sábado, 7 de febrero de 2015

The Experiment (2010)

“El Experimento” es un filme del año 2010 escrito y dirigido por Paul Scheuring y que tiene en sus roles principales a Adrien Brody y Forest Whitaker, el filme es un remake de “Das Experiment” película alemana del 2001 película que a su vez está basada en “La caja Negra” novela que narra los hechos sucedidos en el año 1971 durante un experimento de encarcelamiento dirigido por el profesor Phillip Zimbardo de la universidad de Stanford. La hipótesis del profesor era que la personalidad de las personas cambiaba drásticamente cuando le proponías desempeñar roles que chocaban por completo con la forma en que se desenvuelven en su vida diaria. Para poder realizar su estudio
recreo el ambiente de una cárcel en el sótano de la facultad de Sicología de la universidad y selecciono a 26 alumnos para asumir los roles de guardias y prisioneros durante 14 días, pero debido a los sorprendentes y terribles resultados el experimento tuvo que ser cancelado a los 6 días. 

La trama del filme es bastante similar a la del filme alemán, un anuncio en el periódico en el que se ofrecen 1000 dólares diarios por participar en un experimento de simulación de un ambiente carcelario por dos semanas animan a Travis(Adrien Brody)un hombre buscándose un futuro a Michael (Forest Whitaker) un retraído que aún vive en casa de su abusiva madre, un hombre con problemas sexuales (Cam Gigandet) un silencioso Neo–Nazi(Clifton Collins Jr.) entre otros personajes a inscribirse para participar del experimento. Una vez superado el proceso de selección 26 personas son llevadas a un rancho en las afueras de la ciudad  cuyas instalaciones llenas de camaras simulan las de una carcel, alli 6 de ellos tomaran el rol de carceleros y los otros 20 el de prisioneros. Con la advertencia por parte de los encargados del proyecto de que si no logran demostrar su autoridad el experimento se cancela, los carceleros tendrán que recurrir a cualquier método a su alcance para mantener a raya al grupo de presidiarios. 
Lo primero que llamo mi atención es porque con una premisa siempre tan interesante y con tantas posibilidades como es la del poder, su abuso y sus consecuencias, con tan buen reparto, con un director y guionista que sabe bastante del asunto (Scheuring es el director de la serie Prison Break) la película nunca se estrenó en las salas de cine y paso de frente a su distribución en video y eso daba como para sospechar un poco. No he visto la aclamada versión alemana, pero asumo que esa versión no tiene el problema que arrastra la versión americana desde el arranque, personajes estereotipados sin mucho desarrollo en sus personalidades y que hacen poco creíble el visionado del filme así como improbables muchas de sus secuencias. La película básicamente gira en torno al personaje de Brody que viene a ser el que tiene valores morales y al de Whitaker que asume rápidamente el del cruel carcelero al que el poder de la autoridad lo corrompe casi instantáneamente, Brody me pareció muy sobreactuado y poco convincente, sobre todo en ese momento clave que es cuando tiene que quebrarse mentalmente, Whitaker aunque algo exagerado consigue evolucionar bien a su personaje y tiene momentos de tensión bastante bien logrados, Gigadent también lo hace bien sacando a relucir a su enfermo personaje, pero el resto de habitantes del ambiente carcelario son simples caricaturas(este es el tonto, este el bueno, este el astuto, etc.) no llegue a sentir ese terrible ambiente carcelario y no se realza nunca las complicaciones sicológicas que ameritan en el encierro y el abuso, la película además termina abruptamente y el final es bastante chocante(pero no porque sea algo feo sino por el sonoro, ¿Qué ya se acabó? Eso es todo, ¿así nomás? Pero que demon…? Y el resto de palabras que no puedo transcribir en este blog) 
Hay otros filmes que consiguen de mucha mejor forma mostrar las implicaciones del abuso de autoridad o del estar encerrado en un ambiente carcelario como la alemana La ola (Die Welle) o la española Celda 211. Para mí Lo único bueno de este Experimento es que me llamo a averiguar un poco más de la historia detrás del filme y a conseguir la película alemana que espero sea mucho más impactante y lograda. Solo la recomendaría para los que están con ganas de probar algo diferente un fin de semana y quieren ver un filme con un concepto algo sicológico ya que a pesar de todo puede hacerte reflexionar un poco(pero poquito nomas). 

HARRYFOCKER LE DA 5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario