martes, 3 de marzo de 2015

50 Shades of Grey (2015)

¿Cómo fue que me convencieron de ir al cine a ver este filme? Bueno, en realidad no la tenían tan difícil, necesitaba distraerme pues ando muy tenso y preocupado últimamente así que acepte con algo de resignación y buen humor el ir a ver la tan promocionada historia de Anastacia Steele(Dakota Johnson) la inocente y virginal estudiante de literatura que por hacerle un favor a una amiga accede a ir en su lugar a Seattle a entrevistar al millonario e intimidante Christian Grey(Jamie Dorman) como es obvio ambos quedaran prendados el uno del otro, Ana sentirá su corazón latir con la pasión del primer amor y el Sr. Grey habrá encontrado después de mucho tiempo a la candidata para convertirla en su nueva sumisa(la numero 16 más exactamente) siempre y cuando la susodicha acepte primero estampar su firma en un contrato con el que
el sometedor tendrá todo el derecho a hacerla pasar por una diversa cantidad de juegos bondage y vejaciones que la llevaran a vivir el placer más puro y duro de viernes a domingo(porque de lunes a jueves hay que trabajar caracho!!!) 

No he leído el libro en que está basada esta naciente saga fílmica, pero haciendo el clásico research me encontré con que esta trilogía literaria inicialmente fue un fan fiction llamado "Snowqueen's Icedragon" que se publicaba por internet semanalmente en la que se iba contando una historia de amor que incluía juegos eróticos masoquistas basándose en los protagonistas de la saga de vampiros “Crepusculo” el éxito fue tal que la autora E.L. James se avivo, se encerró en casa, le puso algo más de trama a su relato y en el 2011 publico el mentado libro que al momento ya ha vendido mas de 100 millones de ejemplares en todo el planeta.
Así que basándome únicamente en la campaña publicitaria y en los trailers(porque luego de lo que averigüe no leo este libro ni loco), a mí la película me pareció malísima y no es ni por asomo la película erótica del milenio, hay una ingente cantidad de películas sobre la exploración de la sexualidad de distintos calibres como "El imperio de los Sentidos", “Las edades de lulu”, “Blue velvet”,” La secretaria” o “La profesora de piano” que están lejísimos de esta película. Incluso hay malísimas películas eróticas de los años noventa como “Sliver” o “Body of evidence” que lucen mucho mejor comparadas con esta. Esta película tampoco funciona como una película romántica, pues su historia de amor es malísima y hay otra ingente cantidad de edulcoradas historias de amor que están muy por encima de la historia de Ana y el Mister Grey pues sus protagonistas no tienen la menor química en pantalla, a pesar de que la actuación de Dakota Johnson no es tan mala (aunque llega a cansar verla mordiéndose el labio) y la guapísima muchacha, su mirada inocente y sus larguísimas piernas consiguen salir bien libradas de las poco inspiradas secuencias eróticas en las quien lleva la peor parte(y en la película en general) es el actor Jamie Dorman a quien se le nota desde el principio muy incómodo con el personaje con el que falla por completo pues a mi entender se supone que tenía que ser un enigmático y manipulador hombre de negocios de sádicos, perversos gustos y 50 sombras retorcidas(jaja), pero luce como un enamoradizo adolescente que solo se hace el malo porque alguien le escondió sus juguetes de niño. 
Las secuencias eróticas (cuatro en total) principal gancho del filme para los que nunca leyeron el libro son demasiado simples y el principal desacierto es que no son parte de un contexto más sugerente y en el que el ambiente está cargado de testosterona, por lo que su impacto es casi nulo, hubiera sido genial que la guionista(Kelly Marcel) se hubiera tomado algunas licencias en ese sentido y creado una atmosfera más fuerte previa a esos momentos o hubiera aprovechado otras secuencias, supongo que en el papel la cosa funcionaba mejor, pero usualmente ese es el problema con una adaptación cinematográfica y aquí cuando se trata de un impacto visual la cosa es muy pobre y solamente explicable como que alguien hubiese obligado a la guionista a suavizar lo mas posible la cosa. 

Entre lo poco destacable que tiene la película está su excelente fotografía muy buenas locaciones de la ciudad de Seattle que hacen algo más llevadero el relato y algunos momentos que terminan siendo muy divertidos e invitan a la culposa carcajada(ya sea porque es una intención de la directora Sam Taylor-Johnson como en la secuencia de revisión del contrato o en los torpes diálogos que se mandan los protagonistas) y claro la interesante banda sonora que en su mayoría son covers en clave erotic-lounge de canciones clásicas como “I put I Spell on you”, “Beast of Burden”, “Crazy in Love”, “I’m On Fire” o “Witchcraft” y el mega hit de Ellie Goulding "Love me like you do" el resultado es más que llamativo y va a provocar que más de uno vaya corriendo a conseguirse el OST a su discotienda favorita. 
Para mi “50 Sombras de Grey” a duras penas funciona como un relato medianamente entretenido, me pareció en todo momento un producto concebido solamente para hacer taquilla, al punto que la hicieron lo más softcore posible para que no alcanzara la clasificación R-18 en los Estados Unidos y para que los millones de fanáticas del libro repleten las salas de cine. Ahora si me preguntan mi opinión (no soy feminista ni nada) pero no sé hasta qué punto puede estar orgullosa una mujer de decir que su fantasía es que un hombre pueda abusar de ella tanto sicológicamente y sexualmente con la justificación de que es multimillonario y guapo y les va a dar una computadora, un carro, una casa y etc. Si es así los hombres estamos jodidos y las sex-shops están viviendo una época dorada. 

HARRYFOCKER LE DA 4/10

1 comentario:

  1. Pero si Mr. Gray esta en pañales en lo que es el sadismo. Parece que descargo un libro pata dummies porque nada denlo que hace pasa de ser un juego de adolescentes...
    Que alguien haga ver a las muchachitas Valentinas los vídeos de little lupe...

    ResponderEliminar