sábado, 31 de enero de 2009

Margot at the wedding


Margot at the wedding, es una película escrita y dirigida por Noah Baumbach uno de los directores "indie" de moda en la actualidad, en gran parte su éxito esta en sus guiones, en los que desnuda muchos aspectos de la sociedad americana de la manera mas corrosiva y directa posible, en ellos sus personajes muestran su lado mas desencantado, mas verosímil, muestran personalidades que resaltan por ser negativas, auto destructivas que no pueden dejar atras el pasado y lidian con el en su vida diaria.
La pelicula inicia, con Margot, una conocida escritora(Nicole Kidman , para quien este tipo de papeles son pan comido), quien sin previo aviso junto con su hijo Claude, se dirige al matrimonio de su hermana Pauline(Jennifer Jason Leigh) desde el instante en que esta conoce a Malcolm(insoportable Jack black), el futuro esposo de su hermana, no le tomara demasiado tiempo a Margot y su insoportable personalidad, sembrar la duda sobre esta futura unión, llevando al mismo tiempo a su hermana y su relación con ella y los que la rodean al borde del precipicio, pero a pesar de todo son familia y cuando se necesita apoyo solo con la familia se puede contar.

Desde mi punto de vista, lo mejor de esta
película esta en el guión y en el muy buen casting de actores, en cuyos diálogos están los mejores momentos de la pelicula. Nicole Kidman tiene un talento natural para este tipo de personajes, su inexpresiva belleza, la frialdad de todos sus gestos, su natural sarcasmo, la hacen perfecta para este tipo de roles, basta recordar sus actuaciones en "To die for", "The others" o "Dogville" para reconocer que esta en un terreno dominado por ella, su Margot, tan molesta, tan detestable, que piensa que todo el mundo es autista, que sobre protege y atormenta al mismo tiempo a su cada vez mas confundido hijo(bolo fijo para un futuro maniatico) que no puede seguir con un esposo, que con sus actos le recuerda, que es una persona miserable que no siente la mas mínima compasión por el prójimo, es junto con Jason Leigh, con quien sostiene unos dialogos muy asperos y muy buenos, lo mejor de la película, sus diálogos son muy buenos, muy intensos. Quien para mi ya confirmo una habilidad natural, para ser insoportable, odioso y antipático, es Jack Black, es la tercera vez que lo veo componer un personaje de esas características que te puede sacar una risa por lo ridículo y exasperante que puede llegar a ser.



Es pues en ese excelente guion, de dialogos muy intensos, con muy buenas actuaciones en donde esta lo mejor de la pelicula; conforme avanzaba la pelicula, me senti algo distraido por momentos, es que cuesta creer, que puedan existir personas asi, que no se soportan unas a otras, pero a pesar de todo siguen unidas por un vinculo familiar y a lo largo de la pelicula esa sensacion de inverosimiltud no se me iba de la mente, en parte por un mal manejo en algunas secuencias, que no llegan a cuajar del todo(Jack Black llorando, es tan patetico, tan ridiculo, que deberia hacerlo mas a menudo en sus futuras comedias), pero de todas maneras el punto de vista de Baumbach, aunque en esta ocasion se a quedado un poco en la direccion, desde su punto de vista personal logra un retrato muy desencantado que critica de forma muy abierta y directa el nucleo familiar americano, claro que de forma muy dura e incisiva(hasta Woody Allen es mas amable), un trabajo a medias , pero interesante.

HARRYFOCKER LE DA 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario