lunes, 13 de abril de 2009

BOLT


En la lucha por conquistar las audiencias infantiles con películas animadas, Disney a perdido hace mucho tiempo la guerra, sus idealistas y llenas de valores películas animadas de hace 20 años, hoy en día no le harían ni la sombra en la taquilla y en la preferencia a la animación japonesa conocida como “Anime” por la mayoría de la gente, en no menos de 10 años los animes han capturado a gran parte(por no decir casi toda)la audiencia infantil y adolescente del mundo y han tomado por asalto el mercado americano, inclusive hoy en día la industria del comic atraviesa una terrible crisis, en la que si hace 5 años había una tienda con 20 estantes de comics y uno de mangas, ahora hay tiendas exclusivas de mangas que venden el triple que una de comics.
Sabiendo que tienen la guerra perdida todas las industrias de animación del mundo han apuntado a su ultimo bastión para capturar las audiencias infantiles del mundo, las películas animadas en 3-D generadas íntegramente por computadora, es así que al año se estrenan no menos de 5 películas de este tipo y corríjanme si me equivoco, hace mas de 8 años que ni Disney, ni Fox, ni las demás, estrenan película alguna de dibujos animados en la pantalla gigante(fuiste tribilin, fuistee)todos estos estudios se han dedicado a hacer películas hechas en este formato que han dado un paso al costado en la vieja tradición de ofrecer películas divertidas, de valores familiares y que lleven un mensaje a las grandes audiencias, en general salvo las películas de Pixar y alguno que otro chispazo de Dreamworks(de Alpamayo producciones, la peruana mejor ni hablamos), las demas peliculas en este formato son entretenimientos perfectamente olvidables, es tambien mas que notorio que a la Disney le a ido bastante mal en este campo es asi que peliculas como "Chicken little" o "Meet the robinsons" echas por los estudios Disney han sido autenticos fiascos, cosa que hacia improbable pensar en que Disney podria concebir una película que lleve por igual los mensajes mencionados antes y ofresca un espectaculo visual impresionante, todo eso es muy pero muy difícil de ver, eso es lo que más me ha sorprendido de “BOLT”, una película que paso casi desapercibida en nuestros cines(era imposible que destacara, teniendo a Wall-e, por delante, quien podría esperar algo así de esta calidad?) pero que a pesar de ser algo predecible reune, todas las caracteristicas de un clasico de aquellos.



La pelicula narra la historia del super-perro Bolt, para el que todos los días están llenos de aventuras, peligros e intriga -al menos hasta que las cámaras dejan de grabar, ya que es el protagonista de un famoso programa de televisión-. Pero cuando la estrella canina del gran éxito televisivo es enviada accidentalmente desde sus estudios de Hollywood a Nueva York, comienza su mayor aventura en un viaje campo a través por el mundo real. Bolt está convencido de que todos sus increíbles poderes y hazañas son reales. Pero, con la ayuda de dos extraños compañeros de viaje - una hastiada y abandonada gata de compañía de nombre Mittens, y un hámster en una bola de plástico obsesionado por la televisión llamado Rhino - Bolt descubrira que no necesita superpoderes para ser un héroe.

Aparte de ser muy entretenida, la película muestra muchos puntos de vista, desde el maltrato hacia los animales, hasta ponerse en el lugar de nuestra mascota que se desvive por complacernos y es un reflejo de nuestras enseñanzas y nuestro trato y cariño hacia ella, después de verla cualquiera que tenga una mascota se pondrá a pensar un poco más en cómo trata y educa a su mascota, aparte la película hace fuertes referencias a la amistad y el valor de las promesas, ejemplificadas en un discurso digno de un capitulo de “Gungrave” o “One Piece” que se manda Rhino el divertido hámster(“Es que uno jamás abandona a un amigo cuando sabes que te puede necesitar”), uno de esos argumentos que me dan en el alma a mí y a mi nakama Morbid merry y que bueno no muchos de mis amigos comparten.
BOLT, es más que notable, mantiene la esencia de las viejas películas de Disney sin olvidar como capturar las nuevas tendencias, y mantiene la antigua tradicion de la Disney. A pesar de la falta de originalidad de su historia y de caer en los inevitables topicos de una pelicula dirigida al publico infantil, BOLT consigue con sus 3 personajes(sin mencionar a las palomas), una encantadora y agradable pelicula.
Claro que a título personal me enferma que algunos de mis amigos piensen, que la película no es muy buena porque no es muy graciosa, uno de esos comentarios que te entristecen y te hacen pensar que tienes por amigos a los miembros de la vecindad del chavo (con chapas y todo), pero igual los quiero y no me quejo cuando me hacen ver Zombie strippers, El auto fantástico, Las crónicas mutantes, Pineapple express, Pathology y toda la sarta de cosas que me hacen ver, así que aguántense si les digo que una película no tiene que ser graciosa para ser notable, para mi "BOLT" lo es y desde ya es casi un clásico, como lo es, la tampoco muy graciosa “Los increíbles”. Y mejor se quedan callados si la proxima vez que les pregunte por una pelicula me van a responder: “HAYYY ES QUE NO ME GUSTO MUCHO PORQUE NO ES MUY GRACIOSAAAAA”......... TARADOSSS!

HARRYFOCKER LE DA 7.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario