sábado, 21 de diciembre de 2013

Corazón de León

 
Dirigida por Marcos Carnevale del que solo conozco “Elsa y Fred” (2005) una emotiva tragicomedia que a mi padre le encanta (la vuelve a ver de cuando en cuando) este ha sido uno de los taquillazos del 2013 en Argentina llevando más de un millón y medio de espectadores llenaron las salas de cine, gran parte del éxito se debe a que uno de los protagonistas no es otro que Guillermo Francella, uno de los actores cómicos más queridos en la patria de Maradona y conocido en toda Latinoamérica(en mi país, su programa “pone a Francella” es todo un clásico) lo cierto es que la película presenta una faceta casi desconocida del mismo como actor dramático,
que ha comenzado a explotarse luego de su brillante actuación como Pedro Sandoval en la ganadora del Oscar “El secreto de sus ojos”. Aquí Francella interpreta a Leon Godoy un arquitecto al que solo se puede resumir como pudiente, con la solvencia suficiente como para ir a visitar unos amigos a la mañana a Brazil y regresar por la tarde a su mansión en pleno centro de Buenos Aires, amable, risueño, divertido, querido por todos y divorciado ¿quién no querría estar con este hombre casi casi perfecto?
 
Bueno en realidad la historia no gira en torno al personaje de Francella, más bien a Ivana Cornejo una abogada interpretada por la bellísima Julieta Diaz, quien está pasando por una doble crisis matrimonial y laboral debido a una inacabable discusión con su ex-marido de quien es socia en su estudio jurídico que está a punto de irse a la quiebra. Luego de una de sus tantas discusiones recibe una llamada de la persona que ha encontrado en un parque su teléfono celular (que ella había tirado en un arranque de cólera) y que quiere devolvérselo, la conversación es tan amena y divertida que Ivana se decide a tener una cita a ciegas con Leon quien le ha parecido encantador por el hilo telefónico. Grandísima será su sorpresa cuando en el momento del encuentro descubra que el lindísimo Leon mide solamente 1.36m.
 
Sin ser literal, el pequeño inconveniente se hace cada vez más y más grande, Ivana a conocido a quien podría ser el hombre de su vida, que puede hacerla feliz y darle todo y sin embargo debe luchar contra los prejuicios y complejos tanto de ella misma como de su familia y amigos, como bien lo representa su secretaria Corina (Jorgelina Aruzzi)”estamos viviendo en una sociedad donde todos somos unos nazis acomplejados” en uno de los diálogos más hilarantes de la película. Ivana tendrá que decidir si el problema de la baja estatura está por encima de su felicidad.
 
En si “Corazón de Leon” es una comedia dramática que cuenta con algunas muy buenas interpretaciones secundarias destacándose Jorgelina Aruzzi haciendo de Corina la parlanchina y chismosa secretaria de la firma de abogados y Nicolas Francella hijo del famoso actor y quien interpreta a Toto hijo del arquitecto, en los momentos en que padre e hijo se juntan en escena la química entra ambos es simplemente espectacular. Julieta Diaz también elabora un personaje coherente, tan guapa como acomplejada, pero quien se lleva toda la atención es Francella, que puede hacerte soltar una sonora carcajada como conmoverte al borde del sollozo en los momentos más dramáticos del filme. Es una lástima que la película no llegue a ser del todo redonda y se sienta tan vacía y fallida a ratos.
 
Es cierto que “Corazón de Leon” aborda sin caer en el melodrama ni el panfleto a una sociedad acomplejada y llena de prejuicios desde un punto de vista de clase media-alta, pero muestra a una Ivana que es seducida por un hombre que lo tiene “Todo” que la conquista llevándola a lugares exclusivos, que maneja un automóvil de lujo (aunque apenas puede llegar al volante) que la invita a su mansión con piscina, que la puede llevar en su avión a cualquier parte del mundo. El gran error en el que puede caer el espectador es en ver una historia de gente rica, para gente rica y que no refleja los problemas y vejaciones de una persona de tan baja estatura y su constante conflicto con una sociedad que lo tiene como un fenómeno en su vocabulario. Si le añadimos el francamente horrible efecto especial con que se muestra a Francella como persona de estatura mínima, este error es francamente imperdonable porque debió tomarse mucho cuidado con esta parte y le quita algo de verosimilitud al personaje de Leon.
 
Sin tratar de hacer SPOILER (ósea si no la viste no leas esto) la película seria uno de los estrenos del año si no fuera por porque no se puede captar con claridad el mensaje de su director, Leon es una persona que ha luchado toda su vida por tenerlo todo, que se ha esforzado mucho más que otros por estar en el lugar que esta y sin embargo con todo lo que ha conseguido, nunca ha podido dejar de sentirse un enano, ni a sus ojos ni a los ojos de los demás.
 
HARRYFOCKER LE DA 6.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario