domingo, 8 de diciembre de 2013

Byzantium

Película de vampiros tan melancólica y desde mi punto de vista oscuramente romántica, también es la tercera revisión al cine de vampiros del director Neil Jordan, como también es una nueva oportunidad (Después de mucho, mucho tiempo) de hablar de algo de cine, en este blog tan abandonado en estos últimos meses que ni los bots que te hacen puntos para publicitar otros blogs me visitan, aunque creo que estoy completamente oxidado, ojala y con el transcurso de los días me pongo al menos algo en forma.

Filme de producción británico-irlandesa se basa en una vieja fabula irlandesa (leyenda también podría decirse) y nos cuenta a manera de constantes saltos hacia el pasado la historia de Clara y Eleanor Webb (Gemma Aterton y Saoirse Ronan) madre e hija, cuyo única fuente de alimento desde hace más de 200 años es la sangre y a quienes iremos conociendo mientras van huyendo hacia otra ciudad a comenzar de nuevo, una huida que las lleva a una ciudad a orillas del mar encontrando refugio en Byzantium
un antiguo albergue al cuidado de un solitario y perdido Noel(Daniel Mays), pero quizás esta no es una simple huida, es más un viaje hacia un lugar sospechosamente similar a donde esta historia comenso hace ya tanto tiempo. No quiero ahondar más en la trama del filme cuya historia a pesar de ser sencilla y algo trajinada (vamos que algo así ya ha sido visto en pantalla antes) sin exagerar se vuelve atrapante y fascinante, Neil Jordan nos presenta una historia de vampiros que se desmarca desde los créditos iniciales de la historia de siempre, filmada desde muchos puntos de vista(como si estuviese siendo filmada desde varios celulares al mismo tiempo) y con tonos pálidos cuando hace referencia al pasado que chocan con la convulsionada urbe de neon en donde se desenvuelven.

La experiencia tras las cámaras y conocimiento del genero le ayudan a Jordan a darle ese oscuro romanticismo al que me refería al inicio. Jordan como recordaran dirigió a finales de la década de los ochentas la malísima comedia de chupasangres “High Spirits” y a mediados de la década de los noventas la consagratoria “Interview with the vampire” además de tener una prolífica carrera como director que le dan las libertades de mostrar sin miramientos escenas muy violentas y extremadamente sangrientas, aunque claro estamos ante dos vampiras que llevan más de dos siglos matando gente para alimentarse lo último que el espectador debería hacer es congraciarse con sus caras bonitas. La historia es desarrollada a manera de una interminable historia trágica de constantes flashbacks por Jordan, quien no hace sino ir construyendo a pedazos los personajes de Clara y Eleanor, madre e hija que aún siguen juntas luego de tanto tiempo, el saber que ambas se ocultan muchas cosas y sentimientos y los cada vez más lejanos sueños de encontrar algo de felicidad en medio de una vida que no está próxima a terminarse.

La interpretación de Gemma Aterton como Clara, la madre que no quiere separarse nunca de su hija y que sacrificaría todo por tenerla a su lado es simplemente espectacular, sensualidad, brutalidad y una mirada que aun lleva un aire de inocencia. Aterton es una excelente y bellísima actriz, cuyo único defecto es que esta algo empecinada en ser famosa, estoy más que seguro que ya la has visto en al menos 3 de estas películas taquilleras y no la recuerdas ni por asomo (quantum of solace, rocknrolla, Clash of the Titans, Prince of Persia) Saoirse Ronan es quien lleva sobre sus hombros el eje de la historia y la parte más dramatica al interpretar a Eleanor la vampira atrapada para siempre en el cuerpo de una adolescente de 16 años, de Ronan no puedo decir mucho, es una joven actriz quien con solo 19 años de edad tiene en su haber impresionantes actuaciones, basta solo mencionar sus excelentes participaciones en Atonement, The lovely bones y Hanna (donde personifica a una brutal niña asesina)

Bysantium es recomendación más que obligatoria para los amantes del cine fantástico, las viejas leyendas y por supuesto del cine de vampiros, también es una manera renovada de presentar una historia quizás ya contada con anterioridad pero que te atrapa desde un principio, otro motivo más que suficiente seria el descubrir la increíble historia que la joven Eleanor quiere contar, una vez más, tal vez por última vez.

HARRYFOCKER LE DA 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario