miércoles, 7 de junio de 2017

Get Out (2017)

De reciente estreno en la querida ciudad blanca “Get Out” es una película que a sido aclamada y ultra archí recomendada por todas las páginas especializadas, lo cierto es que es una gratísima y deliciosa sorpresa, un thriller de horror filmado a la vieja escuela, rindiendo homenaje a clásicos del género y que al mismo tiempo se las agencia para hacer una punzante y reveladora crítica social. El problema con el filme es que erróneamente es publicitado como una película de terror lo que podría provocar que más de un despistado termine recibiendo gato por liebre y menospreciando una película que en absoluto merece tamaño maltrato.
La trama no es tampoco algo complicada, luego de una secuencia inicial en la que se ve el secuestro de una persona de color en los suburbios de la ciudad sin que nadie diga nada ni tampoco pase nada( a ritmo de la tétrica Run Rabbit Run de Flannagan and Allen), la historia avanza unos meses hacia adelante en la que conocemos a Chris (Daniel Kaluuya) un fotógrafo afroamericano quien se apresta a pasar un fin de semana en la casa de campo de los Armitage, la familia blanca de su amada novia blanca Rose (Allison Williams) al llegar a la alejada mansión el buen Chris será bien recibido por los padres y el hermano de Rose quienes tratan de hacerlo sentir “demasiado” confortable posible pues lo miran con demasiada admiracion, pero el protagonista comenzara a sentir que algo raro sucede en ese lejano lugar al tratar de interactuar con los empleados de la mansión dos afroamericanos de extraña actitud.
Es complicado hablar sobre la película sin hacer “SPOILER” de ella pues entrar en detalles es desvelar la trama y para mí lo mejor del filme viene de dejarse llevar por la película que puede sorprenderte en varios niveles; hablemos mejor un poco sobre Jordan Peele y su impensado y arrollador debut como escritor y director, la película ha sido un mega éxito de taquilla que costó 5 millones y lleva recaudados 245. Peele es casi mundialmente conocido(digo casi, porque al menos aquí en Perú el 99% del país no debe tener ni la menor idea de quién es) por “Key and Peele” programa cómico transmitido por la cadena Comedy Central desde hace más de cinco temporadas en la que Peele comparte bromas con Keegan-Michal Key otro popular comediante americano, la dupla es tan popular en tierras gringas que tienen muchos premios en su haber y hasta protagonizaron su propio filme el año pasado(la película se llama Keanu y no es muy buena, mejor traten de ver algún episodio de su serie antes que esta impresentable historia sobre un gato) en líneas generales la carrera de Jordan Peele ha estado completamente ligada a la comedia por lo que a nadie se la pasaría por la mente la ferviente devoción del muchacho por el cine de terror clásico y tanta habilidad y desenvoltura para crear tan sugerente historia. 
Lo de “Get Out” va más por el thriller a la antigua en donde nada es lo que parece y poco a poco la aterradora verdad va tomando forma, fascinante el cuidado del director para con los detalles y la forma en que va relevándose el escalofriante destino que le depara al protagonista, muy interesante también la sutil forma en que el director muestra lo poco o nada que ha cambiado el racismo y esclavitud para con las personas de raza negra en la tierra de Donald Trump con una comunidad de personas blancas fascinadas y dispuestas a seguir aprovechándose de ellos (el negro está de moda, me encanta el negro, son la evolución de la raza humana, los necesitamos para el futuro) la película de Peele también la hace linda cuando entra al terreno del thriller psicológico cuando elabora el perfil del atormentado y arrepentido protagonista y cuando este es hipnotizado, gran trabajo del debutante Daniel Kaluuya la imagen del pobre con los ojos a punto de explotar de sus orbitas es desasosiego puro, y cuando se está frente zona pantanosa de la terrible familia Armitage destacando madre e hija interpretadas con dolorosa frialdad por Allison Williams y la experimentada Catherine Keener. Y encima como para no perder las raíces como puntos de fuga a tanta tensión la película tiene un par de sarcásticas secuencias genuinamente divertidas (y relajantes ya muy tensa la vaina) 
Si eres fanático del cine clásico la película aparte de toda una gozada, es todo un hallazgo, no es tan sencillo rendirle tributo a tantos clásicos y al mismo tiempo encaminarse a convertirse en un futuro referente del cine de estos tiempos, con lo que la película se vuelve asignatura obligatoria para el cinéfilo que cualquiera lleva dentro, a mí se me vinieron muchísimas pelis y recuerdos a la mente y disfrute mucho más de la película cuando me deje atrapar por el relato. Como decía en un principio es un grave error verla haciéndose la idea de que es sangrienta y llena de sobresaltos (que no los tiene, ni unito siquiera) terrorífica si es pero en el sentido de que a pesar de que es un relato ficticio la película te deja pensando en lo poco que a cambiado la sociedad en general(hoy mas que nunca las apariencias engañan) y sobre todo si tu fueras tan piña como el protagonista y estuvieras sentado en cierto sofá sin poder mover ni un solo dedo (maldita sea ya me dio miedo de nuevo) 

Jordan Peele es uno de esos cineastas a los que hay que tomar con seriedad de ahora en adelante. Ultrarecomendable(si les gustan los thrillers old-school sobre todo) 

HARRYFOCKER LE DA 8.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario