lunes, 22 de junio de 2009

GOMORRA

Roberto Saviano debe haber estado completamente loco el día que se decidió a publicar “Gomorra” un libro que destapa por completo a la “Camorra”, la mafia italiana más poderosa del mundo en la actualidad, y que gobierna por completo la ciudad de Nápoles desde hace mas de 30 años, una ciudad donde se comercia la mayor cantidad de droga en el mundo diariamente, una mafia responsable de más de 4000 muertes en los últimos 30 años, una mafia cuyos inmensos tentáculos controlan desde la alta costura, hasta el despreciable negocio de ocultar desechos tóxicos en su propia ciudad(por increíble que suene), estos desechos tóxicos ocultos en cuevas y terrenos de Nápoles han contaminado pueblos enteros y son responsables del 40% de las enfermedades de la población, una mafia que controla impunemente la ciudad y que comercia con toda Europa, contra la que el gobierno ni la policía pueden hacer nada puesto que se ha vuelto un monstruo de fuerza y poder incontrolable. Obviamente que después de la publicación de su libro Saviano, tuvo que desaparecer del mapa, condenado a muerte por la mafia y con un precio sobre su cabeza, su paradero hoy es secreto y desconocido, un altísimo precio que debe pagar un hombre que tuvo un inmenso par de huevos y se decidió a destapar la terrible realidad que afecta a su país y a su ciudad de Scampia.

La Camorra es una mafia terrible y decadente, aquí no hay el glamour de un capo italiano sentado en la mesa almorzando con su familia como en las películas de Coppola, ni siquiera un capo colombiano o mexicano en su hacienda con su ejército de guardaespaldas tratando de vivir algo tranquilo, La camorra es una mafia desencantada, podrida, sumergida en una guerra interna desde siempre, sus líderes se asesinan unos a otros todo el tiempo y dos bandos pelean por el poder, mientras colombianos, africanos y tailandeses pugnan por entrar al gran mercado de las drogas en Italia.
La película inteligentemente, da una mirada al lado más miserable de la Camorra visto desde 5 historias diferentes, que son narradas de manera documental: En la primera esta un niño de 12 años que vive en un babilónico complejo habitacional, donde lo único a lo que aspira es a trabajar para alguno de los bandos, como cantor o repartidor, llegar a los 16 años para ascender y hacerse jefe de calle(si es que sobrevive claro está)y en el que tiene que decidir de qué lado está si es que quiere seguir viviendo. La segunda (la más atractiva) la protagonizan dos locos adolescentes asesinos a sueldo que quieren ser el nuevo “Tony Montana”(caracortada) que están en una carrera kamikaze hacia su propia muerte. La tercera es la de un pobre contador de uno de los bandos que se dedica a hacer los pagos a cada uno de los altos miembros del complejo habitacional. La cuarta es la de un costurero que trabaja para una fabrica que literalmente se tira al suelo para ganar concesiones para hacer trajes y vestidos, que luego son vendidos en precios astronómicos y son usados por estrellas del cine y la televisión y que para salir de la miseria en que vive acepta capacitar a un explotador empresario chino que también quiere entrar a competir en el mercado (mercado que usa La camorra para lavar su dinero). La última es la de un inescrupuloso empresario que se dedica a enterrar los desechos tóxicos producidos por las fabricas, en cavernas, precipicios, chacras, minas abandonadas, por todo Nápoles (otro negocio con el que La Camorra también lava su dinero) un empresario capaz de utilizar niños para pilotear camiones de carga, debido a que los choferes se niegan a manejarlos luego de enterarse de lo que contienen.



Fue Matteo Garrone, quien se animo de manera casi instantánea a dirigir “Gomorra” película que se basa en algunas de las historias del libro, para esta película Saviano también colaboro con el guion, la película ha tenido un éxito colosal en Europa, ganadora del premio del público en el festival de Cannes y nominada al globo de oro a mejor película extranjera, la película ha devuelto al cine italiano al mapa y a volteado los ojos del mundo hacia tan terrible realidad, pero desde mi punto de vista la película tiene un gran problema:

“Si no tienes ni la menor idea de que es “La camorra” o que ha sucedido en Italia en los últimos 30 años, no vas a entender nada y la película te va a parecer simple, lenta y desaprovechada”.

Y es que gran parte del éxito de “Gomorra” en Europa es de que trata una realidad bastante conocida por ellos, de allí que la crudeza y el tono desencantado de la película la hayan vuelto tan exitosa, pero difícilmente funcionaria para un público que no está al tanto de los hechos(como es mi caso), otro gran problema está en que no se enfatiza(casi nunca) que el verdadero protagonista de la película en realidad es la Camorra y como sus inmensos tentáculos afectan a los protagonistas cuyas historias y destinos se ven afectados enteramente por este monstruo, por ahí es por donde comienza mal “Gomorra”, de ahí la película se te hace lenta, no hay un lenguaje cinematográfico que te explique o haga entender con facilidad las cosas, no hay unidad entre historia e historia y la película termina haciéndose muy larga, una lástima porque la historia daba para muchísimo mas y tratándose de una película que hace una denuncia hacia el mundo, que quiere mostrar una terrible realidad, debió ser tratada de manera más arriesgada por Garrone, jugársela por una narración estilo documental termina por quitarle fuerza al resultado global de un filme que corre el peligro de pasar desapercibido y quedar en el completo olvido.

HARRYFOCKER LE DA 5.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario