viernes, 18 de noviembre de 2016

Love & Friendship (2016)

Este filme es una adaptación de “Lady Susan” novela epistolar de la famosísima Jane Austen publicada en 1794, pero lleva el título de “Love & Friendship” como una especie de homenaje de Whit Stillman guionista y director de esta adaptación aludiendo al título de una novela de Austen que no llego a publicarse. 

¿Y qué quiere decir epistolar? Es algo asi como una novela en la que los capítulos están compuestos por correspondencia intercambiada entre los personajes que componen el relato, lo que lo hace bastante particular. En esta novela todas las cartas giran en torno a las acciones de la temible Lady Susan,
una arribista, manipuladora, aprovechadora, usurera, sin principios y letalmente atractiva mujer de finales del siglo XIX que sin un centavo en sus arcas aprovecha al máximo su belleza y sofisticada educación para salirse siempre con la suya.

¿Qué como yo se tanto de Jane Austen? En realidad no se mucho y aunque he visto casi todas las versiones fílmicas de sus novelas aun no me he animado a leer ninguno de sus libros(es que tengo demasiado orgullo y prejuicio :P) pero tengo un compañero de trabajo que le encanta leer y es fanático de la escritora(es el muy maldito que me para spoileando cada vez que me ve leyendo un libro de juego de tronos. Te odio bro) y fue el quien me pico la curiosidad de ver la película pues me dijo que era una de las novelas de Jane Austen que más le había agradado (quien diría no fanático del punk encima punk peruano, de los shooters, de los mangas, los animes gore y leyendo a Jane Austen. Marica)
El filme fue dirigido por Whit Stillman, quien también hizo la adaptación de la novela para la pantalla grande (ósea escribió el guion) Stillman a quien los cinéfilos recordaran por “Metropolitan”(1990) quizás sea más fácil de ubicar por “The Last days of Disco”(1998) película sobre el mítico Studio 54 de Manhattan, la pasan a cada rato en la televisión por cable y tiene como protagonistas a Chloe Sevigny y Kate Beckinsale, quienes vuelven a trabajar con Stillman en este filme en los papeles de Alicia Johnson y Lady Susan respectivamente. 

La adaptación de Stillman de la novela de Austen es en clave de comedia de época con una muy buena reconstrucción de vestuario, locaciones y fotografía de principios del siglo XIX y un resultado bastante bastante divertido. Desde un inicio se alude a la parodia presentando a los personajes con subtítulos con eso se gana tiempo al no tener que describirlos y dejando que sus acciones vayan dibujando sus acartonadas personalidades. 

La película tiene un amplio reparto de figuras británicas (que bueno si nunca has visto al menos una serie inglesa imposible que uno reconozca) como Stephen Fry(Mr. Johnson) Emma Greenwell(C. Vernon) Tom Bennet(Sir James Martin) James Fleet(Sir Reginald deCourcy) pero todos giran ante las acciones de “Lady Susan”, hace años que no veía en pantalla un personaje tan vil y manipulador como este, el cual es francamente delicioso y aunque personalmente hubiese preferido otra actriz como protagonista de esas que con su inexpresividad resuman todo el desparpajo e hipocresía del personaje(Nicole Kidman la hacía linda) Kate Beckinsale no lo hace nada mal y sale muy bien parada en los momentos más ridículos del filme pues siempre esta una media docena de pasos delante de toda la corte de secundarios y se sale con la suya a punta de indignación, falso orgullo y sus trabajadísimos monólogos soltados en el momento exacto ya sea para manipular el destino de su disque adorada hija Frederica(Morfydd Clark) o librarse de una infidelidad y todo siempre con la ayuda(alcahuetería será) de su incondicional amiga Alicia(Sevigny) La actuación de Beckinsale ha sido bastante aclamada, ya gano los gotham awards y apostaría que va a ser nominada a los premios óscar del año entrante.
La película nunca pierde ese tono divertido, tiene un par de momentos que me hicieron soltar una sonora carcajada y además tiene un par de giros sentimentales bastante jocosos. Stillman trabaja muy bien tras cámaras y consigue que ese tono alegre y bastante fresco del relato no decaída hasta el final, sin que se pierda ese tono de película de época y hace cátedra al demostrar cómo sin lenguaje obsceno o ridículo una secuencia de diálogos puede resultar muy divertida. Sin mucho mas que agregar para no arruinarle la diversión a naides recomiendo bastante el filme, sobre todo para los fanáticos del género que anden en busca de algo un poco fuera del drama y pasión de este tipo de peliculas. Si eres hincha acérrimo de la vampira caza-lobos de underworld échale un par de puntos más a la calificación. 

HARRYFOCKER LE DA 7.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario