miércoles, 4 de noviembre de 2009

G-Force

Que complicado que debe haber sido para un arequipeño nato, el haber visto esta película sin que se le haya abierto el apetito, de hecho supongo que al término de la misma debe haber salido disparado a la picantería más cercana. Y es que 88 minutos de deliciosos y regordetes cuyes luciendo sus grasas por la pantalla grande son como para que cualquier characato de pura cepa en la sala fonee a casa desde su cholular pa que la familia vaya poniendo las arequipeñas en el frigi y la abuela vaya despellejando el suculento almuerzo.

“G force” no es más que otro contundente producto de Jerry Bruckheimer, productor de cine con una habilidad increíble para crear un blockbuster tras otro, basta ver el icono de su productora(un árbol destrozado por un trueno) al iniciar los créditos de cualquier película para acomodarse en el asiento porque lo que se vienen son explosiones por toneladas, acción sin límites y diversión para toda la platea, desde “Con air” hasta “Pirates of the Caribbean” Jerry sabe que es lo que le gusta la gente y la taquilla nunca le la dará la espalda.

Bruckheimer films apuesta esta vez por conquistar al mercado infantil con un peculiar grupo de héroes. Esta vez el mundo tiene que ser salvado de una terrible amenaza por un grupo de “ratones de laboratorio” (cuyes) que en secreto se han entrenado durante años en técnicas letales de combate, uso de armas. Vehículos de combate y lo último en alta tecnología y que cuentan con el apoyo de un topo experto en computadoras y una mosca como apoyo en espionaje y telecomunicaciones, un equipo que en resumidas cuentas deja en ridículo a los entrenadisimos GIJOE. Su misión? Detener a Leonard Saber(Bill Nighy) un multimillonario vendedor de electrodomésticos y un maléfico plan para destruir el mundo.

La misión de Hoyt Yeatman en este su primer largometraje, es mantener contenta a la audiencia. Para conseguirlo Yeatman no ha escatimado recursos. Yeatman quien fuera director de efectos especiales de muchas de las producciones de Bruckheimer (Armaggedon, The rock) le ha puesto a “G force” una cantidad de secuencias de efectos especiales nada deleznable, acción, explosiones y robots de proporciones gigantescas impresionan a la audiencia una y otra vez, los efectos especiales son muy buenos, las animaciones 3-D son muy logradas(los cuyes se ven deliciosos...digo muy reales) las voces del doblaje en español latino tampoco estan tan mal. Claro que el objetivo principal es divertir a los más pequeños, quizás a los adolescentes, pero mas no se le puede pedir a la película, exigirle un argumento más complicado a una película que de por si choca con la barrera de la lógica(¿como que choca con las barreras de la lógica?)

Bueno me explico, ¿como podría existir la fuerza G si está compuesta por animalitos que apenas viven algunos años? ¿Acaso las moscas no se mueren a los 15 días de vida? ¿Los cuyes no viven 3 años? ¿Los topos no viven lo mismo? ¿Como puede ser este un equipo que existe hace más de 5 años?


Bueno antes de que esto se vuelva una discusión de un capitulo de “The big bang theory” , mejor continuemos:

Lo bueno de “G Force”, está en que no escatima recursos en hacer reír y entretener a la juvenil audiencia, por allí hay genuinas burlas a los blockbusters de temporada, GIJOE, Transformers, etc.

Lo malo de “G force esta mas en uno mismo: Si la viste con tus sobrinos y no te reíste ni una vez preocúpate porque o te has vuelto un amargado o te has olvidado que tuviste infancia. Si la viste y te reíste todo el rato preocúpate también porque ya tienes más de 30 y te sigues riendo con las mismas Co$%deces. Si la viste y te sientes raro porque a pesar de saber que la película era ridícula tienes que admitir que la pasaste bien... no te preocupes eso a veces a todos nos pasa.

HARRYFOCKER LE DA 5/10

2 comentarios:

  1. jajajajaja yo me he vueltoun amargado pero si me diverti, claro sin contar el devastator de cables de casa que sale al final.

    ResponderEliminar
  2. ahh, si la vi pero creo que la copiecita era demasiado mala para reirme no se miraba nda habia un ruido espantoso en el fondo, voy a comprar una version mejorada es que creo q la compre antes q la estrenen en cine, la cosa es que me dormi como a la mitad de la peli... no se si por la peli o por la dos mlas noches anteriores pero croe q la voy a volver a ver... para dar una mejor opinión jejje

    ResponderEliminar