieron recordar mucho “Danzad malditos Danzad” (they shoot horses don’t they) monstruosa película de 1969 en donde un grupo de jóvenes bailaba en una maratón de baile hasta el borde de la muerte por miserables 1500 dólares.Babluani, desaprovecha demasiado a su actores estelares y no logra atar los cabos de la manera correcta, lo que hace que “13” se desmorone de a pocos hasta un final que podría ser el correcto desde un amargado punto de vista, pero que dará la sensación de “desperdicio de tiempo” al que no pueda engancharse de la película.
Mirarla bajo su propia responsabilidad. No me echen la culpa si luego quieren tirar la película por la ventana.

HARRYFOCKER LE DA 5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario