sábado, 21 de noviembre de 2015

Momentum (2015)

Un robo de diamantes de la bóveda de un banco sudafricano termina saliendo un poquito mal y pone al descubierto a Alex (Olga Kurylenko) quien debe abandonar el país lo más pronto posible antes de que le caiga la interpol encima, mientras está esperando por sus papeles falsificados un grupo de asesinos comandado por el Sr. Washington(James Purefoy) aniquila a uno de sus compañeros y ella consigue escapar con las justas llevándose un flash drive que andaban buscando y así
comienza una especie de juego del gato y el ratón en el que Alex intentara averiguar porque la quieren enfriar, qué es lo que hay en el USB y quién es el oscuro personaje(Morgan Freeman) detrás de todo.
 
Me pregunto ¿Por qué termine viendo esta película? (Esteeee… yoooo….) En realidad la idea de poner a la sexy actriz Olga Kurylenko como protagonista de un thriller de acción no me pareció tan mala del todo (aparte de que soy fan de la ucraniana) Pero el debut como director del reconocido camarógrafo Stephen Campanelli(trabajo por muchos años para Clint Eastwood) no podría ser peor, el filme parece el piloto del primer capítulo de una costosísima serie de televisión(20 millones de presupuesto gastados en quien sabe que) para el que Campanelli parece haber sufrido de un severo caso de amnesia pues su trabajo tras cámaras para las secuencias de acción(algo esencial para este tipo de películas) es bastante simplón y desencajado.
 En lo que respecta al guion este el típico filme de acción en el que los despropósitos de la trama te los explican a la siguiente secuencia con el sencillo y clásico RESULTA QUE (resulta que no era un robo de joyas sino de un USB, resulta que no son asesinos sino que trabajan para el gobierno, resulta que a Alex no la capturan sino que se dejó atrapar, resulta que Alex no era una ladrona sino una ex agente de la CIA, etc.) El personaje de Olga Kurylenko no es que ella actué mal, más bien está bastante desaprovechada pues el guion y el mal trabajo de cámara hacen a su personaje inverosímil pues en un principio luce torpe, lenta, confundida y de pésima puntería y en 20 minutos pasa a ser un durísimo y frio súper agente que estuvo siempre un paso delante de sus enemigos (maldito “resulta que”) quien me hizo soportable el filme es James Purefoy pues está muy detestable como el mordaz y hábil líder del grupo de asesinos(su personaje me pareció lo más destacable de todo el filme y disculpando el Spoiler hasta me dio cólera la manera estúpida en que muere) eso si lo de Morgan Freeman en los créditos es puro marketing sumando todas sus apariciones a las justas si sale un minuto(cronometrado por siacaso) en toda la película encima nomas para contestar su teléfono.
“Momentum” es con las justas pasable, está mal filmada, las secuencias de acción no llegan ni al mínimo aceptable y el filme se sostiene únicamente con las idas y vueltas entre los personajes de Purefoy y Kurylenko y encima la película tiene la conchudes de quedarse en “Continuara” No la recomendaría a los adictos al cine de acción, ni a los fanáticos de la actriz pues si piensan que la van a ver derrochando sensualidad como en Hitman, Max Payne o Quantum of Solace mejor mírense esas películas de nuevo, de aquí van a salir decepcionados. Solamente un borrón y cuenta nueva (ósea un por lo que más quieran consigan un nuevo director y guionista) mejorarían las cosas para la segunda entrega, claro si es que luego del desastre comercial los productores se animan a financiar la segunda parte.

HARRYFOCKER LE DA 4.2/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario