miércoles, 18 de junio de 2014

Nymphomaniac Vol. 1

Un viejo impasible que responde al nombre de Seligman(interpretado por Stellan Skargard) se encontrara a Joe(Charlotte Gaingsbourg) una mujer de unos 50 años tirada inconsciente en un callejón luego de que probablemente alguien le propinara una brutal golpiza. Sin compadecerse la llevara a su casa a tratar sus heridas y que se recupere mientras intenta averiguar que le ha sucedido para darse con la sorpresa de que a pesar de lo adolorida y golpeada Joe no se siente mal y en cierta forma se siente agradecida pues se considera a sí misma una persona enferma auto diagnosticada como una ninfomaníaca y además debe de pagar por todas las cosas horribles que hizo a lo largo de su vida. Intrigado por la situación Seligman le pedirá a Joe que le cuente su historia, quizás
por su erudición o por ser un perfecto desconocido él podría no juzgar su historia. Joe lo pensara un poco y tras dar una larga mirada a la fría habitación del extraño comenzara a narrar a manera de capítulos (que llevaran por título elementos de la habitación de Seligman) los sucesos de su vida y que en esta primera parte serán dominados por la lujuria, el sexo, la pasión y alguno que otro lamentable episodio.
Un díptico es el nuevo trabajo del siempre provocador y polémico Lars Von Trier uno de los fundadores del ya extinto “Dogma 95” movimiento cinematográfico que exigía de sus participantes un nuevo enfoque y realismo en el cine moderno y que tuvo su momento de apogeo a finales del año 2000. No soy un fanático acérrimo del director y de buena parte de su filmografía, pero para mí “Breaking the waves”, “Dancer in the Dark” y “Dogville” son películas fundamentales para cualquier amante del cine. Von Trier tiene una gran habilidad tanto para escribir sus guiones como para que los actores se comprometan con su respectivos roles (aunque terminen luciendo como unos idiotas) y si bien es cierto que por ser tan pretensioso su trabajo puede parecer ridículo (como la aburrida “Antichrist”) no se puede reclamar que sus filmes siempre están hechos con un impecable estilo visual un ritmo en la narración que no decae y una gran construcción de personajes. Además el danés tiene una gran habilidad para provocar, generar polémica y repudio no se le puede negar que es muy hábil cuando de llamar la atención se trata, como en el particular caso de la producción de este filme que cuenta con un muy buen reparto(Shia Labeouf, Willem Dafoe, Christian Slater, Jamie Bell, etc.) y para el que el director uso una gran campaña publicitaria de alto contenido sexual con afiches muy provocadores, ventilando supuestos problemas en el set de filmación y que terminaron con el anuncio de que el filme tenía una duración de más de 05 horas que habría que editar y reducir a más o menos 03 horas lo que llevo al director a la “difícil” decisión de dividir el filme en dos volúmenes. La cereza del pastel a su notable campaña de Marketing fue el curioso hecho de que uno de los explícitos trailers del filme curiosamente se reprodujo en los Estados Unidos durante el estreno de “Frozen” de la Disney lo que no a echo más que aumentar la curiosidad de cualquiera que sea ajeno al cine de este director más aún si el curioso es fanático del morbo.
Esta primera entrega de la azarosa vida de Joe de 130 minutos de duración tiene como punto más alto la gran interpretación de la desconocida Stacy Martin en la versión adolescente de Joe, su personaje sabe resumir en su mirada lasciva esa fascinación por el sexo y cierto halo de inocencia incomprensible, lo otro es que el relato que no decae ni adormece aunque en si no hay mucho que resaltar(Joe es una adicta al sexo desde pequeña y va descubriendo el placer y de su insaciabilidad de las formas más disimiles e improbables pero de eso no hay mucho mas) pero está en el gran trabajo de su director el hacer de secuencias tan disimiles como la del tour sexual de los chocolates en el tren o de la secuencia en que una despechada esposa interpretada por la genial actriz Uma Thurman le planta cara a su esposo infiel frente a la inmutable adolescente como los mejores momentos del filme, claro que también está el tratamiento casi pornográfico en lo explícito y directo de las escenas sexuales que sin ningún erotismo ni aviso previo sorprenden al espectador al que muy probablemente solo le haya atraído la idea de ver a algún actor medianamente famoso haciendo algo de soft-porn(se sorprenderán aún más si les digo que hacen algo más hardcore que eso). En mi opinión hasta el momento acierta Von Trier pues una vez que ya te dejaste llevar por el relato está en uno mismo sacar sus conclusiones ya que la narración no inclinara la balanza.
Y mientras al ritmo de Fuhre Mitch del grupo tecnometalero Rammstein van saliendo el “teaser” de la segunda parte junto con los créditos se me venian a la cabeza las incognitas, ese saber si es una enfermedad o una adicción o si hay algún sentimiento insatisfecho que se oculta tras la culpa. Yo recomendaría al que se anime a verla asegurarse y tener a mano el segundo volumen puesto que si la historia no consiguió asquearte por lo explicitas de sus imágenes y su algo inverosímil relato, muy por el contrario estarás mas que enganchado e interesado y querrás conocer el descenso de Joe a sus propios infiernos. Como escribia líneas arriba la movida de Von Trier es muy buena y tan solo 130 minutos de la vida de Joe no son suficientes como para emitir un juicio o acusación.

HARRYFOCKER LE DA 6.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario