martes, 27 de enero de 2009

Mundo Grua

Mundo grúa, fue el primer largo de Pablo Trapero, un muy interesante cineasta y guionista argentino, ganadora de bastantes premios. La película narra a manera de documental en blanco y negro la vida de Rulo, un gordo muy bueno, viejo, trabajador, divorciado, que tiene que ganarse la vida como puede para cuidar de su madre y del bueno para nada de su hijo, tratando al mismo tiempo de llevar una vida digna a pesar de lo pobre de su situación, con el recuerdo de haber sido alguna vez bajista de una famosa banda de rock argentina casi borrado de su memoria. Ayudado por un viejo amigo, consigue un trabajo en el que practica durante semanas el manejo de una monstruosa grúa “T” (de las que se utilizan para construir edificios), pero es despedido de manera humillante del trabajo justo cuando esta listo al no pasar el examen de salud, encontrándose desempleado, le surge la posibilidad de irse a trabajar manejando una grúa similar a Comodoro Rivadavia, un pueblo a 2000 kilómetros de distancia, la posibilidad no es fija, pero al no tener otras opciones, decide hacer el intento.



La película de Trapero, presentada en un blanco y negro que le da un aire bastante nostálgico a la situación presente de Rulo, el personaje principal, que es interpretado por Luís Margani, un actor no profesional, quien a pesar de algunos gestos y frases muy forzados(propios de su inexperiencia)compone un personaje muy especial, los demás secundarios también aportan lo suyo, salvo Federico Esquerro, que hace el papel de Claudio, el flojo y vago hijo de Rulo, que no es del todo convincente en sus participaciones a lo largo de la película. El estilo de filmacion, es bastante bueno, el guión también, quizás al inicio la película parezca algo larga y con momentos vacíos, pero no se puede negar el muy buen trabajo de Trapero, hay mucho oficio, mucho talento(que luego seria confirmado en sus siguientes películas),a mi me parece una muy buena “opera prima” a pesar de sus errores en la que la historia te muestra de la manera mas real posible ese trabajador que a pesar de lo sufrida de su vida diaria, siempre mantiene esa actitud de tirar pa’ lante, que a pesar de su situación aun tiene amigos y una familia, conforme van pasando los minutos, vez en Rulo, una situación, no solamente propia de la crisis sudamericana, sino propia de todos los rincones del mundo, donde hay gente que a pesar de todo quiere vivir de manera digna, pero como Rulo, tiene que vivir como puede el día a día.

HARRYFOCKER LE DA 6/10

PD: Muy queridos amigos Techito y Morbid, después de ver esta película les ruego encarecidamente hagan algo de ejercicio maldita sea, si no quieren terminar con la buzarda del protagonista; e visto su futuro y no les va a gustar jajajaja


No hay comentarios:

Publicar un comentario