lunes, 13 de octubre de 2014

Sin City: A Dame to Kill For

Sin City, la ciudad del pecado, un lugar donde no hay diferencia entre la vida y la muerte, tan repugnante como atrayente, una cárcel de la que sus habitantes no pueden, ni quieren escapar. Prostitutas, senadores, millonarios, asesinos, policías, extorsionadores, almas perdidas, aquí todos son iguales en sus calles. Algunos salen por las noches a buscarse la vida otros abarrotan sus pestilentes bares a por un trago y con un poco de suerte encontrar algo más que un problema. La  monocromatica secuencia inicial del filme nos muestra a los lejos las infernales luces de la ciudad maldita al otro lado de la colina, los puños de Marv(Mickey Rourke) quebrando huesos y tiñendo de rojo la pantalla nos lo confirman, Estamos de vuelta en Sin City. 

Volvemos al viejo barrio despues de mucho tiempo, han pasado largos 09 años desde que el excelente comic de culto de Frank Miller (del que soy fanático) fuera llevado a la pantalla grande por Robert Rodriguez Quentin Tarantino y el propio Miller en la dirección. Sin City (2005) fue un filme sorprendente en el que las viñetas del comic en que está basado cobraban vida propia en la pantalla grande gracias a un formidable trabajo de filmación y edición y que creo un estilo visual propio que fue perfeccionado y llevado al extremo por Zack Snyder con su “300”. 
Miller y Rodriguez fueron quienes continuaron con el proyecto de volver a Sin City con una historia que funcionaría como precuela y secuela del filme original, para esto elaboraron un guion que solo usaría una historia de los comics de Miller (“A Dame to Kill For”) y Miller crearía dos historias completamente nuevas para el filme (“The Long Bad Night” y “Nancy’s Last Dane”),les tomo alrededor de 03 años a ambos el terminar el guion y el resto del tiempo el convencer a los productores que no se animaban a soltar el billete para la secuela(ahora entiendo porque)
Podria decirse que la película ha sido un sonoro fracaso global de taquilla debido el larguísimo lapso de tiempo que se han tomado para la secuela, por lo que no llamo la atención del olvidadiso asiduo a las salas de cine(supongo que lo mismo pasar en mi ciudad). La cruel verdad es que la película es bastante pesada e increíblemente termina hastiándote. Me resulto difícil de aceptar que había pasado un rato soporífero pues el filme repite la fórmula del original con la que se suponia no tenia pierde(su particular estilo visual, la ultraviolencia, el contenido sexual, las retorcidas fabulas de sus personajes) y no es que la formula este desgastada, son Rodriguez y Miller con su propuesta quienes consiguen lo más difícil y eso es cansarte. Rodriguez y Miller pecan de exagerar con el preciosismo de las secuencias, es cierto que individualmente lucen idénticas a las viñetas del cómic original, pero ensambladas lo único que hacen es cansar la vista pues son demasiado recargadas y pareciera que fueron editadas a la apurada (el defecto se nota mucho más en las secuencias de acción) y marean un poco si a esto le sumamos lo poco gratificantes que son las historias esto se pone martirizante.
La película tiene un arranque fenomenal en el que volvemos a encontrarnos con Mickey Rourke interpretando a ese brutal y carismático sicópata que es el descomunal Marv, para luego pasar a “The Long Bad Night” la primera historia creada por Miller para este filme, mientras (al igual que en el filme anterior), en un ida y vuelta constante se van mostrando pedazos de las demás historias. Este recurrente pa’tras pa’ lante me hizo sentir que la película se hacía más y más largaaa y cada vez más y más aburrida, aunque “The long bad night” protagonizada por Joseph Gordon Levitt, tiene una muy buena premisa y Levitt se manda un imperdible duelo actoral contra Powers Boothe quien vuelve a interpretar al corrupto senador Roark en una partida de Póker realmente suicida, lamentablemente esta historia se vuelve intrascendente y hasta algo estúpida por culpa del tercer y peor relato del filme “ Nancy’s Last Dance” la historia es demasiado forzada aqui Bruce Willis solo aparece unos cuantos segundos(debe haberle tomado más tiempo ir a cobrar el cheque por su participación) y ni por más que Jessica Alba sale bailando semidesnuda todo el tiempo consigue distraerte del mal relato y la pesima conclusión de la misma tira por la borda las connotaciones solemnes que estaba haciéndome mentalmente sobre el relato protagonizado por Levitt. 
El plato fuerte de esta segunda parte es la segunda historia “A Dame to Kill For” si hay algo que como fanático del comic me sorprendió y me pareció excelente fue que la historia copia a la perfección las imágenes del comic original e inclusive los diálogos recitados por los actores son exactamente los mismos, pero para mi Josh Brolin no da la talla como Dwight y tampoco me agrado Dennis Haysbert haciendo de Manute(su rostro es demasiado expresivo) lo malo es que tanto detalle hace que la historia fatigue(llegue a pensar que duraba más de una hora) y mientras pasan los minutos se haga dificil de seguir, pero lo cierto es que el sacrificio vale la pena y todo reclamo importa poco o nada cuando Eva Green aparece para comerse la pantalla dandole vida a la mitica Femme Fatale(o viuda negra llámenla como quieran) del cine Noir de antaño, es todo un placer culposo dejarse  engatusar al verla pasear desnuda por la pantalla y admitir con ciega locura que es una “Dama por la que vale matar o morir”(o soplarse esta película)
A pesar de tener un muy buen reparto (Rourke, Brolin, Green, Levitt, Alba, Willis, Rosario Dawson,Ray Liotta. Christopher Lloyd-de muy divertido cameo-, Jeremy Piven, Christopher Meloni y hasta Lady Gaga) a pesar de mantenerse fiel a su estilo y formula esta continuación no logra llamar la atención con sus poco interesantes historias y sus cargadas imágenes. Es cierto que han pasado nueve años desde el estreno de la primera parte pero por ejemplo “300: Rise of an Empire” secuela que también demoro muchos años en ver la luz y que repite también su misma fórmula consiguió ser bastante entretenida para nuevas audiencias sin defraudar a sus fanáticos. Este estrepitoso fallo hay que adjudicárselo a la dupla de directores que no supieron elaborar un relato que avive el infernal brillo de esta ciudad, aunque para Robert Rodriguez ya es algo normal el tomar una buena idea y hacerla fracasar en crítica y taquilla.

Esta amaneciendo en la ciudad del pecado, es tiempo de descansar y recobrar fuerzas pues ya no falta mucho para que vuelva a anochecer. Los fanáticos del comic y los que disfrutaron mucho de la primera entrega disfrutaran algo más el volver a recordar la perdición de esta ciudad y pondrán el filme en un mejor sitial en su memoria. Volver a encontrarse con el sangriento Marv, perder la cabeza por Ava Lord y recordar con algo de tristeza la suerte de Johnny no son malas anécdotas para contar en la barra del bar a la noche siguiente, ahora a pedir otra ronda de Jack Daniels y a hablar de otra cosa pues de esta visita al lugar donde la justicia y la venganza tienen el mismo significado no hay más que valga la pena recordar.

HARRYFOCKER LE DA 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario