martes, 10 de marzo de 2015

Relatos Salvajes (2014)

“Todos podemos perder el control” es la frase que reza en el afiche promocional de “Relatos Salvajes” Filme escrito y dirigido por el argentino Damian Szifron la mente detrás de “Los simuladores” quizás la mejor serie de televisión echa en Argentina de todos los tiempos y que puede darles una idea del inmenso talento del director Argento al que le tomo nada menos que 09 años el volver a la pantalla grande y vaya forma de hacerlo, en una coproducción con la española El Deseo la productora de los hermanos Almodóvar de gran manufactura.
En mi opinión la mejor forma de disfrutar de este filme es sabiendo lo menos posible de él, así que no les voy a contar de que trata si aun no la han visto para que ustedes puedan sorprenderse aún más y se dejen llevar por la propuesta de cada relato, lo único que les puedo adelantar es que son 06 historias independientes todas de sí mismas pero que tienen en común poner a sus protagonistas en situaciones al límite en las que las consecuencias son imprevisibles. 

En conjunto el filme me resulta difícil de clasificar, a ratos parece una comedia negrísima, en otros un filme reaccionario, en otros un relato demagógico sobre la sociedad argentina, sobre el poder, la injusticia o hasta un western crepuscular y un poco mas, cada relato esta filmado de manera diferente (juegos de cámara, paletas de colores, locaciones) y con una factura impecable al mismo nivel de una película americana, encima el filme reune un reparto entre los que se encuentran algunos de los mejores (y más mediáticos) actores del cine Argentino como Dario Grandinetti, Oscar Martinez, Ricardo Darin, Leonardo Sbaraglia, Erica Rivas, Julieta Zylberberg, Rita Cortese, German de Silva. Y si con eso no alcanza como para hacer un producto técnicamente impecable, el ganador del Oscar Gustavo Santaolalla pone la banda sonora que contribuye a acentuar la tensión, desesperación e ironía de cada relato.
Con todo lo descrito líneas arriba le sobraba y le bastaba al filme para ser cuando menos un éxito de taquilla, cosa que a sucedido con su cuantiosa recaudación, record de audiencia en la Argentina, reconocimiento internacional y ha causado revuelo en donde se ha estrenado. A mí en primera el filme me dejo boquiabierto, estuve discutiendo por un par de días con mi padre, el porqué, leit motiv, wtf, las implicaciones y consecuencias de cada relato, el cómo puede la sociedad Argentina haberse ido tan al carajo y estar tan podrida en casi todas sus bases y clases, y como la violencia parece ser la única respuesta o solución más primaria cuando alguien se siente frente a una injusticia. Claro que sobrepasada la sorpresa inicial y tomándoselo más con calma, note que algunos relatos buscan un golpe efectista, otros no tienen nada más para ofrecer por lo que se cortan abruptamente y otros se dilatan demasiado buscando una especie de reflexión que en conjunto desdibujan el filme, como si hubiera mas forma que fondo, mas efecto que consecuencia, como que Relatos... al final no puede englobarse en una sola calificación, ya que su apreciación depende mucho de que historias te gustaron y cuales no.
Pero a pesar de sus altibajos hay mucha calidad en lo que propone el muy zorro de Szifron(así se califica el mismo durante los créditos iniciales) que sabe que es lo que quiere ofrecer y no escatima detalles ni medios para conseguir el impacto que busca, derrochando personalidad, estilo y carácter. A pesar de estar ubicadas en el universo de la Argentinidad al palo, las historias tienen mucho de la vida cotidiana y no va a ser muy difícil para alguno el sentirse identificado con las situaciones de más de uno de los relatos, ya que a cualquiera le puede pasar que por error le gritaste negro resentido a la peor persona que te podrías haber encontrado en el universo, o que la grúa te llevo el carro y a ti te parezca una injustica, o te des cuenta que estas rodeado de una bandada de buitres o una sospecha te termine quitando el velo de los ojos y el desengaño te destroce el corazón, siempre habrá un motivo que te hará perder la cordura por completo y te llevara a explotar de una manera insospechada llevandolo todo hasta las ultimas consecuencias.
Disculpando el desorden de ideas en conclusión “Relatos Salvajes” me pareció cine puro al servicio del espectador, de ese que debe celebrarse y disfrutarse, no es moneda común encontrarse con una película sudamericana que desborda calidad por todas partes y sus historias consiguen impactar, generar polémica, y muchos verán reflejadas frustraciones, injusticias, realidades propias en más de una ocasión. No se la pierdan, no la dejen pasar, acomódense y déjense llevar por uno de los filmes más viscerales del 2014. Denlo por hecho que lo último que pasara es que las historias los dejen indiferentes. 

HARRYFOCKER LE DA 9/10

Pd: Y si ya la vieron a ustedes cuál de los relatos le pareció el mas logrado o el mas impactante?

No hay comentarios:

Publicar un comentario