sábado, 31 de enero de 2009

Infernal Affairs 3

"Ksitigarbha Sutra-La gente miserable, se quedara en el infierno AVICI en sufrimiento constante, sin posibilidad de escape"

Que puedo decir, desde que vi Infernal affairs, me volvi un fanatico de esta saga, algo molesto, por el poco esfuerzo realizado por Scorsese, al hacer un remake de la misma, sin mucho esfuerzo, una de las películas mas simples de Scorsese quizas.

En esta tercera y última parte, se cierra el círculo y se atan cabos, sin el vértigo de la primera ni el dramatismo de la segunda, esta tercera es más crepuscular, más dramática, un último réquiem para todos los caídos, que vivieron en el infierno AVICI y de aquel que no merece salir de allí nunca.

Al mismo estilo de la segunda parte, en esta hay dos historias en paralelo pasando, del pasado hacia el presente de forma constante, en el pasado 5 meses antes de su muerte Yan (genial Tony Leung) se embarca en la misión de desenmascarar a Shen, un misterioso mafioso chino, quien esta a punto de firmar un jugoso trato con Sam (Eric Tsang), sin saber que Sam aun no confía en ninguno de sus guardaespaldas y esta pro tenderle una trampa. En el presente Lau Ming(Andy Lau, que codirige esta trilogía), diez meses después de los sucesos, de los que salio triunfante e ileso, mantiene una lucha interior con su culpa y al mismo tiempo busca borrar, cualquier rastro que pueda llevarlos a descubrir que el era un topo de Sam, es allí que descubre que aun quedan algunos cabos sueltos, por un lado esta la sicóloga que atendía a Yan, quien aun tiene información suya y en el otro Yeung Wei(Leon Lai) el jefe del departamento de seguridad nacional, del que se sospecha que es también un topo de las triadas.

Así veremos en paralelo a Yan, estableciendo una sólida confianza con su sicóloga (Kelly Chen) y a la mente de Lau Ming, resquebrajarse cada vez mas, puesto que el no puede luchar contra su sentimiento de culpa ni con su deseo de ser un buen policía, y al mismo tiempo al tener que afrontar su divorcio, comienza a tomar píldoras para calmarse, esto lo llevara a comenzar a delirar y a confundir la realidad.


En comparación con las otras dos, esta tercera parte, es mas lenta, de ritmo a veces confuso, con un aliento crepuscular, y no muchas sorpresas y vueltas de tuerca, como en sus predecesoras, es inevitable también el tener que decir que por si sola esta película resulta algo simple y aburrida(es mas que obligatorio haber visto las dos primeras), pero que como parte de la trilogía funciona muy bien, como un muy buen final, quizás es demasiado pausado y silencioso(el soundtrack brilla por su inexistencia en esta parte), aunque si hubiera algo de música, no seria tan impactante el final, en el que se escucha a Tsai Chin interpretando “The forgotten Time”, la triste melodía que acompaña a estos dos policías, de diferentes bandos, dedicados a traicionar a todos los que les rodean, viviendo en sufrimiento constante, sin poder encontrar la salida, solo la muerte podría liberarlos de ese sufrimiento, pero solo la muerte puede liberar a aquellos que se la merecen, una cruel moraleja, la que queda ahí al final(mucho mejor que el final que le dio Scorcece a The Departed, desde mi humilde punto de vista).

En conjunto Infernal Affairs, es una magnifica saga, con los altibajos de estar formada por 3 partes narradas cada una de manera completamente diferente, yendo del pasado al presente en forma continua, en conjunto las tres juntas funcionan mejor que por separado, quizás la idea de hacerlas de manera diferente es un intento de acentuar aun mas, el doloroso viaje por el infierno de AVICI(donde las almas viven en sufrimiento constante) por el que transitan todos y cada uno de sus protagonistas, una saga que mas se centra en sus personajes y sus luchas interiores, que en triadas, poder y justicia, la batalla, por poder decir que lo que cada uno hace en el fondo es justificado y tiene una motivación digna, que al final uno puede despertar y mirarse al espejo sin desear volarse la tapa de los sesos, con ganas de seguir viviendo porque mañana será otro día y todo va a ser diferente, ¿será posible dejar de sufrir y vivir en paz o solo la muerte te dará la paz que necesitas?, y si existe alguna otra solución, ¿conseguirás la paz o en realidad ya estas perdido?. En Infernal affairs, las culpas las llevara por siempre uno mismo y nunca podrá librarse de ellas, muchos de los habitantes de este infierno lucharan por no perder su dignidad en ningún momento, otros aceptaran sufrir, con la esperanza de poder salir con vida de allí, pero los pecados cometidos no podrán ser perdonados, todos deben pagar por lo que han hecho.

HARRYFOCKER LE DA 6/10

HARRYFOCKER LE DA A LA TRILOGIA 9/10

Margot at the wedding


Margot at the wedding, es una película escrita y dirigida por Noah Baumbach uno de los directores "indie" de moda en la actualidad, en gran parte su éxito esta en sus guiones, en los que desnuda muchos aspectos de la sociedad americana de la manera mas corrosiva y directa posible, en ellos sus personajes muestran su lado mas desencantado, mas verosímil, muestran personalidades que resaltan por ser negativas, auto destructivas que no pueden dejar atras el pasado y lidian con el en su vida diaria.
La pelicula inicia, con Margot, una conocida escritora(Nicole Kidman , para quien este tipo de papeles son pan comido), quien sin previo aviso junto con su hijo Claude, se dirige al matrimonio de su hermana Pauline(Jennifer Jason Leigh) desde el instante en que esta conoce a Malcolm(insoportable Jack black), el futuro esposo de su hermana, no le tomara demasiado tiempo a Margot y su insoportable personalidad, sembrar la duda sobre esta futura unión, llevando al mismo tiempo a su hermana y su relación con ella y los que la rodean al borde del precipicio, pero a pesar de todo son familia y cuando se necesita apoyo solo con la familia se puede contar.

Desde mi punto de vista, lo mejor de esta
película esta en el guión y en el muy buen casting de actores, en cuyos diálogos están los mejores momentos de la pelicula. Nicole Kidman tiene un talento natural para este tipo de personajes, su inexpresiva belleza, la frialdad de todos sus gestos, su natural sarcasmo, la hacen perfecta para este tipo de roles, basta recordar sus actuaciones en "To die for", "The others" o "Dogville" para reconocer que esta en un terreno dominado por ella, su Margot, tan molesta, tan detestable, que piensa que todo el mundo es autista, que sobre protege y atormenta al mismo tiempo a su cada vez mas confundido hijo(bolo fijo para un futuro maniatico) que no puede seguir con un esposo, que con sus actos le recuerda, que es una persona miserable que no siente la mas mínima compasión por el prójimo, es junto con Jason Leigh, con quien sostiene unos dialogos muy asperos y muy buenos, lo mejor de la película, sus diálogos son muy buenos, muy intensos. Quien para mi ya confirmo una habilidad natural, para ser insoportable, odioso y antipático, es Jack Black, es la tercera vez que lo veo componer un personaje de esas características que te puede sacar una risa por lo ridículo y exasperante que puede llegar a ser.



Es pues en ese excelente guion, de dialogos muy intensos, con muy buenas actuaciones en donde esta lo mejor de la pelicula; conforme avanzaba la pelicula, me senti algo distraido por momentos, es que cuesta creer, que puedan existir personas asi, que no se soportan unas a otras, pero a pesar de todo siguen unidas por un vinculo familiar y a lo largo de la pelicula esa sensacion de inverosimiltud no se me iba de la mente, en parte por un mal manejo en algunas secuencias, que no llegan a cuajar del todo(Jack Black llorando, es tan patetico, tan ridiculo, que deberia hacerlo mas a menudo en sus futuras comedias), pero de todas maneras el punto de vista de Baumbach, aunque en esta ocasion se a quedado un poco en la direccion, desde su punto de vista personal logra un retrato muy desencantado que critica de forma muy abierta y directa el nucleo familiar americano, claro que de forma muy dura e incisiva(hasta Woody Allen es mas amable), un trabajo a medias , pero interesante.

HARRYFOCKER LE DA 6/10

martes, 27 de enero de 2009

Mundo Grua

Mundo grúa, fue el primer largo de Pablo Trapero, un muy interesante cineasta y guionista argentino, ganadora de bastantes premios. La película narra a manera de documental en blanco y negro la vida de Rulo, un gordo muy bueno, viejo, trabajador, divorciado, que tiene que ganarse la vida como puede para cuidar de su madre y del bueno para nada de su hijo, tratando al mismo tiempo de llevar una vida digna a pesar de lo pobre de su situación, con el recuerdo de haber sido alguna vez bajista de una famosa banda de rock argentina casi borrado de su memoria. Ayudado por un viejo amigo, consigue un trabajo en el que practica durante semanas el manejo de una monstruosa grúa “T” (de las que se utilizan para construir edificios), pero es despedido de manera humillante del trabajo justo cuando esta listo al no pasar el examen de salud, encontrándose desempleado, le surge la posibilidad de irse a trabajar manejando una grúa similar a Comodoro Rivadavia, un pueblo a 2000 kilómetros de distancia, la posibilidad no es fija, pero al no tener otras opciones, decide hacer el intento.



La película de Trapero, presentada en un blanco y negro que le da un aire bastante nostálgico a la situación presente de Rulo, el personaje principal, que es interpretado por Luís Margani, un actor no profesional, quien a pesar de algunos gestos y frases muy forzados(propios de su inexperiencia)compone un personaje muy especial, los demás secundarios también aportan lo suyo, salvo Federico Esquerro, que hace el papel de Claudio, el flojo y vago hijo de Rulo, que no es del todo convincente en sus participaciones a lo largo de la película. El estilo de filmacion, es bastante bueno, el guión también, quizás al inicio la película parezca algo larga y con momentos vacíos, pero no se puede negar el muy buen trabajo de Trapero, hay mucho oficio, mucho talento(que luego seria confirmado en sus siguientes películas),a mi me parece una muy buena “opera prima” a pesar de sus errores en la que la historia te muestra de la manera mas real posible ese trabajador que a pesar de lo sufrida de su vida diaria, siempre mantiene esa actitud de tirar pa’ lante, que a pesar de su situación aun tiene amigos y una familia, conforme van pasando los minutos, vez en Rulo, una situación, no solamente propia de la crisis sudamericana, sino propia de todos los rincones del mundo, donde hay gente que a pesar de todo quiere vivir de manera digna, pero como Rulo, tiene que vivir como puede el día a día.

HARRYFOCKER LE DA 6/10

PD: Muy queridos amigos Techito y Morbid, después de ver esta película les ruego encarecidamente hagan algo de ejercicio maldita sea, si no quieren terminar con la buzarda del protagonista; e visto su futuro y no les va a gustar jajajaja


lunes, 26 de enero de 2009

IRREVERSIBLE

Irreversible >
Porque el tiempo lo destruye todo >
Porque algunos actos son irreparables >
Porque el hombre es un animal >
Porque el deseo de venganza es un impulso natural >
Porque la mayoría de los crímenes quedan sin castigo>
Porque la pérdida del amado destruye como un rayo >
Porque el amor es el origen de la vida >
Porque toda la historia se escribe con esperma y sangre >
Porque en un mundo bueno >
Porque las premoniciones no modifican el curso de los acontecimientos > Porque el tiempo lo revela todo >
Lo mejor y lo peor.


Irreversible es una película francesa del año 2002, escrita y dirigida por Gaspar Noe, nominada a muchos premios, entre ellos a la palma de Oro en el festival de Cannes y que a causado una gran polémica en todos los lugares donde fue estrenada, debido a lo explicito de sus escenas, sobretodo por la escena en que es violada la protagonista Mónica Belucci, una escena muy cruda, violenta, que no se guarda nada de larguisimos 9 minutos de duración.

La historia, bastante simple, en un inicio a Marcus (Vincent Cassel) y Pierre (Albert Dupontel), buscando desesperadamente en un antro para homosexuales llamado "el rectum", al posible violador de Alex (hermosa Mónica Belucci), con la única intención de vengarse de la manera mas salvaje posible. La película esta dividida en 13 escenas, con la particularidad de que la película esta narrada al revés(al estilo de Memento) y comienza con las secuencias finales, para terminar con el inicio de la misma.

Me intereso bastante lo planteado en la película, el echo de que esa violación se vuelva un daño irreparable, y que a pesar de que uno consiga vengarse del violador, no tenga arreglo alguno, que una violación ocurra todos los días y que no le importe nadie (como bien lo dicen los personajes, que salen al inicio de la película,"debe ser lo de siempre") es una realidad a la que no podemos escapar y que lamentablemente podría pasarle a cualquiera.



Se nota desde un inicio, que la intención de Noe, es la de incomodar al espectador lo mas que se pueda, hacer que se maree hacer que se asquee, que se llene de nauseas, que se indigne tanto que lo haga salir corriendo disparado de la sala de proyección o apague el DVD porque ya no puede soportarlo. Para lograr su cometido Noe, no duda en usar un excelente efecto visual(que te da la impresión de estar viendo una sola secuencia continua) en el que la cámara gira una y otra vez, en una rotación demencial sin detenerse( como si estuviera pegada al pecho de un drogadicto que se a metido mas nieve por la nariz que el osito polar de coca cola) que es bastante molesta a la vista, que marea y desubica, no contento con eso en los primeros minutos y durante varios momentos de la película, utiliza un al principio casi imperceptible(muy molesto) sonido de baja frecuencia, que al final de la película(un final no apto para epilépticos)explota y te hace rogar que la película haya acabado. No contento, con eso Noe además utiliza una escenas donde el sexo y la violencia son mostrados de manera explicita, los primeros 20 minutos son durísimos, en ellos vemos el atroz mundo de "el rectum" un lugar donde los homosexuales dan rienda suelta a sus perversiones, las imágenes son tan explicitas, tan chocantes, que dan ganas de salir corriendo de allí o apagar el DVD, según sea el caso y ponerse a ver aunque sea Pucca, para pensar en otra cosa(no hay lugar como el hogar, no hay lugar como el hogar). Y como si todo eso no fuera ya suficiente Noe también se vale también de una muy buena banda sonora(echa por un miembro de Daft Punk) de golpes chirriantes y ritmo acelerado.

No se si el recurso utilizado por Noe de narrar la película de atrás para adelante haya sido el mas adecuado, si bien en si el objetivo de la película es confundirte e impactarte, pero una vez superadas las escenas de "el Rectum" y de la violenta violación, la película de por si no tiene ya mucho que ofrecer, las secuencias siguientes, que vendrían a ser las iniciales, que intentan establecer el lazo entre Alex y Marcus, no son de lo muy convincentes, aunque ver a Mónica Belucci como vino al mundo, es algo que rosa el éxtasis(como va a tener 45 años esa mujer ¿comooo?) lo que le lleva a uno a preguntarse si ver el desarrollo de la película de forma normal hubiera tenido otro efecto, pero igual, en conjunto(como detallaba líneas arriba), la película tiene todo lo necesario para revolverte el estomago y si ya no lo es, dentro de algún tiempo se volverá una película de culto, por su concepto visual, su banda sonora, su concepto trasgresor, cine de autor en toda la palabra(asignatura obligatoria para cualquiera que quiera filmar un video musical para MTV).
Ahora, el echo de que Noe se ufane tanto de su película(lo hace hasta en los créditos)se autoproclame un director trasgresor, que citándolo a el mismo diga, "mi película es tan buena que te hará salir corriendo asqueado de la sala"(bueno en varios países, incluso en festivales de cine, la gente abandonaba la sala rumbo al baño insultando a medio mundo) te hace pensar, que su película no es mas que un producto echo para molestar, pura publicidad (ponemos sexo y violencia explicita y listo el pollo!), que la película es una reverenda tontería, que eso no es cine, solamente un montón de escenas asquerosas. En mi opinión no puedo negar que la película es repulsiva(claro que para cualquiera que haya visto "Holocausto caníbal" esta debe ser una película algo suave) la escena de la violación es simplemente horrible, pero como escribía antes, una vez pasada tanta violencia, no le encuentro mucho interés a lo demás, no es que quiera ver mas violencia, sino que no se consigue explicar de manera convincente el porque Alex toma la absurda dedición que desencadenara todo ese daño irreversible, aunque el trabajo de los actores es bastante correcto y los diálogos son bastante creíbles(de echo Cassel y Belucci son pareja en lavida real) y bueno la frase que sale al final(que bueno vendría a ser el principio)"El tiempo destruye todo", es algo manipuladora y no logra el efecto necesario. Al final me quedo impactado(algo traumado, a Francia no voy aunque me inviten) fascinado por el efecto de la cámara y la música, con imágenes que me gustaría borrar de mi cabeza, con la sensación de haber visto un producto mas que una película, pero aplaudo el echo de mostrar con crudeza e impecable estilo una realidad cotidiana, algo que muy pocos directores se animan a hacer.



HARRYFOCKER LE DA 5/10

lunes, 19 de enero de 2009

Eagle eye

Aterrizando en nuestras bajo el titulo de "Control Total", llega a nuestros hogares, la maquinaria hoolywodense trabajando a ritmo de reloj, coordinada en todas sus partes(cinematografia, efectos especiales, musica, fotografia y una interesante idea), a dejar uno de sus ya tipicos productos de entretenimiento puro, en los que la resolucion de la historia es lo de menos, aqui lo unico importante es que uno pase un rato entretenido, termine satisfecho y se la recomiende a sus amigos, porque: "la pelicula es una tontera, pero estuvo chevere"(mejor no la pudo describir mi amigo techito manero a.k.a el elemento chele(glo glo glo gloria)).

La interesante idea de esta pelicula viene de la mente Steven Spielberg, a quien se le ocurrio algo asi como: ¿Qué pasaría si la tecnología que nos rodea, que apreciamos y de la que dependemos, súbitamente fuera utilizada para hacernos daño y estuviera totalmente fuera de nuestro control? al encontrarse algo ocupadito en otros proyectos, le comento la idea a sus productores, quienes al verla interesante, elaboraron un guion y se lo pasaron a D.J. Caruso, quien emocionado ante la idea, llamo a Shia Lebouf(a quien ya habia dirigido en Paranoia), para dirigir la que segun el a sido la pelicula mas compleja que a echo en toda su carrera(si esto complejo, entonces "Una mente brillante" que es?), pero como decia la idea es bastante interesante, de echo los primeros 40 minutos son bastante buenos. La historia gira en torno a Jerry(Shia Lebouf) un vago que no sabe que hacer con su vida y que a vivido a la sombra de su hermano gemelo toda su vida y Rachel(Michelle Monaghan) una madre soltera, quienes recibiran la llamada de una misteriosa voz femenina, que amenaza con matar a sus familias si no siguen sus ordenes al pie de la letra, ya que esta voz tiene control absoluto de toda la tecnologia que los rodea(telefonos, camaras de seguridad, casi cualquier cosa automatizada a la que se pueda acceder desde un router)mientras se dirigen a su destino son perseguidos por dos oficiales de policia(Rosario Dawson y Billy Bob Thorton), que intentaran impedir que cumplan su mision.



Bueno aparte de ser meramente un producto bien cronometrado sin fallas tecnicas, Eagle eye podria ser una confirmacion de Shia Lebouf, como un competente actor del cine accion(tiembla Nicholas Cage!!), Monaghan, no desentona, y Billy Bob Thronton, esta correcto aunque tampoco se esfuerza mucho para lograrlo, la que si podria ser candidata seria para futuras temporadas de NYPD, Cold Case, o un delirante "CSI La habana", es Rosario Dawson que elabora un personaje tan tipico y tan simple, que ya debe estar siendo considerada para liderar el prime time de la FOX, de eso que no les quede duda.

Y bueno, la idea de que alguien esta en control de todo, puede ver todos y cada uno de tus movimientos y puede manejar tu vida como le antoje, aparte de ser bastante interesante, a sido explotada desde diferentes puntos de vista en muchas ocasiones(demasiadas diria yo), se me vienen a la mente "juegos de guerra" y "Enemigo publico", por nombrar a dos nada mas y lo del ente que razona y concluye que el ser humano debe ser destruido o detenido, porque es un peligro para si mismo ya es algo que de original no tiene nada,tenemos ahi a HAL, SKINET y el B162ER2, entre sus mas celebres representantes y ahora nos encontramos ahora con ARIA la "ex" de la computadora que piloteaba un incomprendido avion llamado STEALTH, que en una muestra de desprecio por la humanidad decide reestablecer el orden utilizando humanos como armas(si es una computadora que lo controla todo, ¿que no hubiera sido mas facil estrellar un avion alli o algo por el estilo? ¿para que tanta cosa?), este elemento lo unico que consigue es arruinar la pelicula, una verdadera lastima. Es cierto que a pesar de todo la pelicula no pierde la dosis de accion inicial, pero de todas formas pasa a engrosar las filas de los productos "made in Holywood", para pasar un rato entretenido y olvidarse por completo de ella luego de un rato.

HARRYFOCKER LE DA 5/10

pd: exijo una explicacion--Si ARIA, esta sobre un tanque de nitrogeno liquido, para mantenerse en funcionamiento, como C%&$J0s, sale viva Rosario Dawson del tanque?

domingo, 18 de enero de 2009

The mutant Chronicles

Noche de películas en casa de Techito Manero 2

Y bueno así como para seguir matizando la noche de pelis en casa de Techito le dimos al siguiente punto en la agenda...otra película con Thomas Jane de protagonista... justo estaba pensando en el Dr House(a.k.a Dr Crane...a enchulado su nick el muchacho) y en el lamentable titulo(por no decir cruz) que carga el muchacho por habernos echo ver su historia de verganza y ¿adivina que Javiersan?, por poquito y Techito te quita el titulo mi hermano.

Si no lo a conseguido, en parte a sido por los algo interesantes primeros 20 minutos de esta película, una película de serie "B" en todo el sentido de la palabra, tan fiel al canon, que fue filmada con el miserable presupuesto de poco mas de 1 millón de dolares y encima tuvo que ser estrenada sin terminar de editar, debido a que se quedaron sin dinero siquiera para hacer los créditos iniciales, y después de mirar lo pobre y triste del resultado de la película luego de su prometedor inicio, coincidirás conmigo en que a pesar del miserable presupuesto, el desconocido director Simon Hunter, por lo menos intento hacer algo interesante(todo un Ed Wood el chico) y eso por lo menos le da explicacion alguna a las pobres actuaciones, a los avergonsanstes momentos finales y algo de aprecio a su esfuerzo, todo lo contrario al resultado, que de por si llama la atención por sus protagonistas Ron Perlman,Devon Aoki y John Malkovich(en el que deben haberse gastado insulsamente una cuarta parte del presupuesto pa' los 5 miserables minutos en que sale) y por esta basado en el clásico juego de rol del mismo nombre.



De entradita el primer problema esta en que el guión es una versión bastante diferente a la del juego de rol, siguiendo esa estúpida tradición de hacer versiones completamente diferentes a las de el juego original, la historia de la película esta muy por debajo de la original, sino echen le una ojeada a la historia del juego de rol en el link de wikipedia(Mutant chronicles). Este pobre guión, nos traslada al año 2707, en que la tierra es controlada por 4 corporaciones diferentes(y ninguna es peruana claro esta), las 4 corporaciones en una interminable guerra luchan por el control total de la tierra, que a agotado casi por completo los recursos de la tierra, lo que los a llevado a pelear con armas que parecen sacadas de la primera guerra mundial, durante una batalla entre las corporaciones, destruyen el sello de una antigua maquina venida del espacio, que transforma a los seres humanos, en mutantes casi invencibles, sedientos de sangre con el único deseo de borrar a la humanidad de la faz de la tierra. Esta temible maquina fue anteriormente sellada por el elegido(¿que originales no?) quien dejo al cuidado de los sabios "las crónicas mutantes", un libro donde se explica la única forma de destruir la maquina mutante y que esta al cuidado del hermano Samuel(¿como habrán convencido a Ron Perlman para que haga este papel?) el que siguiendo los pedidos del libro, deberá reclutar a 7 magníficos, a 7 samurais, a su comunidad del anillo en versión guerra nuclear(con entrega de espadita incluida), con la misión suicida de salvar a la humanidad.

La estética visual de la película es muy parecida a la de "Capitan sky y el mundo del mañana", pero bueno parece que el software era alquilado, porque llegado cierto momento de la película, pareciera que los actores tuvieran detrás un mural pintado por un alumno de pre-escolar, y bueno resumiendo se suceden momentos, tan malos, tan típicos de películas así(como la muerte del protagonista grone a la primera que se pueda) o del bueno, que pone en peligro toda la mision simplemente porque no puede evitar ser tan noble(pudrete Thomas Jane), Mutant Chronicles, es por todos los ángulos un intento fallido, que podria dar verguenza ajena pero a la que se le puede ver como una de aquellas fallidas películas de serie "B" de antaño en las que uno se divertía de lo lindo riéndose con lo malas que eran, ahhh tiempos aquellos....

HARRYFOCKER LE DA 2.5/10

The mist

Noche de peliculas en casa de Techito Manero 1

Una manera tranquila de pasar una noche entre amigos, donde en realidad no importa que miremos, sino que compartamos un rato juntos(que uno se arrepienta de haber ido o haga bilis todo el rato ya es cosa de cada uno), así que sin esperar demasiado(después de Zombie Strippers, ¿que podría ser peor?) junto con el caballero de los bares(en actual retiro porque empeño el Huascar por 20 pelucas), nos pusimos a ver la película, que según el buen Techito, tiene uno de los mejores finales que a visto en toda su vida(para mi que Brutito Pinasco y techito son amigos) lo curioso es que terminamos viendo una mini marathon de películas con Thomas Jane(The Punisher) de protagonista y bueno lo positivo de todo, es que mi aversión por este actor se acerca al odio hoy mas que nunca.

Frank Darabont, el director de esta película, es un director muy interesante, el a dirigido de manera magistral otras dos novelas de Stephen King, "The Shawshank Redemption"(una de las mejores películas que e visto en mi vida) y "The green mille"(que debería llamarse mas bien una milla de lagrimas) y su anterior película "The magestic", no estuvo mal tampoco. Darabont, siempre quizo hacer una adaptacion de esta novela de King, desde un punto de vista algo mas personal, quizás con los años a esta versión le ocurra lo mismo que a la de John Carpenter, que en su tiempo fue considerada una mala película, que con el paso de los años se a vuelto de culto y obligo hasta a los críticos mas severos a reconocer que era una película adelantada a su tiempo... pero bueno mientras tanto puedo hablar mal de ella sin remordimiento alguno.

Quizás la intención de Darabont era darle un toque algo mas moderno (por no decir marquetero, lo que la gente quiere ver, que le justifique el pago de una entrada) a su versión. En esta ocasión es un pequeño poblado el que es atrapado por esta espesa e inusual niebla, aparentemente esta niebla oculta "algo" que amenaza la vida de todos los pobladores del lugar, que en un intento por aumentar sus probabilidades de sobrevivir se agruparan en un supermercado, donde deberán intentar unirse para poder enfrentarse a un enemigo "que no pueden ver".



Lo mejor de la película, es ver a los protagonistas atrapados en ese centro comercial luchando contra si mismos, como el miedo por no saber que los esta acorralando y el no tener la certeza de que van a salir vivos de allí los va consumiendo los otrora vecinos y amigos con los que compartían su vida diaria, con el pasar de las horas van mostrando al ser humano en toda su dimensión, acorralado, desesperado, pensando en su sola supervivencia, aforrándose a cualquier posibilidad de salvación, por mas disparatada que esta pudiera ser, toda esta sensación de locura se ve acrecentada con la presencia de una extremista fanática religiosa, interpretada de una manera formidable por Marcia Gay Harden, que cree que la niebla es el inicio de el Apocalipsis y comienza a predicar el fin del mundo, ganando mas adeptos en el supermercado por cada hora que pasa, su actuación es tan molesta, tan desesperante, tan odiosa, que en el momento en que literalmente es retirada de la película uno es capaz de ponerse a aplaudir de la felicidad.
Aun a pesar, de alguno que otro dialogo algo tonto, lo mejor esta en este involuntario encierro en el supermercado, inclusive por momentos la película alcanza tintes de película mayor, por eso pienso que el poner en completa evidencia al "enemigo" que se oculta en la niebla, es el mas grande error de la película, ver un par de tentáculos era pasable, una persona partida en dos daba el efecto necesario, entonces ¿para que convertir muy buenos momentos dramáticos en la 4ta parte de Jurassic Park? y con esa explicación de que la culpa la tenia la gente de Stargate que se había equivocado de puerta(parece que por error abrieron un portal a Klendatu), echar por tierra 45 minutos de muy buen terror argumental.
No estoy diciendo claro que con eso el resultado sea malo, a muchos les deben parecer geniales, los por momentos mal reenderizados mounstretes, pero no comprendí si la intención de Darabont, era darle mas fuerza a la cruel moraleja del final que tanto le gusto a mi buen amigo Techito, esos crueles e irónicos 15 minutos finales, donde Thomas Jane(que por mas que lo ensaye no le sale, sino mírenlo hacer lo mismo en Punisher), se lamenta a punta de gritos de haber perdido la fe en el ser humano y su habilidad natural de luchar por sobrevivir hasta el final, aunque claro también esta eso de que "solo con la inminente llegada de la muerte uno mismo saca su verdadera naturaleza a relucir", como para que uno mismo saque sus conclusiones por si mismo.
Pudo ser una gran película, pero supongo que no se puede hacer buen cine y llenar las salas de gente al mismo tiempo, pero igual espero que el siguiente trabajo de Darabont sea más interesante y no piense tanto en la taquilla
.

HARRYFOCKER LE DA 6/10

viernes, 16 de enero de 2009

Joheunnom nabbeunnom isanghannom

THE GOOD, THE BAD, THE WEIRD

EL BUENO, EL MALO, EL RARO

No, no están locos ni están leyendo mal, este es un alucinado homenaje oriental, a El bueno, el malo y el feo, el clasicazo de Sergio leone.
Ji-woon Kim, que se hizo bastante conocido por su película “2 hermanas”, arremetió con fuerza en el box office coreano, con este extraño homenaje al clásico de Sergio Leone, que a sido considerada la mejor película del 2008 en Corea y llego a la fase final de la selección a mejor película del festival de Cannes del 2008.

Es el año 1930, Corea a sido ocupada por Japón y el MALO (Byung-Hun Lee), un asesino a sueldo es contratado para robar un mapa, que esta en poder de un funcionario que esta viajando en un tren a Manchuria, en el trayecto el funcionario es asaltado por el RARO (Kang-Ho Son, el retardado padre de “The Host”), un algo tonto asaltante, que le roba el mapa justo antes que el malo pueda detener el tren, momentos después el BUENO (Woo- Sung Yun), un caza recompensas contratado para detener al malo entrara en acción e intentara detenerle, en el medio del tiroteo, el raro conseguirá escapar con el mapa, lo que el raro no sabe es que este mapa es pretendido, tanto por el malo, como por el ejercito coreano, el imperio Japonés y por un grupo de bandidos de Manchuria, lo que llevara a una sangrienta y espectacular batalla por el mapa ¿quien conseguirá el mapa y llegara primero al tesoro?

¿Que tiene en común “El bueno, el malo y el raro” con el clásico de Sergio Leone? Ummm bueno aparte del nombre... bueno este... mas que un raro homenaje a la película de Leone, es mas un homenaje a los western de antaño, que impregna cada secuencia con un hermoso y apantallante acabado visual, cada secuencia te recuerda de manera inmediata mas de una película del oeste(claro si es que has visto mas de una no?) y salvo alguno que otro detalle de la historia y el esperado duelo final en que se enfrentan cara a cara los tres protagonistas, similitudes, no hay demasiadas, pero igual es una apuesta muy arriesgada pero muy gozadora.


Ver esta película desde un punto de vista serio y critico, es prácticamente imposible, podría decir que mientras uno mira la película, ve secuencias muy “buenas”, secuencias muy “malas” y al final se queda con una sensación completamente “rara” dándole vueltas a la cabeza, ¿acabo de ver una excelente película? o ¿acabo de ver una reverenda estupidez?, y aun a pesar de pensar en eso, el imponente acabado visual, las secuencias de acción espectaculares(la persecución en el desierto es antológica), el muy buen vestuario y algunas buenas secuencias humorísticas también, te dejan bastante mareado, inclinando la balanza hacia una opinión positiva. El problema en parte esta en sus mas de dos horas de duración, que se te hacen largas debido a la poca consistencia del guión, a la aparente inexistencia de una historia, que por momentos desafía tu paciencia, pero igual la experiencia es inigualable, la película es muy entretenida, 1000 veces mas entretenida que cualquier blockbuster hollywoodense y bueno hay que mirarla de manera relajada, no como uno de esos fanáticos intolerantes del clásico cine del oeste, que se ponga a reclamar cada vez que ve algo que no le parece, “que esta película no tiene ni pies ni cabeza”, “que Sergio Leone se debe estar revolcando de rabia en su tumba”, “que, que va a decir Clint Eastwood” y blablabla, lo que uno tiene que hacer es disfrutarla, verla como lo que es, entretenimiento puro con momentos de genialidad, si uno se pone a buscarle pies y cabeza a la película va a terminar mucho mas confundido aun, así que mejor agarras tus palomitas de maíz, tu bebida favorita y prepárate para ver uno de los western mas locos que has visto en tu vida, la película desde un inicio, es una mezcolanza de sensaciones que puede desafiar a los paladares mas sensibles(tan difícil de digerir como un trago preparado por mi querido Techito Manero), pero una vez superada la experiencia la conclusión no puede ser de ninguna forma negativa

HARRYFOCKER LE DA 7/10

ROCKNROLLA


La gente se pregunta… que es un rocknrolla? Bueno todos queremos un poco de la buena vida, algunos queremos dinero, otros drogas, otros el sexo, el glamour o la fama, pero un Rocknrolla es diferente. Porque? Porque un verdadero Rocknrolla lo quiere todo.
Para un fanático del cine de Guy Ritchie, en especial de “Lock, stock and two smocking barrels “ y “Snatch”, sus mas aclamadas películas y que se sintió en el infierno cuando Guy filmo esa horrible película para su ahora ex esposa Madonna y mas que defraudado luego de ver “Revolver” su anterior película, a la que le fue tan pero tan mal, que inclusive es muy difícil encontrarla en versión pirata, le debe ser casi imposible hablar de manera imparcial sobre Rocknrolla... bueno como no es mi caso no hay problema entonces.
Lo bueno de todo es que se podría decir que Ritchie a vuelto a lo suyo, a ese cine de gangsters del bajo mundo, de mafiosos “con clase” y plagado de personajes miserables al parecer sacados de un comic negro, claro que Rocknrolla no esta al nivel ni de Lock stock... ni al de Snatch, aun cuando tiene casi todos los elementos de las anteriores, criminales divertidos, mafiosos espectaculares, unos diálogos geniales como siempre, una banda sonora muy buena, secuencias plagadas de un humor de lo mas negro y divertido y una dirección impecable, con imágenes al estilo de un comic a ritmo de video clip.
Rocknrolla, inicia con la narración en off de Archie(Mark Strong)un curtido mafioso, que trabaja para Lenny Cole(genial Tom Wilkinson). Cuando un inescrupuloso magnate ruso, dueño de un equipo de fútbol ingles (¿a quien se referirán me pregunto yo?) llamado Uri Omovich que aprovechando las altísimas cotizaciones de las propiedades hoy en día en Londres, planea construir a toda costa un conjunto de edificios de manera ilegal, necesitara la ayuda de Lenny Cole(genial Tom Wilkinson) el jefe de la mafia que maneja todos los hilos de Londres(concejales, jueces etc.), como prueba de fe, por su venidero negocio Uri, le presta su “pintura de la suerte” a Lenny, cuando el hijastro de Lenny, un cocainómano cantante de rock(Tobby Kebbell) robe la pintura del estudio de Lenny, este suceso desencadenara una carrera desbocada hacia el dinero fácil, donde las trampas, alianzas, engaños se sucederán uno tras de otro, hasta llegar a un inesperado final.
Rocknrolla, tiene un ritmo mas pausado, que el de sus antecesoras, una narración lenta del mundo de mafiosos londinense (por momentos el ritmo de las anteriores se extraña) que por el contrario es mas efectiva, porque la película poco a poco va creciendo, va ganando ritmo, hasta llegar a un momento clímax, que lamentablemente no puede redondearse en los momentos finales, aquí esas secuencias de violencia que usualmente son muy divertidas de sus anteriores películas, son muy pocas y eso es algo que se extraña, si bien los diálogos son buenísimos como siempre, debo admitir que extrañe a Jasón Statham, Gerard Butler(el popular this is sparta), no me convenció mucho en su papel de One two(original el nombre no?), no tiene el acento, ni la fluidez de Statham, aunque claro luego entendí porque no lo puso(Statham no se merecía un roche así jaja), en si las mejores actuaciones vienen de los secundarios, Wilkinson compone un nefasto mafioso bastante bueno, Mark Strong también aporta lo suyo y bueno lo mejor viene de parte de Toby Kebbell de excelente actuación(este chico si es todo un Rocknrolla), los demás están correctos, pero sus actuaciones son olvidables, bueno en si Rocknrolla, es una cinta muy entretenida, de ritmo mas lento, con momentos bastante buenos, pero que no tiene esos momentos podria decirse inolvidables de sus anteriores películas. Claro que es bueno saber que Ritchie, a vuelto a lo suyo otra vez(tambien haber estado casado con la mama de Mum-ra le debe de haber afectado) y aunque esta película lleva su sello por todas partes, no tiene la originalidad de las otras(aunque Snatch es casi una copia al carbón de Lock stock... ummm). Pero no se puede negar que simplemente por llevar el sello Ritchie esta película no sea entretenimiento puro y eso vale.
HARRYFOCKER LE DA 6/10

miércoles, 14 de enero de 2009

Blindness

No e leído el "Ensayo sobre la ceguera", la obra de Jose Saramago, en la que esta basada el filme y que es por donde mas han rebatido y criticado a la película, pero bueno hay que ser sincero ¿ que película basada en un libro puede dejar contentos por igual a los que han leído el libro primero? eso es algo casi imposible.

En esta adaptación del libro una extraña epidemia de ceguera, ataca a la población entera, al contrario de la ceguera normal, en que todo se ve en penumbra, uno mira todo de color blanco(como si lo hubieran puesto frente a un foco de 1000 watts), como medida de contingencia, los primeros infectados por esta extraña enfermedad, son confinados(por no decir aprisionados) en un hospital abandonado, en adelante una especie de metáfora, que critica enteramente a la humanidad misma se pondra en marcha,
durante el confinamiento, liderados por un oftalmologo(mas ironía que esa no hay), los prisioneros intentaran organizarce y salir adelante, pero uno de los grupos(liderado por un correcto Gael Garcia Bernal) tomara control de los alimentos y comenzara a cobrar por ellos, obligando a los demás a humillarse de la peor de las formas, con tal de conseguir la comida, con lo que no cuentan los demás grupos y ninguno de los demás prisioneros, es con que la esposa del oftalmologo(excelente Julianne Moore), puede ver y es la única que podría salvarlos de todo el caos reinante, pero ella aun no esta consiente de su importancia y no esta dispuesta a actuar hasta que las cosas se salen definitivamente de control(es que nadie le dijo nunca eso de que en "el mundo de los ciegos el tuerto es rey")



la sensacional Julianne Moore es lo mejor de la pelicula, aqui interpreta de forma increíble(aunque se pudieron haber tomado 5 minutitos mas de la historia en definir mas su personaje) a una ama de casa común y corriente, que no puede tener ni una conversacion decente con su esposo(buen trabajo de Mark Rufallo), una persona simple, sin importancia, que es despreciada y humillada por su marido de manera muy cruel en un principio y conforme va avanzando la película, en medio de la desolación del mundo sentirse importante, sentir que al fin su vida a significado algo, que a servido para algo, aunque claro esta que hay momentos en que molesta bastante que siendo la única que pueda ver no haya podido hacer algo mas, Mark Rufallo y Gael Garcia Bernal, tambien actuan bien. Lo que si molesta bastante, es la voz en off de Danny Glover que, que pretende narrar los hechos y sale sobrando y bueno Alice Braga, que simplemente esta allí para poner la cuota de sexo en el filme.

Fernando Meirelles, alcanzo fama mas que mundial(yo diría interestelar) con "Cidade de Deus", una propuesta muy arriesgada y que a pesar de no muy pocos problemas en el desarrollo de la historia, es una muy buena película(pero no la mejor película del cine brasileño como aseguran algunos despistados fanáticos), bueno en lineas generales es en el desarrollo de la historia donde tienen problemas las películas de Meirelles, sin la abrumadora ultra violencia de Cidade de Deus, como hilo conductor de la historia, su siguiente película "The constant gardener" no salia bien parada en las secuencias que precedían a las secuencias mas dramáticas, y aunque no lo niego Meirelles, es muy hábil para los momentos emotivos, dramáticos y violentos, no logra unir las secuencias de una manera impecable o por lo menos mas coherente, ese es el mismo problema que tiene "Blindness", a pesar de sus muy buenos momentos dramáticos, unas increíbles secuencias visuales(el color blanco algo turbio que prodcue este fenomeno de la ceguera, las de la ciudad devastada en completo caos, son espectaculares) y unos cuantos bien crueles pero geniales momentos humoristicos, no logra redondear una gran película y se queda a mitad del camino.

HARRYFOCKER LE DA 6/10

sábado, 10 de enero de 2009

Awake


Solo dos cosas pueden pasar cuando mires esta película, o te diviertes bastante con lo ridículo que te puede llegar a parecer el desarrollo de la película o en caso contrario si eres fanático de sobre valorados bodrios como "El efecto mariposa", vas a quedarte completamente fascinado con Awake, y se la vas a recomendar a todos tus amigos( pucha que es alucinante, osea películas así no hay, una de las mejores que e visto en mi vida locaza on)
Que puedo decir yo al respecto??, bueno de la historia no puedo hablar mucho, porque, sus giros y vueltas de tuerca, son aparte de lo mas interesante, lo mas divertido de la película, y contarlos seria echarlo a perder todo, solo puedo decir que la historia, es sobre, un millonario y demasiado idiota genio de las finanzas, llamado Clay Beresford(interpretado, por un cada vez mas dummie Hayden Christensen), peleado con su madre, que aparentemente lo trata como si fuera un mediocre y recientemente casado con Sam(Jessica Alba, ¿alguien me podría decir si esta actriz tiene en su filmografia por lo menos alguna película decente?-Sin city no cuenta porsiaca) que necesita urgentemente un transplante de corazon, al aparecer repentinamente un donante, el confiadisimo Clay decide someterse inmediatamente a la operación, durante la operación, Clay es víctima(por decirlo así),de un increíble suceso, sufre de "Anesthetic Awareness", una situación, en la que aun estando tu cuerpo completamente anestesiado estas cociente de todo lo que sucede alrededor y puedes sentir, PERO, no puedes, expresarlo porque tu cuerpo no te responde(imaginate, que te están abriendo el pecho con una sierra, lo sientes y no puedes gritar, ni impedirlo ¿que bonito no?), ese estado de conciencia de Clay lo llevara a vivir situaciones al limite, inesperadas y terribles.



La película, a sido dirigida y escrita por el debutante Joby Harold, el guion para que negarlo es mas que interesante, la película también esta bien llevada, con secuencias solventes y tensas, claro que lo mejor de la pelicula, esta en el estado consiente de Clay durante su operación y si buscas un poco en Internet, te enteraras, que el "Anesthetic Awareness", es una reacción a la anestesia, que le sucede a 1 de cada 700 personas anestesiadas(espero que nunca me pase por la Sarita), yo pienso que las vueltas de tuerca que da la película, son en donde reside el problema, o te dejan anonadado, o te comienzas a reír por lo ridícula que puede ser la situación, cuando la pelicula se acerca al tramo final, no es difícil saber como es que va a concluir la película y bueno como moraleja te queda el: "madre solo hay una y nunca se equivoca".
Resumiendo, Awake, es un algo interesante debut de Joby Harold, quizás si hubiera tenido un reparto algo mas interesante hubiera dado para mas, Hayden Christensen, parece un niñato triste al que le reventaron su burbuja y bueno Jessica Alba sera bonita, sexy y todo eso, pero como actriz deja mucho que desear(pero claro a quien le va a importar si actúa o no,mientras salga con poca ropa no hay problema no?), una película mas para tomar en cuenta, cuando no tengas otra cosa mas que hacer y quieras pasar el rato.

HARRYFOCKER LE DA 4.5/10

martes, 6 de enero de 2009

Seven Pounds


Que no te engañe eñ trailer ¿Estas listo? para 100 minutos de pura sensiblería, que pondrán a prueba hasta a la persona que se jacte de ser la mas dura e insensible del mundo y ni hablar de los siguientes veinte minutos finales, que de por si aseguran, sino el lloriqueo, un final bastante reflexivo, de aquellos que te dejaran rendido, ante una nuevo ejercicio de interpretación de Will Smith.

¿Difícil de entender?, La película en un principio se presenta como un dramon algo incomprensible, en los primeros minutos, conoceremos a Ben Thomas (Will Smith, luciéndose como siempre) un aparentemente buen samaritano, que tiene trazado un plan, lleno de buenas acciones en favor de aquellos que mas lo necesitan, este plan se vera bastante afectado, cuando Ben se enamore de uno de sus posibles beneficiarios, Emily Posa (Rosario Dawson, dándole pelea interpretativa a Will), lo que llevara al espectador a descubrir que mas que un plan, se trata de un viaje hacia la redención, en la que tratara de darle una nueva oportunidad a la vida de 7 personas.

Dirigida por Gabriele Muccino, un interesante director italiano, cuya película “L’ ultimo bacio”, le valió aparte de muchos premios, reconocimiento mundial y un triste remake hollywodense (The last kiss), le valio las puertas de Hollywood, donde dirigió la exitosa “In pursuit of happiness” (En busca de la felicidad), que también seria la primera vez en que dirigiría a Smith. En busca de la felicidad,que fue acusada por algunos criticos(con justicia pienso yo) de sensiblera y de tender demasiado al melodrama, pues tenia esas secuencias, que ponían a chillar a la enamorada de uno y hacían que se ofusque si tu no te ponías triste tampoco. Y bueno si “En busca...”, fue acusada de eso, imagínense, que podrían decir de esta, Seven Pounds pone a prueba hasta a los mas duros, a esos que comen todo con cuchara, andan en bibidi por la casa con el pantalón desabrochado(si es que no están con una toalla amarrada a la cintura ya), esos que por el aniversario le regalan una cocina nueva a su mujer para que les siga cocinando, se sacan dinero cuando les pasan para la limosna y lo mas romántico que han echo es llevarle flores a su amante, para que les atraque contra el trafico.


Es que en verdad, hay momentos en que uno ya no puede contenerse, y se le nublan los ojitos (¡ojo! que ni cuando se murió la mama de Bambi me llore), a ratos es casi tan manipuladoramente deprimente como Forrest Gump, pero igual Muccino consigue un muy reflexivo drama, que llega a su clímax en los veinte minutos finales (después de una hora de drama y confusión claro esta), donde descubres el ¿porque? De las nobles intenciones de Ben, luego de los cuales no puedes negar haber visto, el intento desesperado, dramático de Ben Thomas, para redimir su alma y el sacrificio que dudo mucho alguno estaría dispuesto a hacer.

Will Smith, es una megaestrella, su sola presencia puede llenar por completo la pantalla, un claro ejemplo de su gran nivel como actor y el gran cariño que le tiene el publico, esta en “Soy leyenda”, una película cuyo éxito le pertenece a el por completo claro que esa capacidad lo a llevado a pensar que se puede lucir durante todo el metraje en ciertas películas que deben pagar muy bien pero son de dudosa calidad(Wild Wild West, y Hancock, merecen una explicación), y termina haciendo las cosas muy mal. En esta ocasión pareciera que la película a sido concebida en general para su entero lucimiento y a pesar de tener contar entre los secundarios con Woody Harrelson, Rosario Dawson (quien es la única que logra ponerse a su altura en la película) entre otros, los demás pasan completamente desapercibidos y bueno aunque no tenga nada en contra del buen Will, ya es tiempo de que busque algún reto interpretativo y deje de aceptar papeles hechos a su medida ¿no les parece?

HARRYFOCKER LE DA 6/10

lunes, 5 de enero de 2009

Swing vote

¿Cómo recibió el año mi gente linda?, espero que bien y en compañía de sus seres queridos o en todo caso al ritmo de Abencia Mesa como cierto amigo, pero bueno yo aquí recibiendo el nuevo año con algo de aburrimiento y resignación, no porque mis deseos para este nuevo año sean malos( seria un milagro que no lo fueran), me refería mas a la falta de películas de las que podría hablar, claro en parte porque no e visto casi ninguna en estos días y me la e pasado aburrido en casa mirando los Simpsons, y alguna que otra mala película en HBO, como para matizar el weekend, así que para iniciar el año con el pesimismo de siempre y las promesas de toda la vida( terminare mi carrera, trabajare, blablabla), un poco de falsas esperanzas y a darle, porque como dice el buen Homero Simpson: puede que haya sido el peor día de tu vida, pero solamente a sido el peor día de tu vida HASTA AHORA

SWING VOTE

A Kevin Costner siempre le han encantado este tipo de papeles, basta darle una ojeada a su filmografía para corroborarlo, es curioso también, que este tipo de personajes siempre le salgan bastante bien, en esta ocasión interpreta a Bud Johnson, un loser total, un típico american white trash, que se pasa el 70% de las 24 horas del día en estado de ebriedad, vive en una casa trailer y nunca toma en cuenta a su pequeña hija Molly, (interpretada de manera mas que interesante por la pequeña Madeline Carrol), quien algo(demasiado diria yo) madura para su edad, intenta que su padre tome conciencia alguna de la pobre situación en que se encuentran, así que decide obligarlo a votar en las elecciones presidenciales, a las que por una combinación de sucesos(principalmente porque esta ebrio), no llega nunca, cuando el lugar de votación esta por cerrar, la pequeña intenta votar por el, pero por un problema eléctrico no logra terminar de votar. Por esas cosas del destino(hollywodense), los dos candidatos a la presidencia de USA, El republicano (el otro Dr Crane, Kelsey Grammer) y el demócrata (Dennis Hooper), terminan empatados y solamente un decisivo voto, podria darle la victoria a uno y que decidiria el destino de Norteamérica, ese voto es.......el voto de Bud Johnson.

Ambos candidatos harán de todo por ganarse su voto, siendo capaces de inclusive, cambiar por completo su discurso y su orientación política, lo cual resulta siendo muy pero muy divertido, hay secuencias bastante divertidas, sobre todo los spots publicitarios que saca cada uno para que Bud les de su voto, la película no, es mala, es una mezcla entre drama social y comedia, que por momentos critica abierta y directamente tanto a los candidatos presidenciales por solo decir lo que la gente quiere escuchar y no tener un compromiso personal, también a los medios, que son capaces de cualquier poner cualquier cosa en televisión y hacer cualquier cosa con tal de asegurar el rating.Lo fallido en Swing Vote esta en que a ratos es demasiado sensiblera, busca demasiado la lagrima, la compasión del espectador y eso molesta, no se lleva la satira un poco mas alla tampoco, por el contrario, cuando la película da su punto de vista, de manera desenfadada y se pone seria en los momentos exactos es cuando le va mejor.

Como decía antes, Kevin Costner esta muy bien en su papel de American bad father, a ratos de manera escalofriante (Morbid, por fin conocí alguien que es peor padre que tu), la pequeña Madeline Carrol, también lo hace muy pero muy bien. La película, esta bien como para una tarde en casa, como para esos momentos en que te sientes tentado de ver alguna telenovela peruana, “Entre titulares” o alguno de esos geniales programas políticos made in Arequipa.

HARRYFOCKER LE DA 5/10