jueves, 5 de marzo de 2015

Taken 3 (2015)

“Búsqueda Implacable” (2008) fue la película que catapulto al irlandés Liam Neeson como mega estrella del cine de acción, más de una docena de títulos después y ahora con 62 años a cuestas Neeson vuelve a ponerse (ojala y por última vez) en la piel del implacable ex- agente de la CIA Bryan Mills. Aunque en esta ocasión y para variar un poco las cosas ningún incauto a secuestrado a algún miembro de su familia, esta es más una historia de verganza.
En esta tercera entrega nos encontramos a Mr. Mills (Neeson) viviendo en los suburbios de Los Ángeles, sobreprotegiendo como siempre a su querida hija Kim (Maggie Grace) y con el corazón aun latiendo como loco por Lenore(Famke Janssen) quien aún se encuentra casada con el ricachón Arthur(Dougray Scott) con quien ultimamente a tenido algunos problemas conyugales. De improviso una mañana Mills encontrara sobre su cama el cadáver degollado de Lenore, sin tiempo para lamentar la pérdida pues ya tiene a la policía encima suyo, Mills escapara y comenzara a buscar al culpable de la muerte de Lenore y averiguar porqué buscan incriminarlo, la cosa se le pondrá más complicada al ex-agente porque el inspector Franck Doztler(Forrest Whitaker) lo cree culpable del crimen y esta tras sus pasos.
Lo que me gusto del guion de esta nueva aventura taquillera de Luc Besson es que acierta en dejar de lado las frenéticas persecuciones de su predecesoras y ofrecer una historia más pausada de traiciones y alguna que otra vuelta de tuerca por lo que el relato es más tenso y hasta cierto momento realmente me engancho, aunque claro la historia es una copia casi al calco de “El fugitivo” aquella mítica serie setentera que años después fue llevada con éxito a la pantalla grande con Harrison Ford y Tommy Lee-Jones como dupla protagonista, pero tanto Neeson como el gran Forrest Whitaker, logran con mucho oficio ofrecer 50 minutos de un juego del gato y el ratón que me mantuvo pegado al relato a pesar de un sinfin de errores de dirección… perooooooo no sé si obligado por el guion o simplemente porque es un director que no sabe qué hacer con el material que tiene entre manos Oliver Megaton vuelve a lo de siempre en su filmografía, persecuciones y balaceras fuera de foco y un relato que cambia de rumbo porque si y porque la gente vino al cine a ver a Liam Neeson chingarse a más de una docena de criminales(siendo unos pobres y desdichados mafiosos rusos los de turno) la película pierde toda la tensión, interes y ni con vuelta de tuerca incluida pudo recuperarme de mi decepcion.
Mi mayor queja(aparte del pobre trabajo de Oliver Megaton tras cámaras…una vez mas) es que Besson le haya bajado tanto a la cuota de violencia con la unica intención de conseguir una calificación PG-13 y el filme pueda aumentar sus posibilidades en taquilla(algo similar a lo que hizo el torpe de Stallone con Expendables 3), eso reciente mucho al personaje de Neeson pues su mayor atractivo era la veloz y contundente forma con que Mills un ex-agente de más de 50 años de edad despachaba a sus contrincantes y eso es lo que lo hacía de cuidado y de temer, pero ahora lo ponen en coreografiadas golpizas frente a villanos que son hasta tres veces más rápidos que el actor por lo que todo se hace completamente inverosímil, al punto que el director tiene que cambiar como loco el angulo de cámara una y otra vez para que no se note que es un doble de acción el que está recibiendo las piñas, pero aun con todo eso Neeson consigue salir airoso de tantos malisimos juegos de camaras.
A estas alturas es imposible negar que el solitario icono del cine de acción de los últimos años es unicamente Liam Neeson, su presencia y tino al interpretar al agente Mills bastan y alcanzan para disfrutar de este último episodio de la saga de los secuestrados, los fanáticos del actor y de la saga saldrán satisfechos pues la película cumple con la dosis de alocada acción y el carisma de Neeson queda incólume a pesar de algunos momentos ridículos a los que lo somete la historia, llamese hacerlo correr 20 cuadras atravesando casas o su nueva capacidad para la teletransportacion(o me van a decir que lo tenia todo calculado las 2 veces que se escapo de un auto) En mi opinión, si el Sr. Luc Besson no está dispuesto a darle una vuelta de tuerca a su redituable personaje o volver a las raíces del mismo, mejor que la cosa quede aquí ya que a pesar de todo el camino recorrido por Mr. Mills a sido respetable, quien sabe y a tanta falta de originalidad los guionistas son capaces de hacer que para la cuarta entrega algún mafioso rapte a su perro(felizmente no tiene....creo)

HARRYFOCKER LE DA 5/10

2 comentarios: