miércoles, 14 de julio de 2010

MR 73

La película inicia con el detective Louis Schneider, en un estado francamente lamentable fumando un cigarrillo, mientras una doctora le examina y le pregunta el porqué de su estado al que el completamente ebrio oficial no quiere responder.

-De que quiere hablar entonces oficial?
-Ud. Cree en dios doctora?
-Si, si no no estaría aquí
-Dios es un hijo de puta, y un día voy a matarlo

Thriller policial durísimo, directo y sin vueltas de tuerca de por medio, MR 73 supone el final de una trilogía policiaca escrita y dirigida por el alguna vez oficial de policía Olivier Marchal, quien ahora como director de cine parece tener mucho que contar sobre el oscuro mundo policial en el que se desempeño algún tiempo atrás. “MR 73” supone un cierre a “Gangsters” y a 36 “Quai des Orfèvres”, sus thrillers policiales previos(que no he tenido oportunidad de ver) y para el que repite el plato como actor principal el excelente actor francés Daniel Auteiul, quien encarna de manera durísima y desencantada al que alguna vez fuera el gran detective Louis Schneider.
Un hecho del pasado, es el que motiva toda esa autodestrucción y ese deseo de hacerlo todo pedazos del detective Schneider, a manera de flashbacks se irá mostrando poco a poco las culpas y los pesares con los que carga Schneider, a los que el detective solo puede afrontar bebiéndose la mayor cantidad de alcohol posible. Schneider luce lamentable y acabado, usualmente con una botella de B&B en la mano, con la misma ropa y el pelo lleno de grasa, el hombre está quebrado, no tiene arreglo pero aun así puede intentar al menos desempeñarse como policía, al menos eso es lo que él piensa, aun a pesar de haber sido degradado por secuestrar un autobús, solo porque se paso el paradero de su casa. Despertar completamente alcoholizado con horribles recuerdos en mente, vomitando las entrañas y tratando de concentrarse al menos en algo, amargado contra el mundo, buscando la lógica, la verdad. Hay un brutal asesino en serie en la ciudad y solamente el podrá dar con la conexión para poder ubicarlo y detenerlo, al menos eso es lo que él cree.
“MR 73”, es un policial duro y catártico, en el que cada uno de sus personajes carga con sus culpas y demonios interiores, cada uno lleva su cruz y trata de vivir sus días con estos a cuestas, aquí no hay giros de guion ni mucho menos, en mi opinión el problema con la película está en que el director busca abarcar con todo al mismo tiempo y no logra desarrollar toda la historia en conjunto, tomando en cuenta que el guion es buenísimo, el director Marchal quiere hablar de, pobres sistemas judiciales franceses, arreglos bajo la mesa, política y al mismo tiempo, contar la historia de un asesino en serie encarcelado, de una niña que nunca olvidara la muerte de sus padres, de un departamento de policía podrido en su interior, del pasado, del presente, y poniendo al alcoholizado detective Schneider y a su culpa como nexo de todo, acentuándolo aun mas con un pesadísimo color gris en la fotografía y profundos y a la larga aburridos silencios en los flashbacks en blanco y negro de todos los personajes, la película pierde mucho y se hace confusa y pesada.
Quien consigue llevarla hacia adelante es el gran Daniel Auteuil, actorazo francés, quien se pone el pesado abrigo de Schneider y lo lleva con convicción hasta el durísimo final, Auteuil con sus gafas oscuras, su cigarro en una mano y su botella de B&B en la otra, sentado en esa pocilga que es su habitación de Hotel, recordando, son lo mejor de la película, motivo más que suficiente para darle una oportunidad a “MR 73” aun sin haber visto las otras películas del algo fallido Marchal.

Lo mejor: aparte de la actuación de Daniel Auteuil, es el guion de la película, muy dura, policial de vieja escuela, oscuro, de caídas en el infierno, sin redención, la muerte es inevitablemente una puerta hacia una nueva vida.

Lo peor: La fotografía es muy pesada, la gran cantidad de situaciones alrededor de la historia principal llevadas de forma a ratos muy confusa y pesada, la desigualdad en la personalidad de los personajes secundarios, con otro tratamiento(quizás otro director) este hubiera sido uno de los mejores policiales de los últimos 10 años.

HARRYFOCKER LE DA 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario