martes, 23 de diciembre de 2014

The Hobbit: The Battle of the Five Armies

Sin lugar a dudas una de las películas más esperadas del año era la tercera y ultima entrega del “Hobbit” aquel cuento para niños del venerado J.R.R. Tolkien de tan solo 324 páginas y que Peter Jackson junto a un grupo de guionistas entre los que se incluye Guillermo del Toro de manera impensada convirtió en 03 larguisimas peliculas. Aunque al menos esta ultima entrega dura 144 minutos nomas.

Haciendo un rapido repaso habiamos dejado la accion en que luego de que los enanos dirigidos por el principe Thorin(Richard Armitage) fracasara intentando destruir al Dragon Smaug este desataría el infierno sobre la ciudad del lago, siendo la unica esperanza de la ciudad Bard el Bardo(Luke Evans) Al mismo tiempo Gandalf(Ian McKellen) habia sido atrapado por las fuerzas de Sauron en Dor Guldur y se veia imposibilitado de
advertirles a todos del descomunal ejercito de orcos que se dirigia hacia Erebor a conquistar el territorio de los enanos y de alli el resto de la tierra media.
Ire directo al grano, mi principal queja es contra la todopoderosa campaña publicitaria que pone al Hobbit como algo que no es: Una saga epica al mismo nivel de “El señor de Los Anillos” la historia no da para tanto, de hecho el equipo de guionistas se a tenido que inventar secuencias enteras para rellenar la historia, los personajes tampoco (por mas esfuerzo de Jackson en hacer lucir a los enanos como superheroes postulantes a la liga de la justicia) y la tan mentada batalla de los cinco ejercitos por su corto lapso no puede de ninguna manera compararse a cualquiera de las batallas de la saga del señor de los anillos, por lo que los trailers son en realidad una vil y redituable estafa en la que caerán muchos(devuélvanme mi dinerooooo…bueno el dinero de mi amigo que me invito a ver la peli) claro que no estoy diciendo que la película sea mala u horrible, puaggg que asco, pero decepciona bastante en muchos aspectos.
Tratando de no hacer mucho spoiler a quien no haya visto aun la película, a pesar de haber leído el libro mis expectativas estaban bastante altas para esta ultima parte porque Jackson había echo un muy buen trabajo en“The deception of Smaug” y con su excelente clímax final la emoción por ver al dragon achicharrando al pequeño pueblo estaba al máximo. Me fui de cara contra el suelo de hielo la ciudad del lago en menos de 15 minutos y estoy hablando de la secuencia inicial del filme (tanta vaina para esa w3b@d..) alguien debio haberme avisado que este Smaug tenía la peor puntería de la tierra media. Y bueno en líneas generales el resto de la película es igual, pues Jackson no logra elevar el interés del espectador ni subirle a la cuota de emocion, no hay por ejemplo en este filme un momento que iguale la tensión de la discusión entre Bilbo(Martin Freeman) y el dragon Smaug de la segunda entrega, al menos yo no llegue muy entusiasmado a la batalla final, ni me sentí intrigado u emocionado. No niego que Jackson vuelve a hacer de las suyas en cuanto al apartado visual, la larguísima secuencia de la susodicha batalla tiene un arranque prodigioso y memorable (creo que toda la sala de cine emitió un rugido cuando comenzó el combate) y tanta cabeza y orco desmembrado contrasta con el bellísimo fondo, es innegable que Jackson es un maestro en ese aspecto y la cámara atraviesa el campo de batalla de manera majestuosa….pero no entiendo porque rayos utiliza al personaje de Alfrid(Ryan Gage) para secuencias de humor que supongo usa como punto de inflexión a la tensión de tanta acción, sangre, ejecución y orcos sin cabeza, están son demasiado forzadas, no me hicieron gracia y me molestaron bastante, me parecen innecesarias, cuando por ejemplo hay secuencias que de por si te arrancan una carcajada sin necesidad de tanta payasada. -Mención aparte a ese momento en que para variar mis amigos con los que voy al cine siempre terminamos matándonos de risa a expensas de cierto ridículo momento romántico entre Tauriel(Evangeline Lilly) y el enano, un día nos van a a echar del cine por insensibles….de nuevo-
Lo otro es que se nota que Jackson ama a estos personajes y a los actores que lo han acompañado a lo largo de todas estas aventuras por la tierra media y eso lo motiva a darles a cada quien un final cuando menos apoteósico como el exageradísimo combate del invencible Legolas(Orlando Bloom) más que honorable como ese impagable momento en que a sus 93 años sale Christopher Lee blandiendo el bastón como Saruman o un final digno para el príncipe Thorin(un algo exagerado Richard Armitage que me termino cayendo pesado) pero por darles su momento cool descuida y bastante el desarrollo de la historia al punto que la batalla de los cinco ejércitos pasa a un cuarto plano y eso me molesto mucho pues Jackson cometió el mismo error durante el final del “Retorno del Rey” en el que le da toda la importancia al pinche Frodo y deja de lado una de las batallas más épicas del libro(eran 5000 guerreros contra 100000 orcos maldita sea) al mismo tiempo sentí que Jackson no pone en el relato esos pequeños detalles que deberían abrir el camino hacia la trilogía del señor de los anillos y salvo alguna que otra mención a la gran aventura que está por venirse, la cosa pasa casi desapercibida.
Como decía la película no es mala, la saga tampoco lo es, aunque no se puede negar que Peter Jackson se ha visto nublado por tantos efectos especiales y tierras mágicas y ha dejado muy de lado la importancia del drama y la tensión entre sus protagonistas(las batallas no lo tapan todo, muchacho)En líneas generales esta última entrega me parece más que correcta y un buen cierre a esta aventura que inicio con un cobarde e inocente Bilbo Bolson(gran trabajo del actor Martin Freeman) y un retorno a la comarca de un orgulloso Hobbit con una increíble historia que contar y una gran responsabilidad al interior de su bolsillo. No ha sido la mejor de las aventuras, pero el viaje fue cuando menos entretenido y mi sensación sobre el filme se resume a ese nostálgico y genial momento en que luego de la gran batalla Gandalf y Bilbo exhaustos se sientan a fumar en sus pipas pues la aventura por fin habia llegado a su fin.

HARRYFOCKER LE DA 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario