lunes, 15 de junio de 2009

El bola

Pablo, más conocido su amigos como “El bola” es un pequeño de apenas 12 años de edad que vive en una pequeña ciudad de España, un lugar pequeño algo apartado de la gran ciudad donde no hay mucho que hacer ni en que matar el tiempo, un lugar algo marginal y de ambiente violento en donde los pequeños no encuentran nada más divertido que hacer que jugar a cruzar las vías del tren mientras el tren está pasando a toda velocidad. “El bola” es un niño completamente solitario a pesar de jugar e interactuar siempre con sus compañeros de clase, amistad vacía e hipócrita reforzada por los problemas familiares que vive el pequeño en casa. Sus solitarios días cambian de repente con la llegada de Alfredo al colegio con quien El bola entablara amistad casi instantáneamente, conocer a Alfredo le dará a El bola la posibilidad de ver las cosas de manera diferente, la calidez y honestidad de Alfredo, el saber que puede contar con él y principalmente el conocer a su familia le darán a “El bola” fuerza y estabilidad para poder enfrentar la humillación y el daño físico que recibe casi a diario en casa de manos de su aparentemente amable padre.

Premiada película de Achero Mañas, la española “El bola” es una reflexiva película, que puede llenarte de ira y violencia al terminar de verla, no porque la película sea malísima ni nada menos, sino porque la película trata el tema de la violencia familiar y el abuso infantil desde un punto de vista demasiado honesto, luego de ver en “acción” al padre de “El bola” y de comprobar a lo largo del metraje el estado de abandono en que se encuentra el pobre pequeño, debido a que nadie pero nadie del lugar en donde vive estuvo en algún momento dispuesto a ayudarlo o a tenderle una mano o darle algún consejo y la persona menos pensada termina por ayudarlo, como mínimo te van a dar ganas de golpear a alguien o romper algo.



Apoyada en las increíbles y geniales interpretaciones de Juan José Ballesta(El bola) y Pablo Galán(Alfredo), quienes llevan el peso de toda la película encima y actuan con naturalidad y crean dos personajes verosimiles y genuinos, “El bola” termina siendo una dura película, cuya invitación a hacerle abrir los ojos a uno y recordarte que el abuso infantil no debe darse jamás contra un pobre e indefenso niño, son sus mejores argumentos, filmada con calma, la película hace bastante énfasis en mostrar la aburrida ciudad, la falta de preocupación de los padres de familia por darle valores a sus pequeños(una constante en Europa últimamente) la poca solidaridad en una ciudad que marcha hacia adelante sin preocuparse por lo demás y queriendo resaltar más que nada, que las buenas personas o las personas que pueden ayudarte a cambiar pueden venir de cualquier parte y ser quien menos uno piensa.

Quizás allí este el punto más bajo de “El bola”, en querer mostrar de forma demasiado marcada que las apariencias engañan, poniendo como al padre de “el bola” a un señor dueño de una ferretería de aparente calma, simpleza, muy amable, algo huraño y que tras las puertas de su casa es un completo hijo de puta que no merece menos que la muerte por abusivo(muy buena interpretación de Manuel Morón) y por el lado el padre de Alfredo, el padre moderno, cool, que se gana la vida haciendo tatuajes, que cree profundamente en la amistad y que por ser un hombre que ha vivido, conocido, pensado y experimentado(mínimo se debe haber quemado un par toneladas de yerba durante su adolescencia) es el “único” tipo de persona que le pueda dar una correcta educación a su hijo y le puede enseñar que ayudar al prójimo no es meterse en problemas es un acto de humanidad. En ese aspecto el argumento de la película es discutible e inclusive les quita protagonismo a los pequeños e interés a la historia, pero la película no pierde fuerza a pesar de eso y mantiene su mensaje intacto.

“El bola” cuenta una realidad que no escapa al conocimiento de nadie, la violencia y el abuso infantil, la impotencia de ver a un pobre pequeño gritando por ayuda en completo silencio y que nadie (ni su propia madre) pueda hacer algo al respecto, como mínimo tiene que hacerte pensar un poco en este problema y obviamente en ir a romperle todos los huesos al primer padre de familia abusivo que conozcas.

HARRYFOCKER LE DA 7.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario