miércoles, 2 de septiembre de 2009

RUMBA

Cuando el sonido sabroso y cadencioso de un rumbón de Pérez Prado o la deliciosa e irresistible voz de Cheo Feliciano retumban en los parlantes y llenan de sabor el ambiente, Dom y Fiona no pueden contenerse y se dejan llevar por completo por ella misma, más que sus cuerpos, sus almas se juntan y se vuelven una sola, las palabras sobran cuando sus miradas se cruzan y comienzan a flotar por el escenario mientras la voz de Julio Jaramillo ejerce de música de fondo para la pareja enamorada que lo entrega todo en la pista de baile.

Dominique Abel, Fiona Gordon y Philippe Martz, son tres amantes de las artes quienes desde algún tiempo vienen trabajando en conjunto en algunos proyectos cinematográficos que buscan rendir homenaje a los inicios del cine, recurriendo a un cine enteramente visual, que casi sin diálogos recurre al slapstick y a la comedia física para contar en esta ocasión en clave de inclasificable comedia (no se sabe si es humor negro, acido o sádico) la trágica historia de Dom y Fiona dos profesores de una escuela rural, quienes no necesitan palabra alguna para vivir en perfecta armonía y cuya máxima pasión, es entregarse al ritmo de la incesante rumba, ritmo que bailan como dos almas gemelas.... aunque bueno no de la mejor de las maneras. Y es que la pasión, la entrega y la dualidad de su baile es lo más atractivo de unas coreografías que realizan quiebres y vueltas en la línea del ridículo total. La historia se tornara muy triste(o divertida dependiendo de si uno es lo suficientemente sádico consigo mismo) luego de que al retornar de un concurso de salsa, al evitar atropellar a un desconsolado suicida llamado Gerard (Philippe Martz) la pareja sufre un terrible accidente, que dejara a Fiona (Fiona Gordon) sin una pierna y a Dom (Dominique Abel) con un trastorno cerebral que le impide recordar las cosas. Una serie de tragedias les sucederán una tras otra a la entrañable pareja, pero cada secuencia está filmada de manera tan divertida que es casi imposible no reírse aun con lo trágica que pueda ser la situación.



“Rumba” es una película, simple, directa y sin complicaciones, codirigida por los tres actores principales, la película es muy refrescante, odiosamente divertida, el pachangon lo pone el esplendido soundtrack con temas de Cheo Feliciano, Pérez Prado, Julio Jaramillo y una lacrimógena Blanca Rosa Gil. Todo un homenaje al cine mudo, a la comedia física y una forma de demostrar que se puede hacer buen cine, que se puede contar una historia de amor tan entrañable y al mismo tiempo dejar algo que pensar a la audiencia. Créeme si te digo que después de ver “Rumba” vas a montar en cólera si a tu pareja sentimental se resiste a dejarse llevar contigo por el delicioso ritmo latino. SUBAN EL VOLUMENNNNN!


HARRYFOCKER LE DA: 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario