martes, 6 de diciembre de 2016

Me Before You (2016)

Adaptación a manera de comedia dramática de la novela del mismo título escrita por Jojo Moyes y que narra la historia de Louisa Clak (Emilia Clarke) una petisa bien pero bien rara de eterna actitud positiva y sonrisa insoportable, que gusta de vestir con lo más colorinche y estrambótico posible(al límite de cruzar la raya del ridículo y el mal gusto) y que desde muy joven está dedicada a trabajar en lo que sea ya que ni su padre ni su hermana tienen empleo y se necesita dinero en casa. Desesperada por encontrar un nuevo empleo ya que la botaron de su anterior trabajo en un café en el que estuvo por seis añitos nada más,
decide aceptar el bien remunerado trabajo de cuidar del joven Will Traynor(Sam Claflin) un ex banquero que tiene todo el cuerpo paralizado luego de ser atropellado por una motocicleta hace dos años y que con su cinismo y malhumor necesita de tan solo cinco segundos para arruinarle a cualquiera el día. Pero Louisa necesita el dinero así que hará de tripas corazón y tratara con esos “dones” suyos mencionados líneas arriba de cambiar la actitud del amargado joven Traynor. 

Podría decir que se han puesto de moda las películas basadas en novelas en las que sus personajes atormentados, incapacitados o con enfermedades terminales son el impedimento para el amor eterno. Yo siempre he pensado que a escritores como la inglesa Jojo Moyes a falta de niñera los deben haber dejado de pequeños todas las tardes en el cine más cercano a casa con su canchita y su pañuelo mirando maratones de cine hindu porque no se me ocurre de donde pueden sacar la inspiración para historias tan tristes y agridulces, que supongo uno termina llorando a mares luego de leerlas y que terminan siendo éxitos de ventas y también de taquilla (crueldad lucrativa) Moyes fue también responsable de la adaptación a la pantalla grande de su lacrimógena novela que como para aumentarle la cuota de sentimentalismo fue dirigida por la debutante Thea Sharrock. 
A pesar de ser un dramón que viene con ese sello de garantía de que terminaras llorando antes de los minutos finales, no me pareció despreciable o como para salir corriendo del lugar si tu novia trae el blueray a casa para que la vean juntos, no he leído la novela (ni pienso hacerlo porque los machos no sufren) pero la película para comenzar esta filmada en buenas locaciones con muy buenos paisajes, tiene una muy fotografía muy colorida, esta filmada con calma, sin buscar el momento ridículo, no se tiende al melodrama cada vez que la película retoma el rumbo trágico(y eso es algo que se agradece) y tiene un par de giros interesantes que le quitan el insoportable tono risueño y romanticón a la historia y que mantuvieron mi interés (y que no revelare para no arruinarle el golpe a nadie) claro que el filme se sostiene en gran parte en el odio/química de la extraña dupla protagonista que va fluyendo con naturalidad, es muy buena tanto la preparación física como esfuerzo para ser antipática de la actriz Emilia Clarke al punto que lucirá irreconocible para los que idolatran su papel como la que no arde, reina de Mereen, reina de los ándalos, madre de dragones de la saga juego de tronos. A mi quien me hizo el relato fue Sam Claflin su personaje tiene unos diálogos cínicos y sarcásticos geniales y termina llevando todo el peso dramático de la historia debido a sus decisiones y se sale con la suya hasta el final sin perder nunca ese tono y  sin salir mal parado de lo que propone la historia. 
“Yo antes de ti” no tiene muchas cosas novedosas que la separen de las demás películas de este tipo (que ya son tantas que seguro se volverán un subgénero cinematográfico) lo interesante y polémico del relato parte desde el momento en que se revelan las intenciones del joven Traynor, de allí para adelante uno podría considerar la película un bodrio superficial o un panfleto barato en contra de la lucha por vivir. Por mi parte aunque demasiado superficial me pareció un punto de vista a considerar, quizás soy muy sombrío, melancólico y egoísta pero particularmente también pienso que si no puedes hacer esas cosas que te hacen sentir vivo, solamente respirar es vivir en una agonía inacabable (ummmm eso explica porque el martirio que siento al despertar casi todos los días –¡CARAY!-) pero bueno cada quien puede formarse una opinión al respecto y eso es lo interesante del filme, el dejar un poco de lado todo el bodrio sentimental y pensar un poquito en si hay razones para seguir adelante si ya no podemos seguir siendo nosotros mismos. Y es por eso que me parece una opción al menos soportable y recomendable para no pasar una tarde aburrida, eso sí asegúrese de tener su paquete de tissues a mano.

…. Si ya sé que la película es demasiado comercial, demasiado ligera y que la reflexión es mínima, pero algo es algo. 

HARRYFOCKER LE DA 6.5/10




No hay comentarios:

Publicar un comentario