viernes, 26 de diciembre de 2008

MONGOL

Que no los engañe el excelente póster, Mongol, si bien es cierto narra la historia, del temible Genghis Khan, es una película, que mas se centra en contar, la infancia de Temudjin y los eventos, que le llevaron a convertirse en el legendario conquistador del imperio Mongol, no es una película al estilo de “Corazón valiente”, como dicen algunos por allí.

Es mas un relato que muestra un lado mas humano de Temudjin, no es como en la versión hollywodense de Atila el huno, donde el tenia dragones, gigantes, se comía a sus prisioneros y era brutalmente sanguinario (bueno, brutalmente sanguinario sigue siendo), la película, narra la historia de Temudjin, desde que tenia 9 años, donde el toma la decisión, quizás mas trascendental de su vida, que es la de comprometerse con Borte, una niña de su misma edad, a la que promete regresar, dentro de 5 años, cuando esta regresando a la tierra de su clan, su padre es envenenado y con su muerte, su lugarteniente, se apodera de todo, aprisionando a Temudjin y jurando matarlo cuando cumpla la mayoría de edad(aparentemente en Mongolia, las promesas si se cumplen)Temudjin, escapara y atravesara una serie de tragedias y percances, que lo llevaran a darse cuenta, que Mongolia, es un territorio demasiado dividido y que los demás territorios alrededor(El territorio Chino por ejemplo), sucumbirían fácilmente, así que decide, crear una sangrienta ley de Hierro, en la que la muerte es el castigo por cualquier delito, bajo la que someterá a todo el territorio y con la que tomara el poder de toda Mongolia y conquistara el mundo, como el mismo dice “La grandeza, es para aquellos, que quieren tomarla”.

Como decía, esta película de Sergei Bodrov, aunque de pequeño presupuesto (20 milloncitos de dólares nomás) y que sin mucho material para trabajar, debido a que no existe una biografía muy exacta de la vida del Khan, intenta mostrar al hombre, que se hizo leyenda y que estuvo a punto de conquistar el mundo entero (si no se hubiera cruzado con los romanos claro), su inteligencia, que no duda en matar a sus propios hombres para conseguir su objetivo. El director, se preocupa (con una muy buena fotografía) mucho en mostrar, la inmensidad del territorio mongol, sus bastas praderas, sus inmensas llanuras y campos, hay también bastante cuidado en el vestuario y en las locaciones, aunque no tiene muchas batallas, que es lo que supongo todos quieren ver (¡como le gusta la sangre a mi gente!), de todas formas puedes sentir, como de a pocos Temudjin, va adquiriendo bastante habilidad para plantear las batallas y se va formando un carácter y una personalidad temible (su mirada casi al final de la película lo dice todo), otro aspecto que también me gusto, aparte de la fotografía, el vestuario y la puesta en escena, es lo mucho que se preocupa el director y guionista, en reforzar la relación entre Temudjin y Borte, su valiente y firme esposa, que no deja de creer en el en ningún momento y es crucial en la vida de Temudjin.


Yo al igual que cualquiera, me esperaba una película, mas épica, llena de batallas y cosas por el estilo, pero es mas una pelicula en que se descubre, como va apareciendo el temple, la dureza, como se va moldeando la personalidad, de un temible conquistador, es mas una visión humanizada de la leyenda, una forma de apreciar, ese inmenso territorio, lleno de clanes, tan dividido y que quizás solamente, alguien tan duro como Temudjin, pudo unificar, y volver tan poderoso , para así una vez habiendo unificado todo el territorio recibir el titulo de Genghis Khan,”El gran Jefe” y conquistar mas de la mitad del planeta tierra.

Ah me olvidaba la película, es de Kazakhstan, ese pequeño país, al lado de esos imbeciles de Uzbekistán, como dice Borat en su película.

HARRYFOCKER LE DA 7.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario