jueves, 25 de diciembre de 2014

Predestination

Es el año 1992, una oficina ultra secreta del gobierno tiene un equipo de oficiales que se dedican a evitar terribles actos criminales viajando a través del tiempo. Luego de una misión fallida uno de sus mejores agentes (Ethan Hawke) es asignado a una misión final, lo volvemos a ver como bartender de un bar en la ciudad de Nueva York en los años setenta, a este bar entra John un extraño y algo andrógino personaje a beberse un trago (Sarah Snook) y aunque algo reacio al principio finalmente entabla conversación con el amigable bartender, de pronto para hacer aún más interesante la charla el bartender le ofrece regalarle una botella de whisky a cambio de un relato sorprendente que lo deje con la boca abierta, a lo que John Accede.
Una vez que John termina su increíble relato (y por el que en realidad se merece una caja de Whisky) el cantinero pondrá la botella de whisky en la mesa, lo mirara a los ojos y le hará una pregunta: ¿Y si pudiera ponerte delante de la persona que arruino tu vida y garantizarte que no te pasara nada? ¿Lo harías? ¿Lo matarías? 
“Predestination” es un complejo y enrevesado thriller de ciencia ficción escrito y dirigido por los hermanos Spierig, dupla de australianos que quizás recuerden por su anterior film sobre vampiros “Daybreakers” y que también era protagonizado por Ethan Hawke, el guion de esta película parte de “All you Zombies” un bien friki relato sobre viajes en el tiempo de Robert Heinlein. Esta es una de esas historias que hay que verla sin saber mucho de su trama para disfrutarla mucho más por lo que no hablare más que de algunos detalles de la película para no arruinarles el viaje que a mí me pareció fascinante de esos que te capturan desde el inicio aun cuando a pesar de tanta supuesta complejidad no me haya sido muy difícil intuir cual sería el final, pero es allí donde está el principal mérito de los hermanos Spierig pues el filme esta tan bien elaborado e hilvanado que es imposible no dejarse llevar por la historia, además que esta no tiene tanta complicación técnica de esas que hacen algo incomprensible el relato, aquí la premisa en la historia es que los viajes en el tiempo se inventaron en 1981(¿y porque no?) y los oficiales utilizan un simple estuche que asemeja al de un violín para viajar por el tiempo, justamente quería destacar la ambientación del filme pues los actores van transitando entre los noventas, los setentas, los cincuentas, con un cuidado detalle del vestuario y la escenografía que se puede disfrutar aún más durante el delirante relato de John y su paso por las oficinas de la NASA donde la cosa parece una pesadilla vintage. 
Lo que mas me agrado del filme son las muchas preguntas que iban rondando mi mente mientras iba avanzando la historia,el concepto de que somos marionetas de nuestro propio destino, pues este es inalterable aun cuando intentemos modificarlo o cambiarlo pues de todas formas el tiempo terminara alcanzándonos, la extraña paradoja del relato que es algo enajenante y no es muy usual que una película te haga pensar y eso se agradece. Yo le diría a los fanáticos del cine Sci-Fi que no se la pierdan pues aunque su conclusión puede resultar no tan satisfactoria, el relato de por si vale la pena, Ethan Hawke esta fenomenal y convincente en su papel, pero quien se lleva mi ovación de pie es la australiana Sarah Snook aprobando con creces el titánico reto de darle vida a su inclasificable personaje (excelente). 
Quizas la cosa es demasiado complicada en un principio para una resolución tan sencilla pero igual disfrute mucho de este filme, me parece una de las gratas sorpresas de este último lustro del 2014 y es más que seguro que será toda una sorpresa en los Estados Unidos país en donde recién se estrenara en enero del 2015. 

Es muy probable que terminen con un terrible dolor de cabeza por el rompecabezas con el que inicia el filme, si quieren pueden machacarme con sus criticas si la película les pareció por el contrario una tontería, pero igual les recomiendo no la dejen pasar, la experiencia es fenomenal. 

HARRYFOCKER LE DA 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario