viernes, 10 de octubre de 2014

Joe

Joe es el nuevo y sorprendente filme del director americano David Gordon Green, sorprendente para mí en primera porque Green es el director de “Pineapple Express”, “Your highness” y “The sitter” comedias americanas cada cual peor que la otra(y que lamentablemente e he visto) y me ha dejado impresionado con este sólido y poderoso drama protagonizado por un Nicolas Cage que después de mucho tiempo vuelve a tener una actuación francamente memorable encarnando a Joe Ransom un ex-convicto que se desempeña como jefe de un grupo de trabajadores en la tarea de envenenar árboles en propiedades cercanas a los bosques para que estos luego sean talados. Joe es un personaje en constante conflicto personal, al que un puñado de decisiones erróneas lo han llevado por una mala vida, malhumorado, adicto al cigarro y la bebida, pero tratando de vivir una vida al menos tranquila, lejos de las peleas,
la policía y la cárcel. Cuando no está bebiendo en un bar o en la casa de prostitutas del lugar Joe duerme en su derruida casa junto a una rotweiller que nunca lo reconoce y lo recibe ladrándole desesperadamente como si se tratase de un completo extraño.

Green (el director) elige mostrar el lado más apartado, mísero y condenado de la sociedad americana( al american white-trash como ellos mismos le dicen), la cinematografía de Tim Orr muestra un escenario gris, decadente, podrido, grotesco, casi muerto – como los árboles que envenenan los ayudantes de Joe – con habitantes inmundos, perdidos o personas con la intención de buscar una segunda oportunidad y cambiar de vida como Gary (Tye Sheridan) un adolescente que acude a Joe en busca de un trabajo con el que ganar dinero para poder ayudar a su madre y a su hermana menor y poder alejarlos de Wade(Gary Poulter) su alcohólico, enfermo y violento padre quien es capaz hasta de prostituir a su hija por unos cuantos dólares para comprar un poco más de trago.
Joe no es una mala persona (y eso lo saben las personas que lo rodean y estiman a pesar de sí mismo) por lo que no solo aceptara darle el trabajo a Gary, no podrá evitar ver reflejada parte de su vida en el joven, desarrollara un vínculo paternal hacia él y tratara de ayudarlo, pero está el lio de siempre de Joe de no poder con sus vicios, sus problemas, sus demonios.

Green dirige un relato áspero y crudo con muy buena mano y fluides. Algo que de todas formas tengo que mencionar es la parte más anecdótica y trágica del proceso de filmación de “Joe”. Para darle aún más realismo al filme Green junto al equipo de producción comenzaron a reclutar para los papeles secundarios y extras a gente entre vagabundos e indigentes en las calles de la cuidad, justo entre estos se encontraba Gary Poulter un desempleado en quien Green termino confiando y arriesgando todo al darle tan importante papel. La historia de Poulter es bastante trágica(quizás irónica, quizas redentora) pues en la vida real era un vagabundo, drogadicto y alcohólico, sin un trabajo fijo u hogar, con tiempo pasado en la cárcel, pero que siempre quiso ser actor profesional(llego a aparecer como extra en varias series de televisión) oportunidad que finalmente le llego cuando ya había desperdiciado gran parte de su vida y que lamentablemente nunca pudo llegar a ver pues Poulter fue encontrado muerto ahogado a orillas de un rio dos meses después de terminado el rodaje en Setiembre del año 2013. Es difícil calificar el trabajo de Poulter ya que es tan realista y descarnado que no se sabe en qué momento termina su actuación o es el haciendo de sí mismo, lo que hace aún más escalofriante su electrizante e inolvidable actuación.
El trabajo de Nicolas Cage es genial como no le veía desde su lejano Ben Sanderson en “Leaving Las Vegas” aquí hace todo bien, luce duro y perdido y sobre todo contenido(ósea no pone su cara de sicópata alegre, ni grita como loco poseído)la verdad que sería algo grandioso que Cage mantuviera esta línea de trabajo y calidad de guion para sus futuros proyectos(pero yo sé que es pedir un miracolo y probablemente vuelva a hacer del Ghost Rider o se ponga a buscar más tesoros nacionales o quien vaya a saber qué otra cosa horrible) Tye Sheridan hace también un muy buen trabajo aunque su personaje es casi el mismo al que hizo en “Mud”(película por la que recibió algunos premios) pero es un joven actor con talento.
Para mí lo que le quita el rotulo de la mejor película que he visto en el año a “Joe” es el afán del director de cerrar de manera circular la historia (me refiero a que por su violento y trágico inicio, la película tiene que terminar de la misma forma) y la última parte para mí va por un camino forzado y predecible que sale sobrando y le quita un remate contundente al fuerte relato. De todas formas Green es un director al que ahora si voy a tomar en cuenta, para mí de todas mangueras esta entre las mejores películas que se a estrenado en lo que va del 2014 y de visión más que obligatoria para todos los fanáticos de Mr. Cage. Muy recomendable.

 HARRYFOCKER LE DA 7.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario