viernes, 6 de febrero de 2015

Penguins of Madagascar (2014)

Supongo que no soy la única persona que logro soportar el filme de animación “Madagascar” (2005) y sus sucesivas secuelas (aunque bueno la última no estuvo tan mal) gracias a Skipper, Rico, Kowalski y Cabo, los 04 hilarantes pingüinos, que cual equipo de chiflados Navy Seals llevaban adelante las más disparatadas misiones y casi siempre terminaban robándose el protagonismo, el éxito de los personajes ha sido tal que llegaron a tener una serie de televisión vía Nickelodeon y varios cortometrajes(especial de San Violentin incluido). Siendo un cuarteto tan redituable los estudios Dreamworks se animaron a
hacerles un spin-off para seguir incrementando las ganancias y la popularidad del grupo y pusieron a cargo del proyecto a Eric Darnell y Simon J. Smith los mismos directores de la trilogía de Madagascar y Megamind. 

Como para que nadie se confunda y la tenga requeté recontra clara de que es lo que va ver el filme lleva el poco imaginativo e inspirado título de “Los pingüinos de Madagascar” y cuya trama gira en torno al malísimo pulpo Dave(voz de John Malchovich en la versión en inglés) un personaje bastante tétrico que con otra música y ambientación más oscura funcionaria como escalofriante poseído de una nueva versión del exorcista, quien ha decidido vengarse de todos los pingüinos del planeta pues estas adorables, dulces, bonitas y gorditas aves no voladoras hicieron que fuera marginado en todos los zoológicos en que tuvo la mala suerte de aterrizar. Claro que los pingüinos no estarán solos en su misión de salvar a su monocromática especie pues el pulpo Dave también es perseguido por un equipo de agentes británicos dirigidos por "Clasificado" el lobo gris -así se llama no es joda- (voz de Benedict Cumberbatch en la versión en inglés)
Como fanatico de los muchachos que siempre andan de etiqueta, la única gran pregunta que rondaba mi mente antes de ver la película era si el descacharrante equipo daba como para protagonizar en solitario una película de 90 minutos y la respuesta es un sonoro NOOOOOOOOOOOOOO!! Pienso que en gran parte todo se debe al guion, que intenta involucrar demasiadas cosas en una trama tan ligera, estan los orígenes del cuarteto, hacerle algo de homenaje a las películas de espionaje, involucrar a otro equipo de agentes, las consabidas moralejas de siempre, pero a un ritmo vertiginoso y que no da respiro que si bien es cierto la hace perfecta para un público infantil, pero poco recomendable para un público adulto para el que solo hay algunos guiños muy divertidos como el de la secuencia inicial en que se parodia a los documentales o cuando el pulpo Dave comienza a llamar a sus subordinados por nombres de actores de cine- muy gracioso-
A mí lo que más me molesto del filme es la forma absurda en que se propone como es que el cuarteto se conoce, para mi pierden toda su mística pues yo me los alucinaba con un pasado cuando menos más oscuro, lo que daba para algo mucho más divertido, a mí los personajes se me caen luego de ese malísimo arranque y aunque de allí el filme es un sin parar de persecuciones y hay una andanada de chistes, la mayoría de situaciones se dan porque si, el poderoso villano comienza desinflarse y no entendí porque una gran parte del relato se centra tanto en ridiculizar a los protagonistas haciéndolos chocar contra un equipo de súper agentes que en realidad simplemente desfilan por el relato, aunque bueno no niego que no lo pase tan mal pues me divertí mucho viendo al batallón de pulpos esbirros, lo máximo su actitud agresiva y su mirada aniquiladora(sonoro jaja de mi parte cada vez que aparecían en pantalla)
No niego que la película tiene momentos que motivan la sonora carcajada pero la aventura en solitario de los pingüinos de Madagascar(que redundante) a mi solo me entretuvo un poco, es obvio que los más pequeños nunca se despegaran de la pantalla pues el ritmo de la película no decae nunca, pero para mí decepciona, no porque sea exigente, muy por el contrario, las películas de animación nos tienen acostumbrados a proponer mucho más que un simple entretenimiento para pasar el rato pues tienen mucho cuidado en sus detalles y en sus historias y uno siempre espera mas de una sorpresa, a mi esta se me antoja floja pues solo favorece a la productora con lo recaudado en taquilla. Algo me dice que el spin-off de los Minioms también va a ser una experiencia para el olvido(y a esa le tengo menos fé que a  esta).

HARRYFOCKER LE DA 5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario