martes, 7 de febrero de 2017

Suicide Squad (2016)

Aunque sus orígenes datan de finales de los años 50 y ha sido resucitado y vuelto a la acción en más de una docena de ocasiones, el comic de “Suicide Squad” siempre ha tenido un buen impacto y gozado del apoyo de las nuevas generaciones de lectores de historietas, en gran parte debido a que la idea del comic es bastante simple pues trata de un equipo de asalto creado por la temible Directora ARGUS Amanda Waller y que a solicitud de ella está conformado por súper convictos, para realizar misiones secretas donde hay una alta probabilidad de que ninguno sobreviva (pero como son los malos a quien le importan)
y del que la mayoría de villanos llamados a proteger a su patria termina aceptando formar parte ya sea porque la buenita de Waller les promete anularles al menos una de las veinte condenas a cadena perpetua que tienen encima o porque les ha puesto una bomba en el cuello que explota si deciden escapar o ella no está de buen humor esa mañana.
 
La trama de la película es casi la misma, luego de la (pésima película, horrible bodrio de efectos especiales) muerte de Superman, Waller(Viola Davis) convence al presidente de que el mundo está en riesgo y se necesita de un equipo que pueda salvar al planeta de cualquier amenaza y que modo más barato y rápido que reclutar súper-criminales. Así se da luz verde a la “Task Force X” conformada por el asesino que nunca falla un disparo “Deadshot”(Will Smith) la psicópata novia del Joker “Harley Quinn”(Margot Robbie) el ladrón de joyas “Capitan Boomerang”(Jai Courtney) chato “El diablo” Santana(Jay Hernandez) el escamoso Killer Croc(Adewale Akinnuoye-Agbaje) a la bipolar June Moore/Enchantress(Cara Delevigne) y para que la cosa tenga algo de control el equipo está liderado por la honorable Katana(Karen Fukuhara) y el heroico y atormentado coronel Rick Flag(Joel Kinnaman) bueno también reclutan un miembro más pero lo matan a los cinco minutos así que para que lo menciono. Sin tiempo para tomarse una chelita y confraternizar, intercambiar un sano par de golpes o al menos entrenar un poquito la fuerza X tendrá que enfundarse en sus apolillados trajes y dirigirse a su primera y quizás última misión.
 A estas alturas más de uno sabrá que esta fue una de las películas más maltratadas por la critica el 2016 pero aunque no tenga mucho de nuevo para aportar (recién la he visto peeee no me linchen) en mi opinión para empezar la película se estrenó demasiado pronto (¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?) y lo digo porque la gracia de Suicide Squad en el comic (para mi) era que te reencontrabas con carismáticos villanos que en su momento fueron los némesis de distintos héroes, imagínense la gozada que hubiera sido este escuadrón si luego de unas cuantas películas de la DC aparecía un batallón de villanos renegados provenientes de todos los filmes(lo sé, lo se hubiera sido apoteósico) motivo por el cual 120 minutos de cinta no alcanzan para presentar medianamente hasta a 09 protagonistas, pero la cosa se pone peor cuando pareciera que tanto Will Smith como Margot Robbie fueran coproductores de la película pues ambos salen creo que en 100 de los 120 minutos que dura el relato (incluyendo los créditos)
 
Otro problema es que este es un proyecto que por muchos años ha sido postergado por las productoras al que solo se le dio luz verde tras el boom de las películas de la marvel, con un guion que tomo casi 06 años en escribirse, pasando de mano en mano y que encima luego de las duras críticas a la película “Batman vs Superman” la Disney obligo al director a volver a filmar 20 minutos de metraje (que está muy dark la peli, que pónganle más chistes, Batman nunca sale, inclúyanlo como sea) lo que a cualquiera le da mala espina.
 Para mí también fue una mala elección la de poner a David Ayer tanto como guionista y director, su trabajo nunca me pareció muy bueno que digamos. Lo suyo (según el supongo) son las películas de corte policial, si eres fanático de este tipo de películas es muy probable que hayas visto gran parte de su filmografía, ha sido guionista de “SWAT”, de la afortunada “Training Day”, de la primera “Fast and Furious” (maldito seas, tu eres el culpable) así como director y guionista de “Street Kings”, la malísima “Sabotage” siendo las más rescatables “Fury” y “End Of Watch”. Aunque esto me llamo mucho la atención ya que con esos antecedentes yo anticipaba un filme cargado de acción brutal y momentos exageradamente glorificantes y dramáticos…. Pero nop nop y nop, la película tiene acción pero no pirotecnia ni secuencias muy bien trabajadas, sin profundizar mucho más en el tema acción y efectos especiales para no hacer hígado o que alguno vaya a pensar que soy un parcializado (¿yoooo? Jamassss ¿cuandooo?) para mí la Disney(ahora dueños de DC Comics) la está haciendo mal al intentar ofrecer un producto de entretenimiento diferente al de la casa Marvel que pinta para mal desde el momento en que obligan a los protagonistas a lucir tal y como en el comic usando trajes bastante ridículos(me refiero a ti Deadshot, que horrible) y se desperdician las posibilidades de imponentes secuencias de acción física, teniendo un escuadrón de protagonistas, ponlos a repartir golpes contra un ejército no en escaramuzas contra unos muñecos inanimados(cualquier secuencia de acción de cualquiera de las películas del Capitán América es mucho mejor).
 
Como decía el guion paso por demasiadas manos por lo que está demasiado maltratado y es plano sin ninguna sorpresa en el que ni bien te han presentado a los protagonistas resulta que uno no es bueno y es el villano y ya pues el resto de la película solo es tratar de detenerlo (aburridooooo, aburridooooooooo)
 
Pero bueno supongo que el lector dirá ya ok con lo del guion y los personajes y la historia pero ¿Es entretenida o no? Y la respuesta es un sí a medias. “Suicide Squad” tiene un arranque en el que la presentación de todos los protagonistas transcurre a todo motor con música de Black Sabbath, AC/DC, Eminem(¿?) retumbando en el fondo, muy divertido para que y más aún para un fanático del comic que si conoce a los personajes y el que no, está como loco cada vez que Harley Quinn asoma su anatomía por la pantalla. Pero una vez que eso se acaba y la historia tiene que seguir su lineal rumbo sin sorpresas ni cambios a mí se me comenzó a hacer interminable y la fugaz presencia del Joker no le hacía ni un cambio.
 ¿Con una historia plana que te quedan? Al menos los personajes? Como decía la película se centra demasiado en Will Smith y Margot Robbie francamente hubiese preferido un completo extraño en el papel de Deadshot que a Smith tratando de convencerme de que matar gente por dinero es bueno (Maldito David Ayer, tratando de crear otro Dominic Toretto) Margot Robbie no lo hace mal pues logra un personaje con matices (locura, fragilidad, humanidad, demencia pura, etc, etc.) y bueno Jared Leto en mi opinión logra darle un matiz inesperado a un personaje del que parecía ya no se podía hacer más(de que le salió muy emo, muy enfermo y lo suyo con Harley Quinn parecía una versión steampunk de Romeo y Julieta, eso es otra cosa) del resto de personajes lo más rescatable está en aquellos que aprovechan al máximo los segunditos de campo que tienen en pantalla como Viola Davis que consigue hacerte detestar a Amanda Waller con rapidez, Kinnaman actor con posibilidades de ser un “action hero” y Jay Hernandez que casi consigue quemarles(literalmente) el protagonismo a Smith y Robbie. El resto de actores no tiene chances de hacer casi nada mas.
 
No es tampoco que “Sucide Squad” sea un bodrio insufrible e insoportable, la película no es horrible y los millones de dólares gastados en efectos especiales cumplen, lo que molesta y decepciona es que tenía un sinfín de posibilidades aun cuando tenía el lastre de que la gran mayoría de sus personajes eran unos completos desconocidos para el público común que nunca ha hojeado siquiera un comic y que venía precedida por “Deadpool” y se suponía por el tono que tiene el mismo comic que iba a ser un divertimento similar. “Suicide Squad” de que entretiene y divierte si un poco pero pudo ser algo completamente genial. Lastima.
 
HARRYFOCKER LE DA 4.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario