lunes, 13 de abril de 2009

Bedtime stories


Particularmente Adam Sandler no me parece un mal actor, si bien es cierto que todos los personajes de sus películas son reciclados de sus secuencias cómicas en “Saturday night live” (el ya mítico programa cómico de donde han salido casi todos los comediantes de la escena americana, como Chevy Chase, Bill Murray o Will Ferrer por citar algunos) ha tenido durante su carrera, algunos buenos momentos, “Waterboy”, “The wedding singer” o las fallidas “Little Nicky” y “Click” son caracterizaciones en las que Sandler intenta hacer algo diferente y que particularmente alguna me gustaron bastante y que sin mencionar “Punch Drunk Love”, de Paul Thomas Anderson, el director de "Petroleo sangriento"( que es un punto y aparte en su carrera) y “Spanglish”, donde hace el completo ridículo interpretando a un personaje sentimental, pero igual estos papeles demuestran lo divertido y versatil que puede llegar a ser Sandler cuando se lo propone. El lado negativo(y odiado por todos mis amigos)de Sandler, está en su insoportable personaje del tipo odioso, que todo lo soluciona gritando y que cree que su sola presencia es más que suficiente, lamentablemente más del 80% de su filmografía, tiene a Sandler en este personaje, basta ver un par de secuencias de “Mr Deeds” o “Big Daddy” para odiarlo en cuestión de segundos y aquí en “Bedtime Stories” vuelve a dar vida a ese insoportable personaje.

“Cuentos que no son cuento”(que imaginación de los traductores pal titulo dios miooo), cuenta la historia de el hijo de dueño de un hotel quien por problemas de dinero pierde el negocio familiar, pero que al venderlo hace prometer al comprador que algún día le dará la oportunidad a su pequeño niño Skeeter de convertirse en el administrador del hotel. Con la promesa incumplida el otrora niño sobrevive como “mil oficios” del hotel, un día su hermana le pide que cuide a sus sobrinos, a lo que accede a regañadientes y durante la noche sus sobrinos le piden que les cuente un cuento, lo increíble sucede al día siguiente cuando todos los inverosímiles hechos narrados por Skeeter a los pequeños, comiencen a volverse realidad, lo cual intentara aprovechar en su favor para poder conseguir el cargo que se merece en el hotel, aunque no todo saldrá como él lo tiene planeado.

value="">

El principal atractivo de la película son las secuencias en que Skeeter narra los cuentos, que son bastante divertidas, pero que a la vez son el punto débil de la película, porque entre cuento y cuento, la película no tiene nada más que ofrecer, la película nunca sube a otro nivel pareciera, que el desconocido director Adam Shankman nunca se decidió en si enfocaba la película o hacia una audiencia infantil o una audiencia variada, o si la hacía una comedia o se ponía mas serio, es decir se queda a medio camino en todo y ofrecer un poco de todo nunca satisface.
Por otra parte a pesar de lo antipática que es esta actuación de Sandler, el muchacho se esfuerza por parecer entretenido y divertido, aunque quien lo deja mal parado es un muy divertido pequeño hámster de ojos saltones llamado Bugsy, que se roba cada secuencia en la que aparece, de los demás personajes, no hay mucho que decir, salvo por la inexplicable presencia de Guy Pearce en el papel del malo(que paso estas en bancarrota o que?) o de la desaparecida “Felicity” Kery Russell en el papel de angelical damisela en apuros algo entrada en años. En fin, “Bed time stories” es perfecta para una audiencia infantil, pero no contentara a una audiencia adulta, mucho menos si eres de los que odian a Adam Sandler y la sola mención de su nombre, te violenta más que escuchar una canción de Sepultura o Slayer, todo lo contrario si eres fanático del actor(existe alguno en Arequipa me pregunto yo?) donde lo veras haciendo sus insoportables gestos y sus cambios de tono una y otra vez, llegando al éxtasis extremo, apuntándote un nuevo clásico a tu sección de películas favoritas de todos los tiempos. Haber pues si algún día el buen Sandler se anima a hacer algo interesante de nuevo.

HARRYFOCKER LE DA 5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario