lunes, 28 de julio de 2014

The Raid: Redemption (Serbuan Maut)

Hace un par de semanas cayó en mis manos la esperada “Berandal” continuación de “The Raid: Redemption” imperdible cinta Indonesia de acción del 2011 escrita y dirigida por el gales Gareth Evans cinta a la que de todas le debía una review para poder recomendarla sobremanera pues para mí esta es de lejos la mejor pelicula de los últimos tiempos en su género.

Como en toda buena cinta de acción que se precie la trama es sencilla y directa al grano, aquí nos encontramos con un escuadrón de elite de la policía Indonesia preparándose para ingresar a un viejo edificio de 30 pisos a hacer una redada y capturar al terrible líder criminal Tama Riyadi(Ray Sahetapi) lo que el equipo de policías entre los que se encuentran el oficial Rama(Iko Uwais) y el sargento Jaka(Joe Taslin) desconocen es que
el demente líder(quien se encuentra en el último piso) controla por completo el edificio y en medio de la redada anunciara por un micrófono a los cientos de habitantes del mismo que dará una recompensa a los que eliminen a todas las ratas que entraron en su edificio, el equipo de Elite atrapado en el sétimo piso tendrá que olvidarse de las reglas y las placas si quieren salir con vida del lugar librando una batalla abrumadoramente desigual de la que probablemente ninguno saldrá vivo.
A más de uno la premisa les puede sonar bastante conocida y pues sí, esta misma fue usada por los guionistas que un año después en el 2012 hicieron el excelente reboot del Juez “Dredd” que aunque lamentablemente fue un fracaso taquilla ya es una película de culto para los fanáticos y que al igual que “The Raid “debe en gran parte su éxito no solo a simpleza de su guion y sus brutales secuencias de acción, sino también al adrenalinico ritmo que impone la cinta desde su inicio y una tensión que va en aumento hacia un apoteósico clímax final que en el caso de “Dredd” no logra ser tan contundente como en “Serbuan Maut”.
“Redada Asesina” (curioso título para el mercado latino del filme)  fue en éxito en cuanto festival de cine en que fue presentada en el 2011 en donde se llevó los premios de la audiencia, la cinta levanto tanta espectativa que inclusive para la version americana se le encargo la banda sonora a Mike Shinoda de Linkin Park(aunque la original tambien es muy buena...cuestion de gustos) y es que una vez que se hace el primer disparo el ritmo te quita el aliento y no para hasta el final donde la despiadada acción que es brutal, gore y muy dolorosa (hay secuencias que están tan bien logradas que le duele a uno mismo el ver tantos huesos partirse) nunca deja de sorprender, las coreografías de los combates cuerpo a cuerpo son excelentes (tan bien logradas que dejan en ridículo el más inspirado intento de combate cuerpo a cuerpo de cualquier película de Jason Sthatam) destacando el trabajo de los por entonces desconocidos Joe Taslin y (por sobre todo) de Iko Uwais un espectacular artista marcial. Quizás podría reclamársele al filme una completa falta de desarrollo y profundidad en sus personajes ya que salvo el oficial Rama a quien vemos en un inicio despidiéndose de su familia, poco o nada llegas a saber del resto y te vas enterando de pequeños detalles de a pocos entre secuencia y secuencia cosa que choca un poco contra los canones del genero del cine de acción clásico, género en el que recordemos lo más importante era que te termine simpatizando el carismático e invencible personaje principal antes que la simplona o nula historia, pero en mi opinión esto no afecta el sentido y propósito del filme y aunque son simples esos detalles de la historia van aumentando la tensión y aclarando el panorama(se agradece que expliquen por qué el equipo llego sin apoyo a la redada y porque la ayuda nunca aparece) y la mesa queda servida para la coreografía de la pelea final que es una gozada para cualquier fanático del cine de artes marciales y en la que se luce el actor Yayan Ruhian como el villanaso de turno a derrotar.
Les aseguro a los machos que se respeten y a los fanáticos del cine de artes marciales, de acción, golpes, balas y explosiones que se lo van a pasar bomba con este filme, quizás para los de gustos más refinados sea demasiado brutal, pero es que esta es una redada donde la vida se pone en juego en cada puerta y pasadizo, la cosa se pone peor en cada piso y de la que es más que seguro que ni Bruce Willis sobreviviría porque Nakatomi Plaza es un parque de diversiones al lado de este viejo edificio donde la vida no vale nada.

HARRYFOCKER LE DA 9/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario