lunes, 7 de julio de 2014

Rio 2

Ya lo debo haber mencionado en otras ocasiones, a mi madre le encantan las películas de animación y siempre que estoy en casa descansando me soplo junto a ella los últimos estrenos del genero ya sea para luego lapidar al filme en cuestión o para pasar un momento cuando menos divertido, hasta ahora me sorprende la mirada de fascinación y emoción de niño que pone mi madre siempre que vamos a ver una película de este tipo aunque últimamente el nivel de estas películas a las justas y es aceptable con lo que su emoción desaparece casi siempre a los 20 minutos de metraje. Pero cuando se trata de sus personajes favoritos eso a mi madre le vale una chingada(como dicen los mexicanos), tuve que soplarme las tres continuaciones de “Ice Age” por culpa del voluminoso Mani manito y compañía así como
“Monsters University”(yo detesto a Mike Wasowski y Monsters Inc. me parece aburridísima, salvo por la parte en que sale el hombre de las nieves) y Blu el guacamayo Azul no podía ser la excepción, así que paciencia, calma, mente en blanco y a intentar como siempre reírse al menos un rato. Aunque esta vez logre convencerla y nos pusimos a ver la versión en inglés subtitulada en latino.
Al final de la primera parte habíamos dejado al pobre Blu(la voz en ingles la pone Jesse Eisenberg) Jewel(Anne Hathaway)y sus recién nacidos tres pequeños guacamayos viviendo con los enamorados Linda(Leslie Mann) y Tulio(Rodrigo Santoro) en el centro de conservación de especies en Rio de Janeiro. El filme inicia con Linda y Tulio en medio de una expedición por el Amazonas que es transmitida en las noticias y en donde Jewel mira en el fondo lo que parecen otros guacamayos azules volando, lo que la emociona sobremanera pues podrían existir más aves de su supuestamente extinta especie y prácticamente obliga a Blu y a sus pequeños a salir de su citadino letargo(los pequeños miran tele, googlean, usan i-pods y les aburre volar) e irse todos juntos a la selva. Obviamente que el cobarde de Blu no querra ir, pero con el apoyo de sus amigos Rafael, Nico y Pedro y junto a un backpack equipado hasta con GPS amarrado al cuerpo se animara a embarcarse en esta nueva aventura. Sin querer queriendo gracias a mi madre he podido ver todos los filmes de los estudios de animación “Blue Sky” productores de “Rio” así como también todos los filmes de animación que el director el brasileiro Carlos Saldanha a echo para esta casa (así es tengo la desdicha de decir que también vi Robots y Horton) así que supongo esto me califica como para poder opinar sobre el trabajo del director (con mucha maldad y odio por supuesto) y aunque la divertidísima “Ice Age” fue un impensado éxito de taquilla y una buena película para que negarlo el resto de filmes de Saldanha nunca ha podido superarla o cuando menos igualarla en cuanto a factor diversión y entrañable historia.
Leyendo por ahí averigüe que le costó en un principio muchísimo a Saldanha convencer a los dueños del estudio de hacer un filme de animación cuyo principal protagonista no es otro que Brasil y su riquísima fauna con un gran mensaje ecologista de por medio y bueno los guacamayos en cuestión también. La propuesta fue un éxito de taquilla….pero no en Estados Unidos donde no le fue muy bien que digamos y fue en el resto del Continente más conocedor del sabor brasileiro donde llego a recaudar los más de 490 millones de dólares que aseguraron la filmación de esta segunda parte.
Si hay algo que destacar sobremanera en el trabajo de Saldanha es el cada vez más impresionante detalle y realismo en el apartado visual, si la primera “Rio” te pareció colorida y la ciudad de Janeiro te pareció llena de vida te vas a sorprender con esta segunda parte en donde el trabajo visual es excelente, al igual que el otro punto fuerte de la primera parte: el apartado musical, que para esta segunda parte (y en la versión en inglés) tiene canciones de Bruno Marz, Janelle Monae, Carlinhos Brown y la misma Anne Hathaway y hasta pone en la mesa un divertidísimo cover de “I Will Survive” cantado por el inefable Pepillo(Jermaine Clement)villana Cacatúa de la primera parte que vuelve recargado y desplumado a cobrar venganza y que forma junto a Gabi(Kristin Chenoweth) una rana venenosa enamorada perdidamente de Pepillo y Charlie el oso hormiguero un trio de villanos hilarante y de los que vienen los momentos más divertidos del filme. Sobre la historia podría decir en resumen que “Rio 2” es una desigual y superficial fusión de las películas “Meet the fockers” y “Avatar” (la de James Cameron) ya que al igual que el personaje de Ben Stiller el pobre Blu una vez llegado al Amazonas tendrá que conocer a la familia de Jewel y conseguir la aprobación de su padre Eduardo (Andy Garcia) y al igual que en la película en mención todo le saldrá mal al citadino guacamayo aunque luego al final del filme imitando al también azulacho Sam Worthington se enfrente al villano humano de turno para salvar el hogar de su nueva tribu(o se dice parvada?)
Lo que mas me molesto de "Rio 2" no fue la falta originalidad del relato, eso es perdonable (hasta cierto punto) lo que le quita vitalidad es la simpleza y falta de profundidad con que se tocan los conflictos familiares durante el filme, sé que es una película dirigida para niños y de ahí que tenga un humor dirigido casi por completo a ellos (salvo en la secuencia de la audición musical que es de lejos lo mejor de toda la película) y que justifique la liviandad del relato pero no queda otra que mencionar a los muchachos de PIXAR que no hubieran dudado ni por un minuto en buscar darle más tiempo para mostrarse a los personajes y un mensaje más profundo al filme, otro que no me gustó mucho fue volver a insistir con la insufrible y aburrida dupla que componen Nico(Jamie Foxx) y Pedro(interpretado nuevamente de pésima forma por Will.i.am y eso que solo pone la voz) y no darle más espacio a otros personajes como al trio de villanos o a la particular familia de Jewel (ni los hijos de Blu salen más de diez minutos en todo el filme).
Como esperaría cualquiera que se haya enganchado del primer filme esta segunda parte dobla la apuesta con un apartado visual asombroso colorido y la música a ritmo de samba retumbando en todas las secuencias insuflándole incontrolable ritmo al relato(primera película de este tipo en que añore escuchar una balada para sacarme el movimiento de caderas de la mente), los más pequeños se divertirán mucho y los más grandes esbozaran alguna que otra sonrisa antes de olvidarse del filme en poco tiempo.
PD: Yo al igual que mi madre exigimos, demandamos se nos avise si alguien ve en una tienda un muñequito de Gabi la rana venenosa, entrañable personaje al que nos hubiese gustado ver un poco mas(el amor imposible solo puede ser representado así de forma tan divertida)

HARRYFOCKER LE DA 5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario