viernes, 13 de noviembre de 2015

Trainwreck / Y de Repente Tu (2015)

El estreno de una nueva comedia de Judd Apatow siempre llama la atención. Apatow es considerado por muchos no solamente como uno de los salvadores del género si no como el precursor de la nueva comedia americana, para no hacerla tan larga solo basta con mencionar que es la mente detrás de filmes como: Anchorman, The 40 Year old Virgin, Knocked up, Superbad, Zohan, Pinneaple Express, Funny People, Bridesmaids(y un montón mas pero ya me canse de escribir) de la difunta serie de dibujos animados “The Critic” y por supuesto la exitosa “Girls” que actualmente transmite la cadena HBO. La cosa parece aún más explosiva cuando te enteras que Apatow se asoció para este filme con la comediante Amy Schumer quien además del papel protagónico
escribe el guion del filme que en realidad parece una versión más apta para todos de su provocativa y divertidísima serie televisiva “Inside Amy Schumer”.
 
En si la idea de su personaje en “Y de repente tu” (horrible título en español para el filme, mucho mejor hubiera sido que le pongan Descarrilada que vendría a ser una traducción literal del inglés) es prácticamente la misma de su serie. El filme comienza cuando a la pequeña de ocho años Amy(Schumer) y su hermana(Brie Larson) las reúne su padre(Colin Quinn) y les explica (de la manera más hilarante que he visto en una pantalla grande en mi vida) por qué se está divorciando de su madre ya que según él la monogamia es algo insustentable, aparentemente dicha frase la marca por el resto de su vida pues 23 años después Amy a la que se le puede describir como una especie de feminista al extremo pues al igual que un hombre tiene el derecho a embriagarse, drogarse y acostarse con quien quiera y para evitar una situación incómoda desaparecer antes que salga el sol sin que esto la condene o haga quedar como una cualquiera y con toda la resaca encima irse a su genial trabajo como redactora en una revista para hombres en la que es la favorita de su jefa Dianna(Tilda Swinton) y como para sentirse normal tiene una especie de relación seria con el musculoso Steven( el WWE John Cena) Pero su vida podría cambiar por completo cuando le encomienden hacer un artículo sobre el cirujano de las estrellas deportivas el Dr. Aaron Corners(Bill Hader) con quien comenzara entablando una peculiar amistad.
 Apatow tiene muchos detractores por lo desenfrenado de su estilo humorístico, el tío no se casa con nadie y en sus películas se disparan chistes de todo calibre (racistas, misóginos, sexuales, ofensivos, etc.) y ni hablar de lo que hace Amy Schumer en su show. Me sorprendió que en esta película ambos estén bastante controlados (sobre todo Schumer) y las cosas no son tan extremas como esperaba, pero igual el filme tiene momentos muy divertidos y diálogos geniales, en su primera parte la película se encarga de derrumbar los tópicos del genero con una Schumer que esta genial como anti-musa todo lo que hace es condenable y más de alguna con doble moral condenaría a su personaje(aunque supongo también que más de una se va a sentir por fin plasmada en la pantalla pero no va a querer admitirlo jeje) y el genial Bill Hader la hace muy bien como la contraparte ilógica del relato pues si Amy tiene todas las actitudes de un machote, el Dr. Corners es todo sensible, enamoradizo, sentimental y su personaje cuenta con el añadido de que aparecen muchos deportistas y personalidades como Lebron James(que está muy gracioso) Mathew Broderick, Tony Romo o Marv Albert haciendo de sus pacientes pero los chistes con estos personajes no funcionan del todo si no tienes ni idea de quién son. Me divertí bastante con “Trainwreck” tiene momentos que te arrancan carcajadas, como la genial discusión del personaje de John Cena en el cine o cuando luego Amy toda drogada le confiesa que se acuesta con otros pero va al cine con el así que eso lo hace especial (jajajaja) o los geniales diálogos de Tilda Swinton que una vez más crea un delicioso personaje (esta actriz es todo un camaleón difícil verla hacer el mismo papel dos veces) así como también ese gancho al estómago que Apatow le lanza al cine Independiente con “The Dog Walker” una pesada broma al cine “indie” sobre un paseador de perros que se enamora de una clienta interpretada por Daniel Radclife y Marisa tomei.
Lo que no me gusta del filme es su última parte en que se dejan de derrumbar los clichés del género y la película discurre por el tramo de todas las rom-com de siempre pues al parecer hasta un personaje tan atípico como el de Amy no puede vivir sin el amor y toda la última parte discurre por el camino obvio (con adivinable momento musical incluido) no es que el resultado sea malo pero me decepciono un poco que la película quede como una comedia romántica más, me ilusione con un final más anticlimático(que negativo que soy lo sé) pero de todas la película entretiene, es diferente a las películas del género y da para pasar un buen rato, si te gusta el humor acido de Apatow claro.

HARRYFOCKER LE DA 6.8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario