martes, 4 de marzo de 2014

Last Vegas

 

Colgándose de los éxitos de taquilla como la saga “Hangover” (conocida por estos lares como “Resacon en la Vegas”) y la reciente (y horrible) “Grown Ups”, esta vez la apuesta de los productores es por utilizar la misma historia de una alocada despedida de soltero en las Vegas pero con el “atractivo” de tener como protagonistas a 4 otrora grandes estrellas del cine americano y que debido a su algo avanzada edad a estas alturas deben ser asiduos asistentes la misma clínica privada de desintoxicación, cirugía y rejuvenecimiento por la que pasan los Rolling Stones cada vez que se animan a salir de gira de nuevo.
Billy (Michael Douglas) ha decidido por fin contraer matrimonio a sus jóvenes 70 años con su novia Lisa de 31 años, Motivo por el cual invita a sus viejos amigos de toda la vida Archie (Morgan Freeman) Sam (Kevin Kline) y Paddy (Robert De Niro) a botar el asilo por la ventana en una despedida de soltero en Las Vegas, el inconveniente para que esta reunión pase de matinal y se convierta en juerga radica en
un viejo conflicto entre Billy y Paddy, quienes para no aguar la fiesta tendrán que resolverlo antes de que se consume la boda.
 
Y bueno al parecer la cuenta de la clínica privada es bastante elevada, como para justificar únicamente con un jugoso cheque el porqué de esta reunión de viejas glorias, supongo que la idea de los guionistas era ofrecer un entretenimiento con algo más de relevancia y moraleja que el de las películas de esta temática, supongo también que algo así se esperaría cualquiera que vea el reparto de la misma y aunque es innegable que la química entre los actores fluye con naturalidad y llena la pantalla, el resultado es algo decepcionante, los chistes para sexagenarios no producen carcajadas y salvo un momento puntual(me refiero a la secuencia del Bikini Contest en la piscina) el resto de secuencias no son divertidas ni contribuyen al desarrollo de la historia y solo la aparición de la radiante Mary Steenburgen consigue elevar en algo el interés en la trama. Yo no estaba esperando un humor descollante ni pidiendo que Michael Douglas salga disparado si alguna chica le mostraba un pica hielo o Morgan Freeman se pusiera a hacer el paso del gusanito o que De Niro se burle de su personaje en “El Toro Salvaje” o que Kevin Kline sufra un pre-infarto en medio de una secuencia de sexo oral (aunque todo eso hubiese sido muy divertido) yo me hubiera conformado con algo de buen sarcasmo y algunos diálogos bien elaborados(vamos que no todos los días se tiene a actores de esa talla juntos en pantalla) pero la dirección y el guion solo se limitan a copiar secuencias de otras peliculas(la parte en que aparece 50 Cent no es ni de lejos tan divertida como la aparición de Mike Tyson en Hangover)
 
El trabajo de Jon Turteltaub en la dirección es correcto y nada más, aquí no hay nada arriesgado ni subido de tono, solo se busca una sana moraleja, cosa que es entendible si consideramos que Turteltaub es un habitual director de la casa Disney (3 ninjas, Phenomenom, Disney’s the Kid, The sorcerer’s Apprentice) y cuyo máximo éxito taquillero es la aburridísima saga de National Treasure que al parecer este año va por su tercera parte. No hay ni un humor de doble sentido, ni secuencias hilarantes, de echo en comparación con la saga de” American Pie” esta es una película para niñitos de pre-escolar.
 
Pues bien los productores no pueden quejarse la recaudación ha sido jugosa, pero la película queda en gran deuda con todos aquellos viejos fanáticos del cine que crecimos y disfrutamos viendo en pantalla a Douglas (Wall Street, Un día de furia) Kline(A fish Called Wanda, French Kiss) Freeman (Seven, Million Dollar Baby)...lo de Robert de Niro ya es preocupante pues en los últimos años ha formado parte de producciones cada vez más lamentables (no pongo ejemplos porque me voy a quedar corto) solo queda suponer que tiene los mismos problemas financieros que Nicholas Cage.
 
Aunque sirve para pasar el rato es una lástima para las nuevas generaciones que deberían de conocer primero el gran trabajo de estos actores antes que ver a cuatro geriátricos actuando en automático y limitándose a pasar el rato. Solo falta que debido al éxito de taquilla los productores hagan una segunda parte.
 
HARRYFOCKER LE DA 4.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario