miércoles, 21 de enero de 2015

Los Ultimos días (2013)

Película de ciencia ficción del 2013 escrita y dirigida por los españoles David y Alex Pastor quienes en el 2009 debutaran tras cámaras con el regular filme americano “Infected”. Para este filme los Pastor se hicieron de un discreto presupuesto de 5 milloncitos de Euros y decidieron que el escenario esta su nueva odisea post-apocalíptica fuera la ciudad de Barcelona-España. La trama de esta película guarda cierta relación con su anterior trabajo ya que vuelve a girar en torno a una infección, aquí esta es conocida como “Panico” una especie de agorafobia que impide a las personas salir a espacios abiertos, pues significa una dolorosa muerte inmediata.

El protagonista es Marc (Quim Gutierrez) quien esta desesperado por ir en busca de su amada esposa (Marta Etura) a quien no ve hacía ya varios meses pues se quedó atrapado en las oficinas de su trabajo cuando se desato la epidemia, la posibilidad de intentarlo se le dará cuando un grupo de trabajadores logra abrir un hueco en el sótano que conecta al edificio con la red del tren subterráneo, pero para emprender el viaje tendrá que asociarse con el despreciable Enrique(Jose Coronado) quien antes de la epidemia era el cruel jefe de Recursos Humanos de Marc y estaba a punto de despedirlo, pero al atormentado Marc no le queda de otra ya que Enrique tiene en su poder un GPS y será la única forma de poder guiarse a través de la intrincada red subterránea. 
De entrada lo más atrayente de la propuesta de los Pastor es que estos hayan decidido filmar su historia en la ciudad de Barcelona y el resultado visualmente es bastante notable, pues la cosa es muy impactante(calles desiertas, edificios en llamas, la naturaleza ganando terreno, etc.) pero la propuesta depende de que tan interesante pueda resultar esta epidemia y sus implicancias para el espectador y a mí “El pánico” nunca llego a convencerme y le fui perdiendo el interés, en gran parte porque no me enganchaba al relato pues no percibía esa sensación de caos y de que todo se había ido al joraca que suele ser el condimento principal de este tipo de películas, los habitantes del edificio donde está atrapado Marc parecen unos sonámbulos y cuando los protagonistas descienden al subterráneo la cosa no me pareció tan caótica y aunque hay algunos detalles que sirven como ese de tener que encender fuego usando un billete o llorar de alegría porque comenzó a llover, me resentí aún más por el poco cuidado que se tiene en las secuencias de acción cuyos efectos especiales son bastante pobres, los que tampoco no llegaron a agradarme mucho fueron los protagonistas, Gutierrez y Coronado nunca llegan a cuajar juntos, de ambos me quedo con el trabajo de Coronado cuyo personaje logra mostrar muchas más variantes y es mas complejo que el del simplemente arrepentido y preocupado Marc.
Me parece que los Pastor le ponen real empeño recién a la última parte del relato a partir de la lograda batalla del supermercado y esos minutos finales bien ecológicos y esperanzadores que le dan otro color a la película, pero que para mí no consigue elevar mi sensación general sobre el filme, quizás con un poco más de presupuesto o cuidado en los detalles hubiera echo un relato mas emocionante, para esta propuesta tan arriesgada y tan irregular. Aunque bueno, para pasar el rato sirve.

HARRYFOCKER LE DA 5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario