miércoles, 24 de junio de 2009

CRANK: High Voltage

Luego del sorprendente éxito de Crank, vuelven con un presupuesto mayor Mark Neveldine y Frank Taylor quienes decididos literalmente a tirar la casa por la ventana a la hora de hacer el guión y dirigir “Crank: High Voltage, han echo una película que mas parece una pesadilla o el producto de un vuelo de aquellos que te produce combinar cocaína con yeso o tiza. High Voltage es tan extraña, tan pesadillesca, que para poder apreciarla mejor hubieran puesto la intro de los Looney tunes mas o menos para advertirte que lo que estas a punto de ver no tiene ni por un segundo algo de lógico o real.

Si gran parte del éxito de la primera estaba en que la película caminaba por esa delgada línea que separaba a toda lógica del ridículo y lo irreal, esta vez Neveldine y Taylor han decidido mandar al tacho toda teoría sobre el cuerpo humano y duplicar, no mas bien triplicar, no que triplicar, QUINTUPLICAR, la dosis de Crank, con mas de diez mil voltios de adrenalina. Esta vez “High Voltage” puede presumir de tenerlo todo, mafias orientales, mafias latinas, pandillas de color, prostitutas, senos por docenas, sexo XX, anime, monster movies, homosexualismo, racismo, videojuegos, violencia, sangre y un largísimo etcétera, todo revuelto en la misma coctelera que produciera la genial primera parte, pero cuyo resultado es demasiado difícil de digerir o apreciar o que se yo...entender.

Crank:High Voltage inicia segundos después del absurdo final de la primera, en la que luego de caer de un helicóptero y estrellarse y rebotar contra un automóvil y desparramarse contra el pavimento Chev Chelios(Jason Statham) es recogido por una mafia japonesa quienes lo llevan a una especie de quirófano clandestino, donde le quitan su poderoso corazón(que supuestamente es la razón por la que estaba vivo en la primera) y lo reemplazan por uno artificial que funciona a baterías(¿?) al recuperar la conciencia y enterarse de que el plan de los chinos es quitarle también todos sus órganos vitales(comenzando por su miembro viril) Chelios escapara, sin notar que la batería de su corazón comienza a agotarse(cosa que le puede causar la muerte) así que para mantenerse con vida tendrá que mantener la batería a tope mandándose toda descarga eléctrica posible y encontrar su corazón lo mas pronto posible, sin saber que un mafioso llamado “El hurón” al enterarse que esta vivo también lo busca para matarlo(¿?) así Chelios emprenderá una vez mas una loquísima carrera(con mapa incluido para que sepas a donde va) por salvar su vida destruyendo todo a su paso.



Si la primera película presumía de tener un divertidísimo y horrible guión y unos diálogos malos, Neveldine y Taylor no dejan de sorprenderte dándote uno mucho peor, la historia no tiene ni pies ni cabeza, por lo menos los muchachos han tenido la gentileza de iniciar la película, como si fuera una maquina de pimball a la que le metes un par de fichas para iniciar la descabellada aventura. Si en la primera Chelios era todo un “bad ass muther fucker” en la segunda es un “undistructible muther fucker”, todo lo que tiene que hacer Chelios para mantener su batería funcionando hubieran matado hasta a Electro el enemigo de Spiderman, la fuerza y locura de Chelios lo hacen digno contendor de cualquier superhéroe de comic de media tabla, si la actuación de Statham en la primera les pareció exagerada, esta vez multiplíquenla por 4. La parte en la que la novia de Chelios(la pobre Amy Smart) explica porque Chelios esta vivo en 30 segundos es tan pero tan mala que te tienes que reír porque no te queda de otra ( resulta que Chelios se cayo del helicóptero desde la pequeñísima altura de 42 pisos, que el rebotar contra el carro le amortiguo la caída y que los japoneses lo habían curado durante 6 meses para poder quitarle el corazón¿?)eso si la pelicula tiene una muy buena banda sonora y claro los personajes secundarios una vez mas son exageradísimos, indescifrables, incomprensibles, bizarros(que rayos hace David Carradine aqui?), pero no puede negarse, no dejan de ser muy divertidos.

Crank: High voltage, sigue siendo muy divertida (quizás mucho mas que la primera), pero la acción viene en dosis tan grandes y tan ilógicas que llega un momento que ya son muy difíciles de digerir, la película cansa, no por su acción, ni por lo divertido que pueda ser (si eres fanático a muerte de los looney tunes, el porno y el racismo claro) sino porque es una avalancha de elementos que empalagan y confunden, demasiados videojuegos, demasiados diálogos de película XXX, demasiadas secuencias ilógicas, demasiados homenajes de los directores a sus gustos personales. High Voltage a llevado todo al limite y es mas que seguro que si consiguen otra vez el presupuesto, Neveldine y Taylor volverán aun por mas, pero ojala y comprendan que lo que a uno le encanta, no tiene porque gustarle a todos y no se sientan mal cuando la taquilla y la mayoría de los fanáticos de Crank les den la espalda por no coincidir con su pesadillesco gusto.

HARRYFOCKER LE DA 4.5/10

1 comentario:

  1. Vi CRANK 1 fue pasable y bueno termine de verla pero la segunda osea CRANK:HIGH VOLTAGE no pude terminar de verla era indigerible escenas ilogicas que de verdad me hicieron agarrar mi control y poner otro dvd, para mi no valio ni las 2 lucas del dvd jejeje, por muy fanatica de los looney tunes que pueda ser, del porno y del racismo mentira esas dos no, no, no

    ResponderEliminar