sábado, 15 de febrero de 2014

Escape Plan

 
Tener a Sly y al gobernator protagonizando una revisión del clásico genero carcelario es una propuesta más que atrayente para cualquier fanático del cine de acción y más aún para todo nostálgico que durante la década de los ochenta gozo de lo lindo mirando a estos míticos actores derramando litros de sangre dentro de un ring o aniquilando ejércitos enteros sin terminar con rasguño alguno. Yo siempre fui más fanático de las películas del Mr. Olympia Austriaco quien aparte de sus inolvidables interpretaciones como Conan y el T-800 modelo 101, siempre formaba parte de películas que ofrecían algo más que una lluvia de balas y a los malos de turno probando el dolor proveniente de sus puños (Total Recall, Last Action Hero, True Lies y la reciente The Last Stand son una muestra de ello). Claro que Sly también tuvo sus buenos momentos en las décadas pasadas y ha sabido reciclarse y en cierta forma revivir a este querido-odiado género que estaba siendo defendido en solitario por el pelao Jason Sthatam. Supongo que como cualquier viejo fanático del cine de acción ochentero que tiene entre los ring tones de su celular las intros de Rambo, Terminator o el training montage de Vince Dicola y se le
humedecen los ojos cuando en algún lugar suenan Glory of love, Eye of tiger, Burning heart o no pueden evitar voltear la mirada cuando alguien dice Contactoooooooo!!, o ¿quieres un caramelo? …en fin, siempre soñamos con ver a Stallone y Schwarzenegger compartir pantalla. La verdad que es una lástima que esta oportunidad recién llegue cuando el italo-americano esta por los 67 años y el fanatico del Struddel este por los 66. Lo que hubiera sido si al menos hubiese ocurrido 10 años antes.
 
Y bueno de que va “Escape Plan”? Aquí Stallone interpreta a Ray Breslin un ex-abogado (¿?) que se gana la vida escapando de prisiones de máxima seguridad para probar sus fallas (el Sr. Breslin es tan bueno pero tan bueno fugándose que hasta tiene un libro publicado que se ha vuelto un Best-Seller) su habilidad lo lleva a ser convocado por la CIA para probar el sistema de seguridad de “La Tumba” una inexpugnable cárcel que tiene cierta “particularidad” pues no solamente alberga a los criminales, ladrones, terroristas, sicópatas, más peligrosos y buscados del planeta, sino que para poder tenerlos a todos en el mismo lugar funciona de manera ilegal en un punto desconocido del planeta. Luego de aceptar esta chambita y ser abducido (por decirlo resumidamente) Breslin despertara drogado y aturdido dentro de una de las celdas de plexiglás de “La tumba” solo para darse cuenta con el transcurso de las horas que algo anda mal pues sido abandonado a su suerte dentro del inexpugnable lugar y deberá escaparse a como de lugar si quiere salir con vida de allí, lo que lo llevara a asociarse contra su voluntad con el hablador y espeso prisionero Emil Rottmayer(Arnold Schwarzenegger) con quien elaborara el “Plan de Escape”.

La verdad es que la película no esta muy buena que digamos, dirigida por encargo por el sueco Mikael Hafstrom(1408, The Rite) la película que tiene un buen arranque en donde podemos ver al cerebral Breslin usar todas sus habilidades, pasa luego a una segunda parte algo deslucida del aprisionamiento en la supuesta Tumba y tiene un tramo final donde las balas y la suerte se imponen a toda lógica e intento de resolución(esta bien que cuando haya un imprevisto, las balas y los golpes sean un buen plan "B" pero tampoco hay que exagerar). La ambientación de la inexpugnable prisión y en si el plan de escape hacen muchas referencias a las series televisivas “OZ” y “Prison Break” más que a clásicos del género carcelario, el desarrollo de la historia deja muchas incognitas y hay momentos en que todo se torna aburrido y lentoooooooo. En mi opinión lo que falla es la pobre ambientación de la cárcel, si bien las celdas lucen imponentes, los presos parecen zombies y no se aprecia ese ambiente carcelario tenso, ruin, miserable de otras producciones, eso le quita realismo al ya de por si algo descabellado periplo de Breslin y Rottmayer por alcanzar la ansiada libertad.

Pero bueno esta es una película donde la historia es lo de menos y lo importante es ver a estas viejas glorias en pantalla. A sabiendas de que lo suyo ya no es hacer un despliegue de fuerza física, de lucir los músculos y tiras golpes por doquier, ambos actores han tratado de darle otros matices a sus personajes, por un lado esta Silvester que borda un personaje silencioso y cerebral que hasta cierto punto es el sostén de la historia y por el otro esta Arnold que está más suelto en su papel y resulta más divertido, fue muy divertido verlo maldecir en alemán a sus celadores en uno de los momentos más hilarantes de la película, ambos también se dan tiempo para ironizar sobre si mismos lanzándose diálogos muy divertidos que supongo no entenderá ninguna persona menor de 20 años. Los dos consiguen darle al espectador lo que está buscando y es pasar un rato entretenido.

El resto del reparto lo completan los malos de turno, Vinnie Jones que está en lo suyo como el abusivo celador al servicio de Willard Hobbes, gélido y maniático líder carcelario interpretado de manera correcta por Jim Caviezel( tan solo cinco minutos en pantalla bastan para que su personaje sea tan desagradable que esperes con ansias que alguno de los protagonistas le parta la madre)Mención aparte para la inexplicable presencia de Sam Neil y Vincent D’onofrio, que francamente son un total desperdicio.
 
La dizque fuga de la cárcel más inexpugnable del mundo queda como anécdota de la tan esperada participación de Stallone y Schwarzenegger juntos al fin en pantalla, el resultado es bueno y llama mucho a la nostalgia, al punto que se pueden llegar a perdonar los abruptos cambios del guion, la falta de ritmo y los vacíos de la historia, como decía en un principio es una lástima que no haya sucedido algunos años antes y al mismo tiempo acrecienta la emoción de verlos mano a mano junto a la constelación de la vieja guardia(la nueva ola) que en agosto de este año tomara por asalto las salas de cine con “Expendables 3”
 
HARRYFOCKER LE DA 5.5/10

1 comentario:

  1. Choche aca no cabe el abiente de presion porque todos son presos fichos. pero eso si no tiene precio el ataque de panico de Arnold en aleman
    no se si eso sea malo pero le encanto a mi viejita
    jajajajajaja

    ResponderEliminar