sábado, 22 de marzo de 2014

300: Rise of an Empire

La sala de Cine a ritmo de lanza y escudo 
 
Lo que más recuerdo de haber ido al cine en el 2006 a ver “300” fue lo traumática que fue la experiencia tanto para los amigos que se animaron a llevar a su novia, como para las novias de mis pobres amigos que tuvieron que soportarnos. Por un lado estaban los que llevaron a sus novias y tenían que soportar escucharlas suspirar cada vez que los esculpidos espartanos aparecían en pantalla y oírlas susurrar frases (según ellas pensaban en voz alta) del tipo “por fin conocí al hombre de mis sueños”, “me enamore”, “ese si es un hombre de verdad”, “porque no me quede con el que iba al gimnasio?” o la ya mítica “de haber sabido que existían hombres así no me hubiera casado con mi primer enamorado”(ouch) Por el otro estaba mi extasiado grupo de amigos a los que solo les faltaba la lanza y el escudo ya que levantaban los brazos gritando ARU!! ARU!! Cada vez que podían (aunque el ensordecedor grito era repetido por casi toda la sala de cine), tenían esas expresiones al borde del orgasmo luego de cada desmembrada con su torrencial chorro de sangre y luego de la función
querían ir a encender una hoguera en el parque más cercano a la sala de cine y por meses cada vez que quedábamos para tomar un trago alguien decía: “compañeros coman bien porque esta noche tomaremos en el infiernooooooo”
 
Lo cierto es que 300 es la piedra angular de todo un estilo cinematográfico desarrollado en los últimos años, la película dirigida por el visionario Zack Snyder fue la primera no solo en ser completamente fiel a la historia original del comic del que provenía, también fue la primera en lograr plasmar por completo el colorido y estética de las viñetas a la perfección y el uso(y abuso) para su completo beneficio del efecto “Bullet time” creado por los hermanos Wachowski para unas secuencias de combate realmente impresionantes se volvieron su emblema, la película se volvió de culto de manera casi instantánea, volvió a poner de moda al cine “Peplum” y acuño para la eternidad en la historia del cine el mítico grito: This is Sparta!!! Que lanzaba un hasta ese entonces desconocido Gerard Butler en su papel de Leonidas, papel con el que casi se vuelve una mega estrella (si no hubiese sido por las 14 horribles peliculas que hizo después de 300 estaríamos ante uno de los héroes de acción del momento)
 
Han pasado 08 años desde el estreno de 300 y con una inmensa fanaticada desesperada por volver a gozar de este festín de violencia mitológica no les quedo de otra a los productores (entre los que se encuentra Zack Snyder) que adelantarse al lanzamiento de “Xerxes” el comic que tenía que escribir Frank Miller como continuación y hasta ahora no pudo terminar y crear un guion que usa como telón de fondo las batallas de Marathon, las Termopilas y Salamina, para narrar la historia del ejercito ateniense dirigido por el habil Temistocles(Sullivan Stapleton) y su lucha por frenar el embate del temible y descomunal ejército Persa dirigido por Artemisia(Eva Green) brutal comandante de las fuerzas navales del Dios Xerxes(Rodrigo Santoro)
 
Creo que luego de tan larga introducción me olvide de mencionar que opinaba yo de “300”, pues bien la película si bien era un gozador festín de violencia con la exaltación de alcanzar la gloria por medio de la muerte, no tenía nada más para ofrecer. Lo que me agrada de esta versión es que es una especie de precuela-paralalelo-continuacion de la primera en que se a echo el esfuerzo por poner una historia más aliciente para el espectador y que invita a algunas otras lecturas, por ejemplo el guerrero Ateniense(para decepción de la platea femenina) ha dejado de lado el descomunal aspecto físico y la brutalidad del guerrero Espartano para mostrar a un guerrero más cerebral y metódico al que lo inspiran los valores de libertad, democracia y su legado a las futuras generaciones, tambien se mencionan(aunque de manera muy pero muy ligera) a la opresión, el totalitarismo, el corruptor poder de la política, de la misma forma(aunque parezca imposible) se ha dejado de lado la visión machista de la primera para mostrar el poderío de las féminas en busca de venganza, por un lado está la poderosa reina Gorgo(Lena Headey) heredera del ejercito Espartano y por otro la excelente historia de Artemisia, interpretada de manera magistral por la bellísima Eva Green quien magnetiza al espectador con su capacidad para ser sanguinaria, despiadada y sexualmente carnal(para beneplácito de la audiencia masculina) tan solo para mostrar su poderío. La actuación de Eva es de lejos la mejor del filme, sobre todo por la soporífera actuación de Sullivan Stapleton que decepciona un poco (aunque tenía muy difícil la misión de equiparar la actuación de Butler).
 
Claro que los fanáticos de la primera no tienen de que preocuparse, la dosis de violencia y gore ha sido quintuplicada hasta el hartazgo y si te animas a ver la película en 3-D llévate un trapo porque la sangre te caerá por galones al rostro, claro que ese placer en mostrar tanta violencia le quita brillo a las que deberían ser unas épicas y multitudinarias batallas marítimas, la estética en la imagen es la misma que en la primera parte, salvo que esta vez todo el filme está en una tonalidad oscura que también juega en contra de las secuencias de combate, ya que no hay mucha claridad en el desarrollo de las batallas, lo malo(y lo que me sacaba más de quicio) es que aquí la solemnidad está en boca de todos, cada 5 minutos alguien se anima a dar su discurso para animar a sus tropas, legiones, senado, amigos, creo que si los guionistas de “Independence Day 2” aún no han encontrado un buen discurso fácil y se roban alguno de los tantos que se sueltan por aquí, no creo que nadie se dé cuenta.
 
“300” tiene un estilo visual inigualable, es un gran acierto el ofrecer una historia mejor construida lo que la hizo más interesante, otro añadido es el personaje de Artemisia (me encantaría ver a Eva Green en un registro algo más dramático) lo malo esta en esa manía de las continuaciones de querer al menos igualar a sus predecesoras poniendo el triple de gore, sangre y violencia, “The rise of an empire” no necesitaba lucir como un espectáculo sangriento para ser una buena película.
 
PD: Una mala noticia para mi amigo Techito Manero que no se porque siempre a pensando que Eva Green tambien interpreto a la femme Fatale de la horrible pelicula de Vin Diesel "XXX", lo siento mi hermano pero Yelena era interpretada por la hermosa Asia Argento.
 
HARRYFOCKER LE DA 6.5/10
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario