domingo, 24 de abril de 2011

The mechanic

Dirigida porSimon West (Con Air) desahuciada promesa del cine de acción de finales de los años 90 y protagonizada por el tipo mas duro del nuevo milenio, el imbatible Jason Statham. “The mechanic” es un remake del filme de acción de culto de 1972 del mismo titulo, pero que por aqui me parece se titulo “Sin motivos personales” protagonizada por el otrora maldito, el vengador y justiciero el recordado Charles Bronson, película que para ser honestos nunca e visto, pero pondré en mi lista de pelis que mirar antes de morir(o en el día del padre, el que llegue primero)

sábado, 23 de abril de 2011

RIO

Rio de Janeiro, samba en sus calles, pasión por todas partes, alegría desbordada que se vuelve incontenible en la época del Carnaval, fiesta interminable que pone de todos los colores una ciudad que deja todos sus problemas a un lado para vivir la fiesta como si fuera el ultimo día de su vida, puede que el sol se vaya que el “Cristo Blanco” quede a oscuras, pero la fiesta y la alegría seguirán hasta las ultimas consecuencias.

miércoles, 20 de abril de 2011

The Fighter

El asistente de cámara conversa un poco con el director, deciden reanudar la toma, hacen algunos gestos mientras que Dicky Eklund (Christian Bale) sigue balbuceando incoherencias y recordando una y otra vez que mando a la lona a Sugar Ray Leonard cuando se enfrentaron a mediados de los 80. El director de HBO luce satisfecho, prácticamente lo único que tiene que hacer es dejar encendida la cámara, sin necesidad de libreto alguno y con una naturalidad impresionante el consumido por el Crack Eklund, voltea su gorra hacia atrás, lanza golpes al aire, sonríe, atrae la atención de todo el vecindario, la adoración de su madre, el orgullo de Lowel, Massachussets, la gran promesa.
Parado a su lado estorbando un poco a la cámara esta Micky Ward (Mark Whalberg) su hermanastro, librando a la sombra de Eklund su propia batalla para salir adelante.

martes, 19 de abril de 2011

The Kids Are All Alright

El espíritu “indie” en la premiación de los Oscars de este año lo puso “Los chicos están bien”, película que de “Indie” solo tiene el presupuesto, pues cuenta con un reparto de lujo, una historia que de transgresora y arriesgada no tiene nada y tuvo una fuerte campaña de Marketing que la puso en la mira de todo el mundo en las semanas previas a la entrega de la estatuilla dorada.

sábado, 9 de abril de 2011

Gulliver's Travels

Cuando una película te parece malísima con solo mirar el Trailer debes hacerle caso a tu séptimo sentido y no mirarla, no reflexiones, no lo pienses dos veces ¿sino a quien vas a culpar luego de haberla visto? A ti mismo por animal, por bestia, por terco, por pensar que al final no estaría tan mala la cosa.
Me queda el consuelo de que ya me a pasado demasiadas veces y supongo me seguirá pasando muchas mas, masoquismo de domingo a la tarde ¿o nulidad cerebral de fin de semana sonaría mejor?

viernes, 8 de abril de 2011

Buried

Te duele la cabeza, comienzas a recordar, tu nombre es Paul Conroy y trabajas como chofer de una multinacional en Irak en pleno gobierno de transición y con las tropas americanas asegurando la “paz” del pueblo iraquí. Un día por la mañana te encontrabas realizando tu trabajo diario, recuerdas escuchar explosiones, todo estaba en caos, tratas de saltar de tu camión y de repente todo se puso borroso y la luz se apago.
Poco a poco recuperas la conciencia abres los ojos, todo esta a oscuras, no recuerdas nada, te duele la cabeza, te mueves con dificultad, no puedes respirar bien, todo es silencio, sientes un fuerte olor a tierra, miras a un lado, una pared de madera ,miras al otro, hacia arriba, intentas ver hacia el fondo, comienzas a angustiarte, a aterrarte, tratas de levantar las manos, no puedes procesarlo, no quieres admitirlo, quieres gritar de desesperación, estas al interior de un ataúd varios metros bajo tierra, estas enterrado vivo.

jueves, 7 de abril de 2011

Battle: Los Angeles

Battle: Los Ángeles, inicia este año una ola de superproducciones americanas en las que los seres de otro planeta vienen a hacer de la tierra su patio trasero, este 2011 no solo tendremos a marines protegiendo la tierra, sino también a vaqueros, superhéroes, sociedades del futuro, fuerzas especiales salidas del área 52(al ladito de la 51) en fin marcianos, venusianos y metacarpianos para rato. Solo queda pensar que “Battle: Los Ángeles” es la más floja de todas, porque si las demás van a ser así, este 2011 uno va a terminar odiando la palabra alienígena.

miércoles, 6 de abril de 2011

Rango

Ok. Imaginemos a Johnny Depp junto a Gore Berbinski parados sobre una de esas inmensas mesas de la junta directiva de alguna productora Hollywoodense. Deep en pleno estado de gracia, moviéndose como una lagartija recitando un monologo de una obra de teatro inexistente y a Berbinski, hablando del escenario desértico, el inclemente Sol, el abrasador clima, un pueblo lleno de animales en medio de la nada, Depp comienza a tararear algo de Morricone, Berbinski comienza a recordar pasajes de “Por un puñado de dólares”, de “Apocalipsis Now”, del “Bueno, el malo y el feo”, de “Star Wars”,

martes, 5 de abril de 2011

SAW VII: 3D The final Chapter

La ultima y nos vamos......

Primavera del 2004, quizás muchos la recuerden como un momento memorable del año, nieve cayendo por ahí, prados verdes llenos de flores por allá, lindos atardeceres mas al fondo, estar pegado y sin aliento a la butaca del cine mientras se oía por primera vez en el fondo el “Hello Dr. Gordon I WANT TO PLAY A GAME” del ahora inmortal John “Puzzle” Kramer. Momentos definitivamente inolvidables,

lunes, 4 de abril de 2011

The rite

Llueve a cantaros, el confundido aprendiz de cura dispuesto a renunciar atraviesa apresurado la noche sin percatarse que tras el la voz del director de la congregación lo llama desesperado. De pronto el director resbala, cae hacia la pista, una joven en bicicleta hace un esfuerzo imposible por esquivarlo y no atropellarlo, la maniobra le cuesta la vida, una camioneta que pasaba a su lado a toda velocidad no consigue frenar y la atropella. Con la muerte reflejada en sus ojos la joven pide el perdón de Dios antes de su muerte, el aprendiz, coge su mano, no para de llover, el director mira perplejo como el perdido aprendiz se ilumina y con el poder de Dios en sus labios libera el alma de la moribunda joven. (Me imagino a Stan Lee después de mirar esa secuencia, maldecir –COMO DIABLOS NUNCA SE ME OCURRIO HACER UN CURA SUPERHEROE NOOOOOO--)