viernes, 16 de julio de 2010

Speak

Si alguna vez se hicieron la pregunta de ¿de dónde es que salió la anoréxica protagonista de la saga crepúsculo?, ¿Como es que este esqueleto con cabello es la envidiada Bella Swam de una de las mas (horribles, aburridas, divertidas por lo patéticas) populares sagas cinematográficas de los últimos años? Me parece que deberían echarle un ojo a “Speak” este excelente drama sobre adolescentes producido para televisión por la cadena Showtime en el año 2004 y dirigido y escrito por Jessica Sharzer, en donde la protagonista Kristen Stewart muestra un impresionante registro en su actuación.
Que luego la hayan puesto como adolescente calenturiento que no se decide por mordida de licántropo o de pálido pariente lejano de Lestat ya es otro asunto.

Cine sobre adolescentes y cine para adolescentes son algo completamente diferente Y Ud. Dirá ¿De qué estás hablando Willis?Cine para adolescentes es ese palomitero entretenimiento lleno de american pies, epics movies, teen terror movies y demás trash para adolescentes, que uno puede encontrar por toneladas en su tienda de videos favorita(o de su caserito de movies en bolsita según sea el caso). Por el contrario cine sobre adolescentes son aquellas películas que tratan problemas de la adolescencia, problemas sociales, de personalidad, etc. muy rara vez en clave de comedia(Juno) y que siempre andan botados en el rincón mas profundo de alguna tienda de video, al ladito de los documentales o de los videos educativos(o a los que tu casero en bolsita a puesto nombres ridículos como: “bastardas sin gloria”, “rápidos y furiosos 5” o en este caso “crepúsculo-el principio” para que las compres como sea) Y es que usualmente las películas sobre adolescentes son bastante aburridas, con ese tono familiar al que solo le falta el icono de Hallmark channel, o family TV, que te revuelven el estomago y te hacen cambiar de canal en cuestión de segundos(siempre y cuando no estés con tu novia mirando la tele y a ella le parezca interesante y ahí si ya fuiste) es por eso que “Speak” me resulto siendo una agradable sorpresa.En “Speak” Kristen Stewart interpreta a Melinda Sordino una adolescente quien está por comenzar su último año de preparatoria en silencio absoluto, como la indeseable del último año, rechazada por todos sus compañeros y rechazando la ayuda de todos los que se preocupan por ella, incluyendo la de sus padres los que ya no tienen ni la mas mínima idea de que hacer para saber qué es lo que sucede con su pequeña niña (aunque claro aquí en el Perú sus padres la hubieran agarrado a patadas hasta que confiese algo).Melinda deambula por el colegio sin deseos de nada, convertida en una sombra atravesando los salones de clases, refugiándose en la pintura tratando de olvidar aquello que la motiva a estar callada ¿que la motiva a estar callada?, ¿a llorar en silencio?, ¿a huir de todos?Al principio, conforme avanza la película uno piensa que Melinda es la típica Loser del colegio de quien todos se burlan y a quien todos detestan aun más porque sin un motivo o razón aparente la insoportable está en una fiesta llamo a la policía y les arruino el alcoholizado y orgiástico pachangon a todos. Pero conforme avance el metraje, poco a poco comprenderás el profundo sufrimiento en que Melinda se encuentra sumergida, que Melinda no era la bully del colegio y que carga con un imborrable y terrible trauma, un dolor que la esta consumiendo poco a poco y la está matando en su interior.No es exagerar el decir que el guion es magnífico, conforme avanza el metraje se te hace muy difícil no sentirte tocado por la atemporal situación dramática de Melinda, todo esto acentuado aun mas con la magnifica interpretación de Kristen Stewart, quien con sus silencios transmite muchísimo, en cada secuencia Stewart consigue transmitir ese dolor del personaje, ese sufrimiento, esa rabia, por no poder ser una chica normal otra vez, esas ganad de gritar, de luchar por salir de ese infierno, esa imagen de muñeca rota es muy esplendida, es simplemente una magnifica actuación, apoyada además en un buen reparto y en la excelente dirección de Jessica Sharzer(ganadora del premio a directora en el festival de Sundance por esta película) quien a pesar de poner un final demasiado positivo y bonito, consigue una película, sin altibajos, de buenísimos momentos dramáticos, casi literarios.En suma una muy recomendable película a la que deberían darle una oportunidad. Y si eres fan de Kristen Stewart, al menos aquí vas a poder verla actuando y no haciendo el ridículo colgada de un árbol jugando a la mordida.

HARRYFOCKER LE DA 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario