lunes, 29 de diciembre de 2014

Gone Girl

“Perdida” es el último filme del siempre interesante “David Fincher” basado en “Gone Girl” best-seller escrito por la americana Gillian Flynn quien así mismo escribió el guion para la película (por el que ha ganado una gran cantidad de premios y probablemente gane un premio Oscar)la historia no me pareció en un principio la gran cosa, mas parecía una de esos trágicos dramas familiares hechos para televisión. 

Es la mañana del quinto aniversario de matrimonio de Nick Dunne(Ben Affleck) y Amy Elliot-Dunne(Rosamund Pike) Nick en una actitud algo sospechosa sigue su rutina de siempre, se va a su bar que regenta junto a su hermana Margo(Carrie Coon) se toma alguna cervezas y decide luego regresar a casa,
al ingresar a esta la casa esta echa un desastre, hay cosas rotas en la sala y su esposa no se encuentra por ninguna parte, Nick llamara a la policía, llegando la detective Rhonda Boney(Kim Dickens) a la presunta escena del crimen y no le tomara más de 05 minutos darse cuenta que algo más que sospechoso ha sucedido en el hogar de los Dunne. La desaparición y búsqueda de Amy será cubierta por los medios y con el transcurrir de los días se volverá todo un show mediático ya que al ir apareciendo las pistas al parecer estamos delante de uno de los homicidas más torpes de la historia. Pero esta es una película de David Fincher director que después de este filme creo capaz de hacer llamativa hasta una película de Adam Sandler. Lo único que podría adelantar sin hacer Spoiler para los que no la han visto es que en esta intrigante historia que los tendrá pegados a su asiento de principio a fin nada es lo que parece.
Y es que el principal rasgo característico de las películas de Fincher, es que llevan al espectador por un constante ida y vuelta, donde las vueltas de tuerca, o ese golpe de timon que vuelve a la historia un borrón y cuenta nueva que hacen que uno no sepa que es lo que va a suceder, están esos filmes donde las cosas no le salieron del todo bien(The Fight Club, The Game, Panic Room) esos que son ya todos unos clásicos del cine policial negro(SE7EN, Zodiac) y más recientemente esa contracara que fue su gran habilidad de hacer un atrapante drama biografico, (The Social Network) o luego hacer un taquillero bodrio sentimentalón (Benjamin Button) En mi opinión con Gone Girl, Fincher entrega un producto impecable, desde la excelente fotografía que pasa de Nueva York a los suburbios de Missouri (cortesía de Jeff Cronenweth) hasta una siempre incomoda banda sonora que le da aún más densidad al relato(nueva y excelente colaboración de Trent Reznor y Atticus Ross) Fincher aprovecha el guión de Flynn al máximo llevándonos sin respiro por un relato que es muchas cosas a la vez, es un perturbador retrato que profundiza los aspectos de las relaciones maritales del que uno puede ir haciendose más de una pregunta(Realmente uno llega a conocer a su pareja completamente? Hasta qué punto somos nosotros mismos y no una farsa? Y que pasa cuando esta farsa, sin problemas puede convertirse en la cara de nuestra vida cotidiana?) Es también una frontal muestra de la manipulación y el poder de los medios de comunicación para con la sociedad que: engullen, trituran, regurgitan, juzgan, condenan y luego si el rating lo amerita resucitan cual ave Fenix a los protagonistas de sus titulares. Como es usual Fincher nos va llevando por una historia que cada vez se hace más complicada, idas y vueltas del un algo irreal pasado al presente, aparecen más personajes, incógnitas, pistas falsas, la historia cambia de punto de vista en más de una ocasión e inclusive el director se guarda unos momentos de humor muy pero muy negro que acentúan su sarcástica critica a la sociedad en cuestión. Me quede boquiabierto luego del golpe de timón de la historia y me fascino la segunda mitad del relato. 
Claro que “Perdida” no sería un filme tan atrapante si no fuera por su reparto, Ben Affleck esta genial como el algo dormido esposo(su cambio de registro cuando todo está en su contra es fenomenal) Dickens y Coon están perfectas como la policía y hermana siempre cuestionando al sospechoso Nick y Tyler Perry hace lo suyo como el costosísimo abogado defensor, pero el gran trabajo de estos actores se ve eclipsado por lo de Rosamund Pike quien luego de papeles sin mucha trascendencia(Surrogates, Jack Reacher, Wrath of the Titans, pa mí que ya nadie se acuerda que era una villana en "Die Another Day" una de James Bond) se consagra con una interpretación escalofriante de esas difíciles de olvidar que me hizo recordar performances de leyendas como Bibi Anderson, Vivien Leigh o Liz Taylor. Para mi ella es la principal candidata a llevarse el Oscar a mejor actriz este año. Quien no me convencio mucho fue Neil Patrick Harris me parecio demasiado sobreactuado y poco tetrico.
Fincher aquí lo tiene todo medido al detalle, no importa si la historia en el fondo no es la gran cosa, si muchas cosas se quedan el aire, o haya secuencias que solo estén para confundir o distraer, Fincher te obliga a seguir el relato, te pega más a la pantalla, te emociona, te acongoja, te engaña, consigue lo improbable, que es mantenerte pegado al asiento por 145 minutos aun cuando a la hora ya sabes la verdad y aunque el final desanime un poco( a mí la conclusión me dejo un sinsabor aun mayor que el de “Zodiac”, pero es un final de esos que te puedes quedar discutiendo con alguien por un muy buen rato) Pocos directores pueden jactarse de conseguir captar tu atención por completo y luego llevarte a donde ellos quieren llegar(aunque la conclusión pueda llegar a parecerte una reverenda porquería) y echándole una mirada a su arriesgada filmografía podrán comprobar que estoy en lo cierto, esta no es una fenomenal historia pero puede ser quizás su mejor película hasta el momento, sin lugar a dudas esta es una de las mejores películas del año. 

HARRYFOCKER LE DA 9/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario