viernes, 23 de mayo de 2014

13 Sins

“Remake” fallido de “13 Beloved” cinta tailandesa del año 2006 de la que postee una review hace algunos años atrás. Al igual que en la versión original la historia trata casi de lo mismo pues gira en torno a Elliot( Mark Webber) un vendedor que es despedido de su trabajo el mismo día que a su padre lo botan del asilo y tendrá que cuidar ahora de él, para complicar aún más las cosas al perder su trabajo pierde también sus beneficios sociales con lo que ahora tendrá que cuidar también de su hermano autista y vivir con todos ellos en el pequeño apartamento que comparte con su futura esposa que encima está embarazada, para hacer aún más trágicas las cosas(si aún mas) Elliot tiene una gran cantidad de deudas y vive de préstamos bancarios sobre préstamos bancarios. En medio de su desesperación recibe una extraña llamada telefónica
en la que una alegre voz le indica que a sido elegido para participar en un juego que podría cambiar su vida para siempre solo tiene que cumplir con 13 retos y por cada reto cumplido recibirá una suma de dinero en su cuenta bancaria que podría llegar a los 6 millones de dólares (claro siempre y cuando cumpla con todos los retos) el primer desafío parece ridículo, recibirá 1200 dólares en su cuenta bancaria por matar una mosca y si cumple el segundo que es comerse a la misma mosca recibirá el triple del dinero. ¿Lograra Elliot cumplir con los otros 11 retos?
Decía que la película “casi” se parecía a la original por un detalle que para mí es el que arruina el filme y es que para la versión americana a diferencia de la tailandesa se elige para la historia que este supuesto juego de los “13 pecados” es llevado a cabo por un ente maligno ultra secreto que lleva organizando el juego desde hace miles de años para beneplácito de quien sabe que poderosas personas, una explicación más que absurda e innecesaria, y hace el desarrollo de la historia ridículo y confuso porque en la versión original en el filme la premisa era que estábamos frente a un sádico reality show que no tenía nada de ilógico pues estamos en un mundo donde los celulares, las cámaras de video por todas partes hacen que cualquier persona con poder pueda espiar nuestra vida diaria casi sin problemas(y eso que era una película del 2006), si bien es cierto que los retos ganan en truculencia y están mejor desarrollados y la parte final hasta cierto punto es bastante sórdida y algo macabra gracias a un muchísimo mayor presupuesto que en la versión original, no se muestran de manera convincente las motivaciones que van llevando al protagonista a seguir jugando ni se aprecia una seria transformación en su personalidad conforme va cumpliendo cada reto, es mas luce como un cobarde en un final que tira por la borda esa macabra pregunta que debería estar rondando la mente del espectador todo el tiempo - ¿Hasta qué punto sería capaz de llegar un ser humano a humillarse a sí mismo y a hacer daño por conseguir algo de dinero? -
 En mi review de la versión original mi opinión era que con un mayor presupuesto la historia hubiese quedado mucho mejor y sus secuencias (y sobre todo el final) hubiesen sido más impactantes, pero es ese afán de toda la vida de los guionistas americanos de hacer la película más digerible, mas cool, más sencilla, sin tanta complicación ni segunda lectura, lo que le quita toda la gracia al filme y aunque no se puede negar que la película está bien filmada y la narración no decae y entretiene es igual de fácil olvidarla.

A pesar de sus limitaciones yo les recomendaría ver la versión original, nada como la cara de desesperación de Puchit el protagonista con el cuello de la camisa ensangrentada y apoyando la pistola sobre la sien mientras decidiendo si seguir adelante o volver a su insignificante vida de siempre.

HARRYFOCKER LE DA 4.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario