jueves, 11 de junio de 2009

Satanas

¡El mal está dentro de todos nosotros padre!

“Satanás”, película colombiana del año 2007 basada en hechos reales, es una película que no tiene nada que envidiarle a un blockbuster americano, de muy buena factura y por momentos un desasosegador e impresionante trabajo personal de su novel director Andrés Baiz.

Basada en la novela de Mario Mendoza, “Satanás” que a su vez se basa en hechos reales más conocidos como la historia de la “masacre de el restaurante El pozzeto” sucedida en Bogotá en 1986. La película no es un producto como para pasar una tarde entretenida y agradable, desde su excelente arranque estamos ante una historia demoniaca, infernal, para nada fácil de digerir, que te hará reflexionar un par de cosas un buen rato.

Como decía el arranque de la película es de esos que te dejan con la boca abierta, la película inicia con una madre al borde de la locura hablando con un cura en la iglesia, la madre esta desesperada pues tiene tres hijos que se mueren de hambre y no puede alimentar y le jura y rejera al confundido padre, que Dios le ha dicho que debe asesinar a sus hijos para poder liberarlos de su sufrimiento, el padre muy confundido a lo único que atina es a salir corriendo por algo de comida para los pequeños, pero al regresar no encuentra ni a la madre ni a los pequeños. Al día siguiente el padre escucha voces y gritos entra a la iglesia y mira perplejo una estatua de el arcángel Gabriel completamente ensangrentada como si fuera un altar de sacrificio, debajo de la estatua la madre con un cuchillo en una mano y sangre por todo el cuerpo le dice al padre: ¡Padre lo hice, libere a mis hijos, por fin van a ser muy felices!

El hábil guion de Satanás está dividido en tres historias:

La primera es la del padre Ernesto (Blas Jaramillo) un confundido padre que vive un terrible momento de prueba de fe, que le impide desempeñarse correctamente en sus labores religiosas, lleno de deseos lujuriosos y pecaminosos, sediento de placer y sexo, cuyas bajas pasiones están reflejadas en su hermosa ayudante de la sacristía.

La segunda es la de Paola (Marcela Mar) una bella mujer que detesta su vida pobre y miserable, quien cansada de su miseria es convencida por un amigo a entrarle al “negocio” de embriagar y drogar a personas de dinero engatusándolos con su belleza, para que luego sus amigos les roben todo lo que tengan (aquí en el Perú se les dice peperas).

La tercera (y la más importante) es la de Eliseo (Damián Alcázar) un traumatizado ex combatiente de la guerra de Vietnam, quien se dedica a dar clases particulares de ingles y vive con su anciana madre a la que odia. Eliseo pasa casi todo el tiempo en la biblioteca, leyendo una y otra vez ”El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. hyde”, no puede sostener relaciones sexuales con una mujer, tiene deseos impuros de su menor alumna y poco a poco le va enfermando cada vez más la sociedad en la que vive, una sociedad fría, llena de códigos que desprecia, de gente que no ayuda al prójimo, que vive pendiente solo del dinero, sigue empecinado en analizar su libro todos los días, un hombre lleno de frustraciones cuyo odio se va exteriorizando cada vez mas y está a punto de llegar a un punto sin retorno, a la locura completa, a hacer explotar todo el mal que lleva acumulado en la sangre.



Después de su descomputante arranque, la película se enfoca en las tres historias individualmente, cada una tiene lo suyo, los personajes son bastante interesantes, Jaramillo y Mar, hacen un trabajo más que correcto representando sus duras y mórbidas historias. El trabajo de Damián Alcázar en el papel de Eliseo, es excelente, un actor de gran experiencia quien aprovecha al máximo todo lo que puede sacarle a su personaje y en el que la parquedad y seriedad de su rostro, nunca te hacen prever todo lo que es capaz de hacer.

Donde la película no funciona, es cuando se entrelazan las tres historias, sobre todo cuando se cruzan la de el padre y Eliseo, aparte del querer darle algo así como una cruel moraleja a la historia (pareciera que la hubiera escrito El Punisher o Edgard Allan Poe) que supongo que debe ser parte del libro, cosa que no resulta lógica del todo y le quita algo de fuerza al poderosísimo final, una escalada de masacre y barbarie de esas que te hacen dudar de que el ser humano dejo hace siglos de ser un animal que lo puede destruir todo a su paso. En si la película tiene un excelente inicio y final, pero en el medio, más bien en el desarrollo no llega a cuajar del todo, hay mucho mas interés en ver a los personajes por si solos que en verlos interactuar y ser parte de un marcado destino y sangriento final.

Lo que más me gusto de la película, es que el director no se decanta por darle una explicación y una lógica a todo, salvo por alguna que otra cosa Baiz, nunca busca dar una razón o un PORQUE a la locura de Eliseo, la masacre, la destrucción aparece repentinamente, como si uno estuviera poseído por el demonio y es rápida, sangrienta y contundente.

El cine colombiano, de los últimos tiempos ha logrado un muy buen equilibro entre contar una atractiva historia y al mismo tiempo ser un producto atractivo para las masas, ese es el caso de “Satanás”, la película es un muy buen producto comercial que no tiene nada que envidiarle a cualquier blockbuster americano(mejor que muchísimos diría yo) por eso es que la película también incurre en errores propios de ser una película comercial, las historias pueden parecer facilistas y efectistas(sobre todo la del cura)algunos dialogos y secuencias, no sondel todo convincentes, pero eso no le quita sus meritos a esta película, una alternativa perfecta para quien está harto del subproducto thriller estilo Hollywood que tiene que verse forzado a ver los fines de semana porque no hay más.

Mejor porque no ponerse a ver “Satanás” y así terminar incomodo después de haber un blockbuster latino que si bien no es redondo, te dejara con el estomago revuelto y te pondrá pensarlo dos veces antes de ignorar a personas que aparentemente son insignificantes. Ten cuidado porque:

¡Cualquiera puede ser el diablo!


HARRYFOCKER LE DA 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario